Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Ideas para organizar libros en casa: Cómo ordenar libros en tu biblioteca casera

Por mucho libro electrónico que haya, nada se compara con el encanto del libro en papel. En esta guía te vamos a dar consejos para que los ordenes de distintas formas y que tu biblioteca quede organizada en función a tu estilo y al de tu casa.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Libros ordenados y adornos en una biblioteca casera

Leer es una de las actividades más entretenidas que existen y tener una gran colección de libros en casa es un orgullo para cualquier lector empedernido. Pero siempre hay una parte complicada: ¿cómo ordenar libros y que estos se ajusten a tu estilo y el de tu casa?

En esta guía te traemos varias ideas para organizar libros y que estos reflejen tu estilo y la onda que querés darle a tu hogar.

Ideas para ordenar libros en una biblioteca casera

Tener una biblioteca es el sueño de muchas personas y un elemento diferenciador y muy lindo para tener en casa. Pero, claro, ¿cómo ordenarla sin volverse loco?

En las siguientes líneas te dejamos algunos trucos para que no te desesperes en el proceso.

  1. Optá por un orden que puedas mantener en el tiempo. El método que elijas no es tan importante como que en casa puedan mantenerlo siempre. Por colores, por tamaños, por autor… tenés que elegir el que se adapte a tu estilo de vida y al estilo que querés para tu hogar.

  2. Siempre tené los libros que más uses a mano. De nada sirve que tengas un libro que hace años que no leés en los lugares más visibles. Priorizá siempre los que estés usando y dale los sitios más.

  3. Descartá los libros que no te aporten o no los vayas a usar nunca más. Si solés leer mucho, seguro que hay algún que otro libro que preferís no tenerlo en tu biblioteca. Aprovechá ahora que vas a ordenar todo nuevamente y descartalo. Así ganarás más espacio para los que sí querés.

Cómo organizar libros en casa

Con estos tres consejos, ya podés centrarte en las distintas maneras posibles para ordenar libros. Prestá atención a los siguientes métodos:

  1. Organizar libros por color. Decorativamente hablando es la mejor opción y la más armoniosa. Podrás ver la paleta de colores perfectamente en tu biblioteca. En el lado malo, tenés que acordarte de cómo es estéticamente los libros que buscás para encontrarlo, ya que no sigue orden alfabético.

  2. Organizar libros por autor u orden alfabético. La manera tradicional que nunca falla: si ordenás los libros por letra, siempre los encontrarás fácilmente. Es el método que siguen las bibliotecas públicas, por ejemplo. En el lado negativo está que puede que no quede bien estéticamente, ya que habrá libros de distinto tamaño y color juntos.

  3. Organizar libros por género. Si devorás libros continuamente, es posible que tengas varias temáticas en tu biblioteca. Podés usar este método para separarlos (novelas policíacas, libros de psicología, libros de historia, etc.). Al igual que el método por orden alfabético, no suele ser el más decorativo, pero sí el más ordenado (más aún si, además, lo ordenás por autor).

  4. Organizar libros por tamaño. Otra de las maneras originales de ordenar libros es por tamaño. Incluso podés ponerlos de forma ascendente, como si fuese una escalera. Le dará más armonía a tu biblioteca, si bien es cierto que es un método que te complica buscar luego los libros que necesitás.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Con todos estos métodos ya tenés varias formas de ordenar tus libros. Si te has quedado con ganas de más trucos para ordenar, mirá nuestra guía El método Konmari: la manera más sencilla de organizar todos los objetos en tu casa, donde explicamos el método de Marie Kondo para organizar la casa. Ah, y procurá limpiar los lugares en los que pongas los libros canada cierto tiempo con algún producto multisuperficie. En Cleanipedia te recomendamos el Cif Ultra Brillo Anti Polvo Eco Spray, que remueve el polvo, garantizando alta protección y cuidado, sin dejar residuos .

Ideas para acomodar libros sin librero

Aunque la lógica siempre nos lleva a pensar que el mejor lugar para un libro es la estantería, la realidad es que no todo el mundo cuenta con una en casa. Y no por ello se tiene que quitar el gusto de poner sus libros a la vista.

