Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo se conservan los alimentos correctamente en casa

Si alguna vez te preguntaste cómo alargar la vida de la fruta, la verdura y las hierbas para que no se pongan malas en pocos días, en esta guía te explicaremos cómo lograr tener los alimentos en buen estado por más tiempo.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo se conservan los alimentos correctamente en casa

Aunque el instinto siempre nos lleva a meter todos los alimentos en la heladera y en el freezer, la realidad es que no todos los alimentos toleran bien el frío y necesitan métodos de conservación alternativos. En esta guía descubrirás cómo se conservan los alimentos correctamente para alargar su vida útil y disfrutarlos casi igual de frescos que el primer día.

Vas a necesitar:

  • Heladera
  • Cuchillo

Cómo se conservan las verduras en la heladera: trucos generales

Si bien es cierto que no todas las verduras se deben conservar en la heladera, aquellas que sí, deben seguir una serie de reglas generales que facilitan el alargue de su vida útil.

  1. Usar los cajones en lugar de los estantes para guardarlos.

    Dentro de los cajones hay una temperatura más elevada que en el resto de la heladera (en torno a los 10 grados). Esa temperatura es ideal, en el resto de la heladera hacen menos grados y puede estropear los alimentos.

  2. Lavar los alimentos antes de meterlos en la heladera.

    De esta forma eliminamos los restos de suciedad y las partes que no se comen. También debés retirar las partes que hayan sufrido golpes o cortes y que no se vayan a comer.

  3. Siempre es recomendable guardar las verduras enteras.

    Si los cortás, pueden perder propiedades nutritivas y sabor.

  4. En general, el tiempo máximo suele situarse alrededor de los 7 días.

    Cada fruta y verdura es un mundo, pero como norma general son alimentos que no aguantan más de una semana en la heladera.

Por otro lado, si querés tener una cocina segura y que tus alimentos no sufran contaminación cruzada, leé nuestra guía Contaminación cruzada en la cocina: qué es y cómo evitarla.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo conservar la albahaca

Se trata de una hierba fresca muy delicada que necesita una serie de cuidados para conservarla correctamente:

  1. Siempre hay que conservarla en lugares frescos y oscuros. Si se seca, perderá todo su sabor. Si lo conseguís, podrá aguantar hasta 2 semanas en un vaso con agua.

  2. La mejor forma de conservarla por mucho tiempo es congelarla. Para hacerlo tenés que lavarla bien y luego secarla con papel de cocina (con cuidado de no romper las hojas). Luego las ponés en un envase hermético y al freezer.

  3. Conservarla en forma de salsa pesto. El marinado del aceite de oliva y la sal ayudará a mantener las propiedades de la albahaca por más tiempo.

Cómo has comprobado, la albahaca se puede congelar. Si tenés dudas de qué alimentos se pueden guardar en el freezer, mirá nuestra guía Qué verduras se pueden congelar, cuáles no y cómo congelarlas correctamente.

¿Cómo conservar hierbas frescas en la heladera?

Si querés conservarlas en la heladera, meté las hierbas en un vaso con dos dedos de agua en el fondo. Con eso deberían durarte alrededor de una semana, dependiendo de la hierba.

Por otro lado, si preferís el freezer, cortalas en pedazos chicos y metelas en los huecos de una cubitera. Llená cada hueco con agua o con aceite de oliva y congelalas.

Cómo conservar la lechuga

El eje principal sobre el que giran la mayoría de las ensaladas, tiene una vida muy corta. Te contamos algunos trucos para prolongar su frescor:

  1. No cortarla, sino usarla hoja a hoja. De esta forma durará más.

  2. Es importante limpiarla en profundidad. La lechuga es un alimento que crece en el suelo y puede tener restos de suciedad.

  3. Guardala en la heladera cubierta por papel de cocina. Este absorberá cualquier resto de humedad.

  4. Usá el cajón de la heladera para conservarlas. Normalmente estos cajones tienen una temperatura algo superior al resto de la heladera, así se conservan mejor las frutas y verduras.

Siguiendo los anteriores consejos, podrás prolongar la vida útil de tu lechuga en la heladera hasta 5 días. Si además querés saber cómo limpiar bien la lechuga, leé nuestra guía ​​Cómo lavar la lechuga para evitar contaminación.

Cómo conservar los ajos

El ajo es uno de los alimentos de más sencilla conservación. Tenés tres opciones:

  1. Conservalo en su propia cabeza. A poder ser, en un lugar fresco, seco y con bastante ventilación. Es la manera más tradicional de hacerlo.

  2. Pelalo y cubrilo en aceite. En un frasco de cristal que esté limpio. Luego metelo en la heladera. Con este método durará mucho más tiempo.

  3. Pelalos y congelarlos. De esta forma aguantarán hasta dos meses en el freezer. No es aconsejable tenerlos más tiempo congelados porque empezarán a perder sabor.

