Cómo limpiar la goma del lavarropas
¿La goma de tu lavarropas tiene manchitas negras o huele mal? Aprendé cómo limpiarla fácilmente en esta nota.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

La goma que recubre el tambor del lavarropas cumple una función fundamental en el lavado, ya que evita que el agua se filtre y salga por la puerta, pero ¿te preguntaste alguna vez por qué se ensucia la goma del lavarropas? Parece paradójico que justamente después de lavar mucho, la goma se termina ensuciando.
Lo cierto es que los restos de jabón en polvo, las pelusas de la ropa y las suciedades que se desprenden de la ropa pueden ir acumulándose con el correr del tiempo, generando barreras de residuos que no se quitan con el agua que usamos en cada lavado. Además, los restos de jabón y la humedad que queda atrapada en esta superficie generan el ambiente ideal para la formación de hongos que, por desgracia, terminan impregnando de mal olor a nuestras prendas y al lavarropas mismo.
Mantener la goma limpia no solo alargará la vida de tu lavarropas sino que además evitará olores indeseables. Para que sepas cómo limpiar la goma del lavarropas correctamente, te contamos todo en un paso a paso super fácil.
Cómo el limpiar la goma del lavarropas
Primero te contamos qué vas a necesitar para saber cómo se limpia la goma del lavarropas.
Necesitará:
- Ballerina
- Cif Limpiador cremoso
- Bowl con agua tibia
- Trapo seco
Método:
Consultá el manual de tu lavarropas
Antes de aplicar cualquier método, es recomendable que consultes el manual de tu electrodoméstico, de modo que puedas asegurarte de que estás eligiendo el mejor método para limpiar la goma del lavarropas. De esta forma, también conocerás qué productos aconseja o desaconseja el fabricante que uses.
Apagá el lavarropas
Antes de proceder a limpiar la goma del lavarropas, asegurate de que esté apagado y desenchufado.
Remové las suciedades de las juntas.
Revisá las juntas de la goma para descartar cualquier resto de pelusa, pañuelos, pelos, papel o cualquier otra cosa que puede haber quedado atrapada allí. Podés pasarle un trapo humedecido con agua tibia para quitar todo antes de limpiar la goma en profundidad.
Aplicá algún producto para limpiar la goma
Usá algún producto recomendado para limpiar goma, como Cif Limpiador Cremoso que, al contener micropartículas, ofrece una máxima limpieza con un mínimo esfuerzo. Además, va a ayudarte a deshacerte de los malos olores. Aplicá una pequeña cantidad sobre una Ballerina o directamente sobre la goma. Dejalo actuar unos instantes y después pasá un trapo húmedo para que el limpiador cremoso elimine toda la suciedad con la fricción. Luego pasa un trapo húmedo para sacar todo el producto sobrante.
Remové la suciedad más dif ícil con un cepillo de dientes
Para la suciedad más difícil de remover, aplicá el producto, déjalo actuar unos minutos y luego usá un cepillo de dientes viejo para frotar y remover los residuos impregnados en la goma. Después, pasale la Ballerina para deshacerte por completo de los restos.
Repasá con un trapo seco
Para obtener óptimos resultados, luego de sacar los restos con el paño húmedo, pasá un trapo seco sobre la superficie.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
Cómo limpiar la goma del lavarropas si tiene moho
Si no mantuviste una higiene constante sobre la goma del lavarropas, es probable que sientas que despide olor a humedad; esto podría indicar crecimiento de hongos en el interior de la goma. Otro indicio de que la goma tiene hongos es la presencia de manchitas negras en la superficie. Para combatir la humedad y aprender cómo limpiar la goma del lavarropas si tiene moho, seguí los pasos que te mencionamos a continuación:
Repetí el mismo proceso de limpieza mensual de la goma que mencionamos anteriormente pero esta vez utilizá un producto más enfocado en la limpieza y eliminación de moho como Cif Crema Ultra Blanco. Al tener lavandina, este tipo de productos va a ayudarte a remover el moho con facilidad. Además, es de fácil enjuague y no deja residuos. Aplicalo sobre la goma y déjalo actuar unos instantes. Luego, frotalo suavemente con un paño para remover los hongos.
