Cómo cuidar un perro en cuarentena
¿Todavía no sabés bien cómo lidiar con tu mascota en la pandemia? A continuación te contamos cómo cuidar un perro en cuarentena para incorporar una rutina diaria simple y mantener a nuestros compañeros de cuatro patas contentos y saludables.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Al igual que nosotros, las rutinas diarias de nuestras mascotas se vieron afectadas a causa del Covid-19 y la cuarentena. Lo que antes era normal: horarios puntuales de paseo, salidas recreativas a determinadas horas, baños y citas veterinarias, fue cambiando con el paso de los meses.
Si bien hoy día lejos estamos de la cuarentena, nunca se sabe cuándo se va a volver. A continuación te contamos cómo cuidar un perro en casa, con o sin cuarentena, para incorporar una rutina diaria simple y mantener a nuestros compañeros de cuatro patas felices y saludables.
Cómo cuidar a un perrito en cuarentena
Lo importante a la hora de cuidar de nuestra mascota es que sus actividades habituales continúen vigentes; principalmente sus paseos, sus baños y aseo general; sus actividades recreativas y sus citas veterinarias mensuales. Así, evitamos un cambio de rutina brusco y repentino. ¿Cómo cuidar de tu mascota durante la cuarentena? Seguí estos consejos.
Anotá todas las actividades de tu mascota Hacé una lista de las actividades mensuales de tu perro. Desde paseos hasta turnos veterinarios.
Distribuí cada actividad en un calendario Establecé un día y horario para cada tarea. La idea es encontrar el momento del día ideal para destinarlo específicamente a la actividad que sea.
Armá el calendario en un pizarrón Organizá la agenda de tu mascota en un pizarrón de marcadores (son mucho más prácticos y limpios que los pizarrones de tiza). Si no conseguís uno, podés comprar una cartulina en la librería o comprar directamente un calendario grande.
Dejá el pizarrón a mano Dejá el pizarrón, la cartulina o el calendario a mano en un espacio común: la entrada, el comedor, la cocina, el lavadero, etc. así lo ves a diario y no te perdés ningún detalle.
Tip: Tené siempre un borrador a mano. Otra alternativa que podés usar para borrar o limpiar el marcador indeleble, es alcohol etílico o una solución casera (30% alcohol, 70% agua).
Perros en la casa
¿Querés aprender más sobre el cuidado de las mascotas en cuarentena? En esta sección te compartimos una serie de consejos fáciles y útiles para que tu perro se sienta a gusto y cómodo en todo momento.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Armá un área de descanso. Elegí un ambiente de la casa para que tu perro use como espacio de descanso. Lo ideal es hacerles compañía, por lo que colocar su almohadón favorito debajo de tu escritorio de trabajo no es una mala idea.
Aprovechá el patio o jardín. Si contás con un patio o un jardín, aprovechalo para jugar con tu perro y de paso tomar un poco de aire fresco.
Sacalo a pasear a diario. Es sabido que dejar a los perros en casa todo el día les hace mal. Los paseos son un aliado clave para el bienestar tanto físico como mental de nuestra mascota. Si no tenés tiempo suficiente para pasearlo, siempre podés preguntarle a un familiar o un amigo que viva por la zona. Para aprender más acerca del paseo de perros, seguí leyendo.
Mantené el orden y la limpieza de la casa. En especial del área donde duerme tu mascota (su cama, su almohada y demás). Lavalos regularmente a alta temperatura. A sus platos, accesorios y jueguetes también hay que limpiarlos al menos una vez a la semana.
Es importante que limpiemos regularmente todas las superficies del hogar para reducir la propagación del virus. Para ello, desde Cleanipedia te recomendamos VIM Lavandina en Gel, que gracias a su agente antibacterial, mata todo tipo de bacterias, gérmenes, hongos y virus. Eso sí: tené mucho cuidado con que no entre en contacto con el animal.
Bañá a tu mascota. Usualmente, se recomienda bañar a los perros una vez al mes. En caso de que necesite más sesiones, limitá los baños a uno por semana (máximo) usando un shampoo hidratante para perros. ¿Cómo bañar un perro? Te lo contamos más abajo. Claro está, si tenés alguna duda, consultá siempre a un veterinario.
Cortale las uñas y cuidá de sus dientes. Más allá del baño también es importante cuidar a las mascotas controlando el crecimiento de sus uñas así como la salud bucal de los perros en cuarentena (de más está decir: tus pisos y muebles te lo van a agradecer).
