Cómo organizar el escritorio - Guía paso a paso
En este artículo te compartimos todas las ideas para organizar un escritorio, cómo ordenar los materiales que usás en el día a día, además de tips de limpieza y cómo hacer organizadores de madera, cartón y de materiales reciclados de manera simple.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosEscrito por Mariana Vale

Cuadernos, lapiceras, hojas adhesivas, folios, abrochadora, perforadora, papeles. La lista de objetos que hay en nuestro escritorio es larga y, por supuesto, depende de nuestras tareas. Pero hay algo en común: al finalizar la jornada laboral, todo puede terminar desparramado.
Si no sabés cómo organizar tu escritorio, no te preocupes. Hay solución para mantenerlo siempre ordenado. ¡Conocé todos los consejos!
Necesitará:
- Esponja
- Agua
- Detergente
Organizador de escritorio: como mantener el espacio de trabajo organizado
Es importante conocer los trucos sobre cómo organizar un escritorio de oficina. Mantener el espacio ordenado parece un desafío, pero no es imposible. Tené en cuenta los siguiente consejos:
Prestá atención al material de trabajo o estudio.
Es mejor agrupar y guardar los artículos similares en un mismo cajón o organizador.
Siempre dejá un espacio libre en el escritorio
para que puedas leer o escribir. Lo que importa es que haya un espacio libre para que te sientas cómodo y que sea más fácil trabajar revisando los documentos o manejando materiales que sean importantes para tu trabajo o estudio.
Incorporá un organizador de escritorio para mantener todo en orden.
Simplemente se debe elegir un extremo de la mesa en el que apoyar el organizador de escritorio y comprometerse con devolver a su lugar cada cosa que se saque. El organizador de oficina es un sistema clave para mantener el escritorio en orden.
Creá un espacio para cada objeto, principalmente si el espacio es reducido.
Es un tip súper práctico para mantener los escritorios siempre ordenados. También podés usar un organizador giratorio de escritorio.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Además, es importante no sólo saber cómo ordenar un escritorio sino también limpiarlo de forma frecuente. Te dejamos algunos trucos:
Sacá el polvo con un paño semanalmente. Así evitás la acumulación de suciedad en la superficie.
Usá una toallita desinfectante para mantener el escritorio siempre limpio. Ojo si usás lavandina o una solución de agua y alcohol, ya que estos productos manchan los escritorios de madera y superficies similares.
También podés humedecer una esponja con agua tibia y detergente. Estrujala bien antes de pasarla. Remové el polvo y la suciedad, y secá inmediatamente con un trapo seco.
Otra opción para mantener tu mesa de trabajo impecable es el Cif Ultra Brillo, que le brinda alta protección y cuidado a la superficie y además no deja residuos.
Materiales de organizador de escritorio
Los organizadores son esenciales para mantener el espacio cómodo para trabajar. Si tenés poco espacio, podés usar un organizador de acrílico para escritorio, además de otras opciones. Pero también es posible hacer algo tuyo. Si te gustaría hacer un organizador de escritorio casero, solo tenés que reaprovechar materiales de tu hogar para guardar papeles, lapiceras u otros objetos que usás todos los días. Parece ser difícil, pero no lo es. ¡Conocé todos los trucos para hacer tu organizador de escritorio!
Cómo hacer un organizador de escritorio de madera
Los organizadores pueden ser de distintos tamaños según el espacio que tengas. Te proponemos las siguientes medidas y pasos para un organizador de madera para escritorio:
Marcá y cortá la madera para hacer el organizador. La base tendrá una pieza de 25x20cm, los laterales tendrán 2 piezas de 25x8cm y 2 piezas de 18x18cm. Es recomendable que la madera de la base tenga un grosor de 3mm y de las laterales un grosor de 1mm.
Para dejar la madera lisa, no te olvides de lijarla antes de cortar las piezas.
Uní las piezas con cola blanca. Sobre la base de madera, pegá los laterales y dejá secar. Para reforzar la caja, clavá algunos tornillos finos desde la base.
Hacé los separadores si necesitás espacio para lápices u otros materiales. Utilizá una tabla fina de madera para cortar los separadores siguiendo las dimensiones del organizador y colocalos en la caja.
Cómo hacer organizadores de cartón
Es posible hacer un organizador de escritorio de cartón de forma fácil y sin gastar mucho. ¡Solo hay que usar la creatividad!
Cortá seis piezas de cartón (28,5cm x 23cm) y una de 8cm x 23cm. La lámina de cartón, que será el fondo, tendrá la medida de 37,5cm x 31,5cm y la base será de 37,5cm x 23cm. Los laterales tendrán dos piezas de 18cm x 23cm y una de 18cm x 16cm.
Hacé cajones y separaciones con las piezas cortadas. Luego forralas con papel de colores y cinta adhesiva.