Te dejamos varias opciones por si tenés un montón de libros en casa pero no contás con estantería:

  • En una mesa de centro. Si tenés una mesa de centro en el living que tenga una repisa entre las patas, podés aprovecharla para poner dos pilas de libros.

  • Repisa encima del cabecero de la cama. Otro lugar genial para guardar tus libros es la habitación en la que dormís. Solo necesitás una repisa para llenarla con algunos de tus libros. ¿Cómo organizar libros en una repisa encima de la cama? Con mucho cuidado, claro...

  • Apilados en el suelo. Sí, sí, cómo leés. Tener pilar de libros en algunos lugares de la casa puede tener mucha onda y dale un toque diferente a tu hogar (procurá no saturar todo un ambiente, que las pilas estén distanciadas una de la otra).

  • A los pies de la cama. "Sé cómo acomodar libros en mi cuarto - pero ¿cómo hago que no me caigan encima ni tropiece con ellos?" Ya sea con un banquito o en grupos de 3 o 4 libros apilados en el suelo, ponerlos delante de la cama dará un toque diferencial a tu habitación.

  • En la ventana. Si la ventana tiene un espacio entre el cristal y la pared, podés aprovecharlo para apilar algunos libros y ponerle más onda a las vistas.

Ya has comprobado que para guardar los libros en casa no necesitás estantería. Igualmente, si querés generar más espacios para guardarlos, podés echarle un ojo a nuestra guía Cómo hacer estantes flotantes para sus libros.

Ideas para guardar libros en poco espacio

Si no disponés de mucho espacio, organizar libros no tiene por qué resultar imposible. Tan solo tenés que tirar un poco de ingenio y aprovechar cada hueco de la casa para almacenarlos.

Te dejamos algunas ideas:

  • Usá un carrito con ruedas. Querés saber cómo acomodar tus libros... ¿y moverlos también? ¡Al rescate los carritos con ruedas! Ocupan poco espacio en la casa, los podés llenar de libros y podés moverlos al ambiente que quieras cuando quieras.

  • Utilizá cajas de madera o cartón. Estas cajas te permiten organizar los libros y poder situarlos en cualquier lugar de la casa, bien ordenados, como si fuese un mueble más del hogar.

  • Aprovechá el hueco entre las puertas y el techo. Tan solo tenés que poner una repisa y aprovechar ese hueco que existe entre toda puerta y el techo para almacenar tus libros.

  • Cada esquina es una oportunidad para guardar tus libros. Al igual que pasa con los huecos entre la puerta y el techo, las esquinas pueden ser lugares perfectos para almacenar tus libros si ponés repisas.

Con todos estos consejos ya sabés cómo ordenar libros y sacarle el máximo partido al espacio en tu hogar. Entrá a nuestra nota Cómo hacer un estante de madera en casa y encontrá más consejos como estos.

Preguntas frecuentes sobre cómo ordenar libros en casa

¿Cómo puedo organizar libros en casa de una manera fácil?

Tenés muchas formas distintas e ideas para guardar libros: por autor, por color, por género, por frecuencia de uso, etc. Lo importante es que elijas la opción que más se adapte a tu estilo y espacio de tu hogar.

¿Cómo organizar libros en poco espacio?

Para ordenar libros en espacios reducidos, tenés que intentar aprovechar esos huecos que hay entre las puertas y los techos y en las esquinas, principalmente. Siempre poné repisas en esos lugares y ganarás espacio. También podés echar mano de cajas o carritos con ruedas para acomodarlos.

¿Cómo acomodar mis libros en casa?

Cada parte de la casa puede ser susceptible de convertirse en un lugar para guardar tus libros. La prioridad siempre la tiene la estantería, pero dependiendo del tamaño de tu casa y de las opciones que tengas, podés llegar a guardarlos en las mesas, en las ventanas o, incluso, apilados en el suelo.

¿Dónde puedo poner y organizar libros en casa?

La lista de lugares para ordenar libros es larga pero tendrás que elegir en función del espacio y los muebles que tengas en casa: en la estantería, en una mesa de centro, en cualquier repisa, apilados en el suelo, a los pies de la cama, en carritos con ruedas, en cajas de madera o cartón, etc.

Publicado originalmente