Cómo dividir un monoambiente para aprovechar el espacio
Te contamos cómo dividir un monoambiente con soluciones prácticas para que los metros cuadrados de tu departamento rindan mejor.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Con soluciones prácticas, tu departamento o casa de pocos metros puede ganar funcionalidad. Cómo dividir un monoambiente es el interrogante, y en Cleanipedia tenemos respuestas para que lo logres sin mucha complejidad.
Más allá de la cocina y el baño, que tendrán posiciones ya fijadas, pensá cuáles son las actividades que querés hacer dentro de ese espacio, por ejemplo: recibir amigos, estudiar, trabajar en la computadora, descansar, mirar la TV. A partir de eso, tendrás un mejor panorama para crear diferentes situaciones en tu hogar. Con estas ideas para dividir monoambientes vas a ganar funcionalidad y comodidad para tus días allí y vas a aprender con qué se puede dividir una habitación:
Si vas a usar cortinas, es importante que luzcan bien: lavalas con Ala toque de Vivere Jabón en polvo, que las dejará limpias y perfumadas por más tiempo.
Separar monoambiente: muebles que cumplen más de una función
Cuando el lugar es pequeño, una solución inteligente es contar con muebles que cumplen más de una función. Un armario puede hacer de cabecera de cama y, a la vez, separar la habitación del living.
Si no tenés placard, un perchero en el lateral de la cama servirá para ordenar la ropa y delimitar tu cuarto. Lo mismo vale para la biblioteca: además de exhibir los libros y sumar espacio de guardado, puede ser un separador.
Para que no bloquee la luz, trata de diseñar un sitio de guardado en la parte inferior (cajones o estantes con puertas), y para el sector superior elegí estanterías livianas, con espacio libre. Aprendé cómo hacer tu propio estante en este artículo.
Divisiones para monoambiente: cortinas para delimitar de manera temporal
Si necesitás ideas para dividir una habitación en dos y preferís una separación suave, inclínate por las cortinas. ¿Cómo usarlas? Por ejemplo, pueden cubrir la cama cuando no la usás, o formar una delimitación de tu espacio de trabajo. Cuando usas esas áreas, la corres, mientras que, si recibís gente o preferís ocultarlas, las cerras.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Es importante que las cortinas luzcan bien, ya que tendrán un rol protagónico en tu hogar. Para eso, lávalas con Ala toque de Vivere Jabón en polvo, que las dejará limpias y perfumadas por más tiempo.
Ideas para dividir un monoambiente: tips útiles
Pensá las situaciones que querés crear dentro del espacio.
En lugar de elegir muebles pesados, de paredes macizas, inclínate por los cuerpos abiertos para dejar pasar la luz.
No solo un separador en altura puede dividir tu monoambiente: también una alfombra o una cortina.
Las alfombras, una separación visual
No solo las paredes hacen de divisores, por eso entre las ideas para dividir un monoambiente presentamos a las alfombras. Estos textiles – de formas, colores y texturas diversas – te permiten marcar áreas en el piso, lo que dará una sensación visual de delimitación. Por ejemplo, elegí una que vaya desde abajo del sillón hasta la mesa de la TV, una alargada (tipo camino) para colocar junto a la cama, o una pequeña para ubicar a su pie.
¡Ahora ya sabés cómo separar una habitación en dos! Si buscas otras alternativas, como paneles y hasta jardines verticales, en esta nota encontrarás ideas de separadores de ambientes. Además, para la biblioteca, mira estas 5 maneras ingeniosas de exhibir y organizar libros.
Publicado originalmente