Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Oficina en casa: ideas para crear un espacio de trabajo en casa y un lugar de estudio

Todos tenemos la necesidad de estudiar o trabajar y muchas veces debemos hacerlo desde casa. Pero ¿dónde ponerte si no tenés un espacio dedicado a ello? En este artículo te contamos algunos trucos y consejos para crear ese lugar de concentración en casa.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Escritorio de madera ordenado con una laptop, iphone, maceta, lámpara y porta lapiceros encima del mismo.

Cada día es más común trabajar varios días a la semana desde casa o que los chicos tengan que estudiar algunas veces desde el hogar. Pero normalmente ni la casa ni vos están preparados para ello. Con esta guía te ayudaremos a crear un lugar de estudio en casa y que todos se puedan concentrar en sus tareas, incluso si no disponés de mucho espacio.

Necesitará:

  • Mesa
  • Silla
  • Reloj
  • Lámpara
  • Lapicera
  • Cuaderno

Cómo hacer tu propio lugar de estudio en casa

Sabemos que es complicado hacer un hueco de tranquilidad en casa para enfocarse y trabajar o estudiar, pero si seguís estos pasos lo vas a crear fácilmente:

  1. Tomá todos los elementos indispensables.

    Silla, mesa, reloj, lámpara, lapicera, cuaderno, etc. Vos sabés qué necesitás para concentrarte y hacer tu trabajo, aunque esos serían los básicos de cualquier lugar de estudio.

  2. Creá y delimitá el lugar de trabajo.

    Es muy importante que pongas límites para que el lugar de trabajo se respete. Si está en una habitación, bastará con cerrar la puerta. Pero si está en una zona común, elementos como la mesa o la silla te ayudarán a “marcar” territorio.

    Elegí una silla cómoda, pero nunca un sofá o una cama, ya que ambos incitan al descanso y podés perder la concentración.

  3. El silencio es muy importante.

    Tenés que conseguir que no haya distracciones alrededor. Tenés varias formas: usar unos buenos auriculares, poner música ambiente de fondo, etc.

    Una opción más casera, pero que también puede resultar efectiva, es armar un cartelito con la frase “no molestar” y ponerlo cerca del lugar de estudio.

  4. Intentá que el lugar tenga buena luz y temperatura.

    Cuanta más luz natural tenga el lugar que elijas, mejor. Así no tendrás que forzar la vista ni prender la luz. También es importante que no dé el sol directo y que el lugar sea fresco y aireado.

Si tenés estos cuatro factores en mente, podrás armar tu lugar de estudio en casa sin muchos problemas.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Decoración de oficina en casa: ideas para home office

El lugar de estudio y trabajo en casa es uno de los sitios más importantes, pues deben reflejar los gustos y la personalidad de la persona que los va a usar. Su decoración y estilo deben aportar comodidad y ganas de ser productivo. Te dejamos algunas ideas de home office para que el tuyo sea así:

  1. El escritorio. Debe tener espacio suficiente para colocar tus herramientas de trabajo. Es ideal que lo pongas cerca de un enchufe, por si necesitás conectar la computadora o el celular. Intentá poner alguna plantita (por ejemplo, un cactus) para darle un poco más de vida. Si querés estudiar más en profundidad cómo armarlo, leé nuestra guía sobre cómo organizar tu escritorio en casa.

  2. La silla. Debe ser cómoda y adaptable a cualquier posición que tomes mientras estudiás. Pensá que es posible que estés varias horas en ella, así que cuanto más confortable, mejor.

  3. Ubicación de los muebles. Va a depender mucho del espacio que tengas en el lugar de estudio en casa, pero algo es claro: el escritorio debe estar ubicado en el lugar con más luz. Si tenés biblioteca y placard, ponelos en lugares donde no quiten espacio. Si tenés mucho espacio, podés sumar un sofá para leer o relajarse en los descansos.

  4. Los colores. Lo más recomendable es alejarse de los colores muy fuertes o intensos, y apostar por otros más neutros o suaves como el blanco, un azul tenue o un verde pálido (ya que invitan a concentrarse).

Por otro lado, si tenés tu lugar de estudio en casa cerca de la cocina y querés eliminar los olores, visitá nuestra guía ¿Cómo sacar el olor a comida de la casa?

Consejos para estudiar y trabajar desde casa

Estudiar o trabajar en casa no solo trata de organizar y decorar. Tener unas rutinas relativas a tu lugar de estudio en casa te permitirá llevar un mejor control y conseguir un mayor rendimiento.

Te dejamos algunas buenas prácticas para que incorpores en tu día a día:

  1. Limpiá frecuentemente tu espacio de trabajo. Procurá tener el lugar de estudio en casa limpio usando algún anti polvo multisuperficie. En Cleanipedia recomendamos el Cif Ultra Brillo Anti Polvo Eco Spray, que remueve el polvo, garantizando alta protección y cuidado, sin dejar residuos. Un lugar de estudio o trabajo limpio permite que te concentres en tus tareas y no te distraigas.

  2. Movete de vez en cuando. Al trabajar y estudiar en casa es posible que estés muchas horas en la silla. Por eso aprovechá y parate ocasionalmente para andar y estirarte. Estas pausas disminuyen el estrés, estimulan la circulación y ayudan en la capacidad de concentración, mejorando tu productividad

  3. Regulá tus horas frente a la computadora. Cuidate la vista: seguramente mientras trabajás, estés delante de la computadora, así que intentá regular el tiempo que pasas delante de la pantalla y hacé otras actividades.

  4. Evitá la procrastinación. Es muy complicado no desconcentrarse ante largas horas de trabajo, pero tenés que ser fuerte. ¿Cómo? Marcándote objetivos por día, centrándote en proyectos concretos, respetando los horarios de trabajo y haciendo un recuento de las tareas que completaste en el día.

  5. Respetá los descansos. Para concentrarse durante un tiempo determinado, tu mente necesita disfrutar de descansos esporádicos. Así que tomate 10 minutos cada hora y media para tomarte un té o un café y despejarte.

Con todos estos trucos ya podés crear tu lugar de estudio en casa. Si además estás buscando consejos para limpiezas rápidas y sin esfuerzo, podés leer nuestra guía sobre cómo limpiar la casa rápido: consejos esenciales para millennials.

Preguntas frecuentes sobre cómo armar tu lugar de estudio en casa y el home office

¿Cómo crear un buen lugar de estudio en casa?

Para crear lugares para estudiar en casa, los cuatro elementos principales que debés tener en cuenta son: el mobiliario (mesa, silla, etc.), delimitar bien el lugar de trabajo, la ausencia de ruidos alrededor y que el espacio tenga la mejor iluminación natural posible.

¿Cómo crear un lugar de estudio en casa para niños?

Los pasos que tenés que seguir para armar un espacio de estudio para niños es el mismo que para adultos. Solo prestá especial atención a que no haya distracciones como la televisión o los videojuegos, ya que los niños son propensos a distraerse.

¿Cómo organizar los ambientes y lugares para estudiar en casa y el home office?

Lo más importante es que tenga el suficiente espacio para alojar todas tus herramientas de trabajo y estudio (lapiceras, computadoras, cuadernos, etc.). Es ideal que esté cerca de algún enchufe por si necesitás conectar algo y, por último, podés ponerle alguna planta pequeña, como un cactus, para darle algo de vida y color.

Publicado originalmente