Armale juguetes caseros. Podés usar botellas de plástico y así de paso contribuir al cuidado del medioambiente.
Tené siempre comida a mano. Si vas a hacer las compras, quizás te convenga comprar al por mayor, así no tenés que volver cada vez se acabe el alimento para perros.
Controlá que su dieta sea saludable. Si vas a darle otros alimentos por fuera de su comida balanceada, consultá primero siempre con un profesional para saber qué darle, qué raciones y en qué momento del día.
Cómo bañar un perro
Como bien dijimos más arriba, lo ideal es bañar a nuestra mascotas al menos una vez al mes. ¿Cómo hacer un buen baño para perros y dejar a nuestros amigos peludos relucientes? Seguí esta guía útil.
Mojá a tu mascota con agua tibia Para eso podés colocarlo en una bañadera e ir vertiéndole agua desde la cabeza hacia abajo, usando un recipiente o la misma ducha.
Colocale el shampoo Si no tenés un shampoo para perros podés usar el propio. Eso sí: al igual que los humanos, evitá el contacto con los ojos y orejas.
Masajeá Masajeá el shampoo unos 5 minutos. Asegurate de cubrir todo su cuerpo y de lavar asíduamente sus patas para remover a fondo la suciedad.
Enjuagá y secá Enjuagá con abundante agua para remover cualquier residuo de shampoo y secalo con cuidado con una toalla.
Cepillá Como paso final, te sugerimos darle una buena cepillada para deshacerte de los nudos.
Paseo de perros en cuarentena
Uno de los aspectos fundamentales para los cuidados del perro es, como bien mencionamos anteriormente, que continúen activos. Los paseos son una parte fundamental para mantener a nuestra mascota saludable y feliz. Aprende todo acerca del paseo de perros en cuarentena a continuación.
1. Establecé un horario de paseo En especial durante los períodos de toque de queda. Si solés sacarlo por la noche, reacomodá tu rutina para sacarlo un rato antes.
2. Contratá a un paseaperros ¿Trabajás todo el día y te cuesta pasear perros en cuarentena? En caso de no disponer de tiempo para hacer sus paseos matutinos, siempre podés preguntarle a algún otro vecino amigo con mascotas por la zona o contratar a un paseaperros.
3. Tratá de que el paseo sea lo más largo posible Así le das a tu mascota tiempo de paseo suficiente. Durante el paseo, se debe mantener más de un metro y medio de distancia con las otras personas y respetar las pautas de higiene recomendadas.
4. Desinfectá a la vuelta Antes de entrar a tu domicilio, desinfectá las patas, el hocico y la cola de tu mascota con una toalla húmeda con agua y jabón blanco (o su shampoo habitual). Tal como lo indica el Ministerio de Salud, evitá el uso de alcohol puro o en gel, lavandina u otros desinfectantes que pueden perjudicar a tu perro.
Ahora que sabés cómo cuidar a las mascotas en cuarentena, te invitamos a leer Cómo limpiar un sofá de tela (sabemos lo tedioso que puede ser eliminar los pelos de tu mascota) y Cómo limpiar la caja de arena para gatos.
Preguntas frecuentes sobre cómo cuidar a un perrito en cuarentena
¿Se puede salir a pasear al perro al patio en cuarentena?
¡Sí! Tu patio y jardín están más que permitidos. Para mantenerte informado sobre noticias y recomendaciones te sugerimos visitar los sitios oficiales del Gobierno y la OMS.
¿Qué es el registro de paseadores de perros?
Es un registro que le posibilita a los paseadores hacer su trabajo. Por ejemplo: todo paseador de perros que lleve más de tres perros a la vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debe obtener un Registro de Paseadores de Perros, el cual tiene validez de un año.
¿Cómo cuidar un perro en cuarentena?
Corroborar que siempre tenga agua a mano, realizando actividades para fomentar la movilidad y el ocio, manteniéndote al tanto de sus visitas clínicas y, claro está, dándole muchos mimos.
¿Qué atención requieren los perros en casa?
La misma que le damos habitualmente. Lo fundamental es que tengan su momento de ocio y sus paseos diarios, y que sus horarios de desayuno, almuerzo y cena sean inamovibles ya que los animales son muy sensibles a los cambios de ánimo y de rutina.
¿Cómo bañar un perro?
A los perros podemos bañarlos en la bañadera o en el patio, con la ayuda de una manguera y un shampoo apto para animales.
Publicado originalmente