Cómo combatir la alergia en el hogar
Si lo que realmente te da alergia son los pinchazos y los medicamentos, acá te mostramos cómo combatir las alergias del hogar.
Actualizado
Tiempo de lectura: 2 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Ácaros, polvo, moho y pelo de mascotas son algunos de los principales causantes de alergias dentro del hogar.
A continuación, te mostramos unos sencillos y prácticos tips sobre cómo combatir las alergias:
Bichos fuera: Los ácaros son unos bichitos invisibles para el ojo humano por su diminuto tamaño, pero habitan en nuestra casa, principalmente en el dormitorio. Los colchones son su hábitat favorito, y para combatirlos necesitás sacar los colchones viejos, usar ropa y complementos de cama sintéticos o de algodón y antialérgicos, lavar la ropa de cama cada semana en agua caliente y secarla al sol o en un secador caliente.
Decoración acogedora, pero fácil de limpiar: No te olvides de prevenir. La prevención de las alergias del hogar es muy sencilla mediante la correcta elección del mobiliario y la decoración de tu casa. Evitá las alfombras y elegí muebles de madera maciza o metal en vez de contrachapado o conglomerado. No uses empapelados, entelados ni pinturas rugosas en las paredes. Tus cortinas deben ser fáciles sacar y de lavar, y las persianas siempre tienen que estar afuera de la casa.
Tu casa libre de polvo: ¿Cómo eliminar el polvo de la casa correctamente? Es más sencillo de lo que parece. Limpiá toda la casa semanalmente, en especial las alfombras, con una aspiradora que tenga un filtro de particulados de alta eficiencia HEPA. Eliminá el polvillo sobre los muebles y electrodomésticos con un paño ligeramente humedecido. Esto te ayudará a mantener tu casa libre de polvo, ácaros y pelos de mascotas.
Sin suciedad ni humedad: Vigilá la humedad, es la responsable de la aparición de moho y la reproducción de ácaros. El baño y la cocina deben recibir una correcta limpieza y estar ventilados para evitar la humedad excesiva y la aparición de moho. Cif Gel 2 en 1 te ayuda a conseguir una limpieza y acción antibacterial en el baño y la cocina.
Aire fresco: Ventilá tu casa durante 15 o 30 minutos al día, especialmente el dormitorio. En épocas de polen, podés usar el aire acondicionado con filtros de aire que te ayudarán a mantener el aire limpio siempre que reciban el mantenimiento apropiado para los sistemas de aire acondicionado. Otra alternativa es usar purificadores de aire con filtros HEPA, aunque tienen un alcance limitado y probablemente necesitarás uno por cada habitación.
Recordá, tus principales aliados para la prevención de alergias domésticas son la ventilación y una limpieza y desinfección de alto nivel.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Publicado originalmente