Retirá el producto con un paño o Ballerina y dejá la puerta abierta para que se seque correctamente. ¡Ahora ya sabés cómo limpiar el moho de la goma del lavarropas!
Cómo limpiar la goma del lavarropas con bicarbonato
Otro método para limpiar la goma del lavarropas consiste en usar bicarbonato. Para ello, hacé lo siguiente:
Elegí un ciclo de lavado corto. Aplicá 1/3 de taza de bicarbonato de sodio dentro del tambor o en el compartimento donde generalmente aplicás el jabón y elegí un ciclo de lavado corto y que utilice agua caliente. El mismo movimiento del agua caliente con el bicarbonato dentro del lavarropas va a ayudarte a desprender las suciedades en la goma con más facilidad.
Limpiá la goma. Cuando el ciclo termine, abrí la puerta y pasale un trapo humedecido con agua tibia por la goma para ayudar a retirar restos de moho u otras suciedades que estén allí.
Dejá secar la goma. Dejá la puerta abierta durante al menos media hora para que el agua se evapore y se seque bien la goma por dentro.
Cómo limpiar la goma del lavarropas con detergente
Apagá el lavarropas. Nuevamente, primero desconectá el lavarropas del enchufe.
Mezclá detergente y agua. En un bowl mezcla agua tibia con unas gotitas de algún detergente como Ala Ultra, que con su fórmula con mayor contenido de activos desengrasantes, elimina la grasa y suciedad en poco instantes. Removelo para formar espuma.
Usá una esponja. Sumergí una esponja en el agua con detergente y luego pasala por la goma. Con suavidad, pasala por las juntas o pliegues de la goma.
Remové la suciedad. Con un trapo húmedo, retirá la espuma y los restos de suciedad.
Secá la goma. Para evitar la formación de moho y los malos olores, secá bien la goma con un trapo seco.
Cómo sacar la goma del lavarropas
Si bien es recomendable limpiar la goma del lavarropas una vez al mes, no es conveniente sacarla cada vez que la vamos a limpiar porque corremos el riesgo de dañarla. Como te contamos al principio de esta nota, la goma del lavarropas cumple una función fundamental en el lavado, ya que evita que el agua se filtre por la puerta.
Para saber cómo sacar la goma del lavarropas, lo mejor es que sigas al cien por ciento las recomendaciones en el manual del fabricante. Este te dará las instrucciones para que sepas cómo cambiar la goma del lavarropas o cómo removerla correctamente. Cualquier método indebido puede dañar la goma, o peor aún, dañar todo el lavarropas.
Además, corrés el riesgo de no poder volver a colocarla correctamente ya que en el caso de muchos lavarropas, la goma puede ser solamente manipulada por técnicos o personal capacitado.
Cuidados y recomendaciones
Para evitar que se acumule suciedad, cada vez que termines de usar el lavarropas, hacé lo siguiente:
No dejes la ropa húmeda dentro del lavarropas durante largo tiempo. Una vez que el ciclo de lavado termine, sacá la ropa para evitar que se junte humedad dentro del tambor y alrededor de la goma.
Secá la goma con un trapo seco después de cada lavado.
Después de sacar la ropa luego de lavarla, dejá la puerta abierta durante al menos media hora para que la humedad no se acumule dentro del lavarropas.
Sacudí bien la ropa antes de lavarla y vaciá los bolsillos. Extendé y sacudí la ropa antes de cada lavado para descartar pelusas y restos que luego acabarán en la goma de tu lavarropas.
Por último, no olvides limpiar el compartimento del detergente y el lavarropas mismo eventualmente, para así evitar que los residuos se impregnen en la goma.
Ahora que ya sabés cómo limpiar la goma de la puerta del lavarropas, podés hacer una limpieza profunda del lavarropas. Por eso, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo limpiar el lavarropas. Si te gustaría saber cuál es el mejor lavarropas para tu hogar, no dejes de leer nuestra guía. Para más consejos sobre lavado, visitá nuestra sección de lavandería.
Publicado originalmente