¿Y cómo conservar ajo picado?

Si querés cortar el ajo y tenerlo listo para usar, la mejor opción es separarlos en pequeñas bolsitas y meterlos luego en el freezer.

Cómo conservar perejil

El perejil lo podés conservar de distintas formas:

  • En un vaso con dos dedos de agua. Durará fresco alrededor de 7 días.

  • En un recipiente en la heladera. Lavalo, secalo y cortalo. Te durará más tiempo que con el anterior método.

  • Congelalo sin los tallos. Estará siempre listo para usar, ya que no se forman bloques al congelarlo.

  • Disecalo en el horno. Poné el horno a 50 grados y apagalo. En ese momento meté el perejil que se disecará con el calor residual. Luego guardalo en un recipiente.

Cómo conservar la rúcula

Para conservar la rúcula y que dure más tiempo:

  • No la laves antes de meterla en la heladera. De lo contrario, acortarás su vida útil.

  • Guardala en el cajón de la heladera. Tiene una temperatura más agradable y conserva mejor la humedad.

  • Metela en un recipiente con papel de cocina. Este papel de cocina absorberá la humedad sobrante en su interior.

Cómo conservar cebollas

La cebolla es uno de los alimentos más corrientes en cualquier cocina, por eso es importante tener en cuenta estos consejos para alargar su vida útil:

  • No uses bolsas de plástico para almacenarlas.

  • Buscá un lugar oscuro y fresco para guardarlas.

  • Intentá que haya separación entre cada cebolla para evitar que absorban la humedad.

Cómo conservar la espinaca

Quizás uno de los alimentos con la vida útil más corta, pero que podés optimizar su durabilidad si seguís estos pasos:

  • Guardá las espinacas en una bolsa de plástico dentro del cajón de la heladera.

  • Nunca las laves antes de guardarlas. Solo cuando vayas a comerlas.

  • Intentá comerla durante los 4 días posteriores a guardarla en la heladera. No aguanta más que eso.

Cómo conservar y mantener fresca la acelga

Para conseguir que la acelga se mantenga fresca, lo mejor es guardarla en un recipiente dentro de la heladera, a poder ser con un papel de cocina un poco mojado que la cubra y que mantenga su humedad.

Cómo mantener la cocina desinfectada

La limpieza es otro elemento muy importante dentro de la cocina que ayuda a que los alimentos tengan un entorno limpio, desinfectado y seguro para tener las mejores condiciones y prolongar su vida útil.

Te dejamos algunos consejos para que mantengas la cocina perfecta:

  • Dedicale más atención a las zonas que necesitan mayor cuidado. Son el caso de los trapos, las esponjas, la pileta, etc. Ayudate de bicarbonato de sodio y agua para hacerlo.

  • Desinfectá la encimera, la heladera, etc. Necesitás desinfectar el mayor número de superficies que hay en la cocina. Para ello, usá un desinfectante. En Cleanipedia te recomendamos el Limpiador Multisuperficies Vim Desinfección Avanzada, que mata el 99,9% de hongos, virus y bacterias.

  • Intentá usar tablas para cortar de plástico. Son más sencillas de limpiar y no acumulan suciedad y humedad como las de madera.

  • Limpiá el piso cada día. Cuando cocinamos es normal que caiga comida y otros elementos al piso. Procurá barrer y trapear el piso cada día o, al menos, cada dos días.

Con todos estos consejos ya sabés cómo se conservan los alimentos correctamente en casa. Si además estás sufriendo el ataque de las moscas de la fruta, te recomendamos leer nuestra guía Descubrí cómo eliminar las moscas de la fruta.

Preguntas frecuentes sobre cómo se conservan los alimentos

¿Cuáles son las formas de conservar los alimentos?

Existen numerosas maneras de conservar los alimentos: en aceite y sal, siempre dentro de un frasco de cristal; en el cajón de la heladera, donde los alimentos tienen frío y mantienen la humedad necesaria para alargar su vida útil; en el freezer, ya sea en cubiteras o recipientes, etc.

¿Cómo conservar las verduras en la heladera?

Tenés que tener en cuenta los siguientes pasos: primero, siempre guardarlas en el cajón de la heladera, para que tengas frío y conserven la humedad; segundo, siempre lavarlas antes de guardarlas, para eliminar restos de suciedad y que luego estén listas para consumir; tercero, guardarlas enteras para que no pierdan sus propiedades; y cuarto, consumirlas antes de los 7 días, por norma general, si no usás otros método de conservación.

¿Cómo conservar hierbas frescas en la heladera?

Lo mejor es meter las hierbas en un vaso con dos dedos de agua en el fondo. Con eso deberían durarte alrededor de una semana, dependiendo de la hierba. También podés guardarlas en el freezer: las cortás en trocitos pequeños y las metés en los huecos de una cubitera. Luego llenás cada hueco con agua o con aceite de oliva y las congelás.

Publicado originalmente