Uní todos los compartimentos con un pegamento. ¡Listo! Ya tenés tu organizador de escritorio.
Cómo hacer organizadores de materiales reciclados
¿Te gusta reciclar? Podés aprovechar una caja de regalo de cartón, tubos de papel higiénico y de rollo de cocina para transformarlos en algo nuevo. Seguí estos pasos para hacer un organizador de escritorio reciclado:
Separá una o más cajas pequeñas de cartón, una pieza del mismo material de aproximadamente 15x20cm (podés usar el tamaño de tu preferencia) y agarrá tubos de cartón de diferentes tamaños. Pueden ser tubos de papel higiénico o de rollo de cocina.
Cortá las cajas y los tubos, y organizalos en la base de cartón. Pensá en el espacio que necesitás para guardar tijeras, clips, etc.
Forrá los tubos, las cajas y la base con papeles de regalo o decorativos.
Pegá las piezas a la base y esperá secar.
Cómo hacer un organizador de escritorio de manera simples
Hay muchas opciones de organizadores, pero podés crear uno vos mismo de manera simple y rápida:
Elegí tres o más cartulinas de color. Con una regla, marcá las medidas para que cada una de las cartulinas sea una caja distinta.
Recortalas y doblalas siguiendo todas las líneas que hiciste.
Pegá todas las cajas para que queden juntas como si fueran un único organizador.
Si querés dar un toque distinto, decoralas con cintas de color o figuras adhesivas.
¿Te gustaron los consejos? Aprendé a hacer un organizador de zapatos para ordenarlos y aprovechar el espacio en tu placard.
Tips y consejos adicionales sobre cómo organizar el escritorio
Conociste los principales trucos sobre cómo organizar un escritorio de trabajo y mantenerlo siempre ordenado. Tené en cuenta los siguientes tips para asegurar que tengas un espacio de trabajo o estudio siempre en orden:
Si usás muchos papeles, te conviene escoger los contenedores que tienen bandejas, que te permitirán acomodar las hojas sin doblarlas. Entre los materiales de los que están hechos estos contenedores, encontrarás con trama de rejilla, otros de plástico, metal y hasta recubiertos con goma.
Si tenés muchos lápices y lapiceras, algunos organizadores para escritorio de oficina tienen sectores especiales para que queden agrupados. Algunos tienen pequeños cajones o cajitas para albergar clips, chinches y broches. También podés usar un organizador de escritorio multifuncional, que es ideal si tenés muchos materiales, o usar organizadores de escritorios giratorios para lápices, tijeras, etc.
Otra opción es inclinarse por un organizador para escritorio modular, que te permite agregar o sacar espacio de guardado según un momento extraordinario de la rutina.
Aprendiste todos los consejos sobre cómo ordenar el escritorio de trabajo. Vos podés elegir el método que mejor te funcione para organizar el escritorio y si el día laboral termina con algunos accidentes, leé esta guía sobre cómo sacar manchas de tinta de la ropa en 5 pasos y aprendé cómo sacar pegamento.
Preguntas frecuentes sobre cómo organizar el escritorio
¿Cómo mantener organizado el escritorio de trabajo?
Prestá atención al material de trabajo o estudio ya que es mejor agrupar y guardar los artículos similares en un mismo cajón o organizador. Además, reservá un espacio libre en el escritorio para que manejes tus elementos de trabajo. También es importante crear un espacio para guardar cada material, así te ayuda a mantener el escritorio ordenado. Otro factor importante es la limpieza frecuente para dejar tu espacio siempre limpio.
¿Qué se pone en el escritorio?
Algunos de los principales materiales de trabajo o de estudio que se ponen en un escritorio son los siguientes: computadora, cuadernos, hojas, carpetas, agenda, calendario, clips, tijera, cinta adhesiva, pegamento, regla, perforadora, archivero, aprieta papel, broche, lápices u otros materiales que son útiles para una rutina de trabajo.
¿Cómo hacer un organizador de escritorio?
Podés hacer un organizador hecho de cartón. Cortá seis piezas de 28,5cm x 23cm y una pieza de 8cm x 23cm. El fondo del organizador tendrá la medida de 37,5cm x 31,5cm y la base será de 37,5cm x 23cm. Además, los laterales tendrán dos piezas de 18cm x 23cm y una de 18cm x 16cm. Cuando tengas las piezas cortadas, empezá a hacer los cajones y separaciones. Para finalizar, forralos con papel de colores y uní todos los compartimentos con un pegamento.
¿Cómo hacer un organizador de escritorio con materiales reciclados?
Podés aprovechar materiales de casa como cajas pequeñas de cartón y tubos de rollos de papel higiénico o de cocina. Cortá las cajas y los tubos en diferentes tamaños y organizalos en una base del mismo material. Podés organizarlos de la forma que más te guste. Luego forrá todas las piezas con papeles de regalo o papeles decorativos y pegalos a la base.
Publicado originalmente