Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Home office: cómo armar tu espacio para trabajar desde casa

Consejos para crear un ambiente de trabajo en la cuarentena

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Espacio para trabajar desde casa

Muchas personas tuvieron que adaptar su forma de trabajo por cuenta del aislamiento social. El home office ahora es la realidad de muchos profesionales en el mundo, por lo tanto es importante crear un espacio en tu hogar para que puedas ser productivo y realizar las tareas del trabajo mientras estamos en cuarentena.

¿Necesitás consejos? Estamos acá para ayudarte.

1. Elegí un lugar para tu escritorio

Antes que nada es importante elegir el espacio dónde vas a trabajar. Si tenés una mesa en el living, en la habitación o algún escritorio en casa, usalo como espacio de trabajo. Es importante que haya espacio suficiente para ordenar tus cosas, ya que es dónde podrás apoyar tu notebook o cualquier otro dispositivo electrónico y el material que usás para realizar tus tareas, como cuadernos, lápices, etc. En este artículo podés encontrar más consejos de cómo organizar tu escritorio de trabajo.

Si tenés que hacer videollamadas con frecuencia, lo ideal es que el lugar sea un espacio que tenga buena iluminación, que tenga un enchufe cerca por si tenés que cargar la batería de la computadora durante la llamada, y que cuente con buena señal de wifi.

Para hacer home office, es recomendable que uses la silla más cómoda que tengas en tu casa. Trabajar en la cama o en el sillón puede traer dolores en la espalda y/o en el cuello. Así que es bueno evitar la mala postura para que no tengas estas molestias musculares en tu home office.

2. Hacé pausas y movete

Al trabajar desde casa, pasarás mucho tiempo sentado. Así que es importante que interrumpas tu actividad a lo largo del día. Levantate de la silla,  caminá por tu casa y estirate. Estas pausas son esenciales no solo para el cuerpo, sino también para la cabeza. Ellas disminuyen el estrés, estimulan la circulación y ayudan en la capacidad de concentración, mejorando tu productividad.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

No te olvides que la actividad física es importante. Al trabajar desde casa, podemos perder la noción del tiempo. Elegí el mejor horario para vos y hacé una actividad que te guste, como yoga, danza o algún otro ejercicio físico en tu hogar. Si vivís en una casa, aprovechá el espacio exterior para hacer algún deporte,  jugar a la pelota y también tomar sol.

Estar en movimiento ayuda a mantenernos sanos y también es una forma de despejar la cabeza. Si tenés hijos, aprovechá estas pausas para jugar y estar cerca de ellos. Este equilibrio es importante para todos que trabajan desde casa.

3. Limpiá con frecuencia tu espacio de trabajo

Tené una rutina de limpieza. Como pasarás la mayor parte del día en tu escritorio, es natural que se acomule polvo o restos de materiales que usás con frecuencia, como papeles y gomas. Tener el espacio limpio y ordenado te facilitará trabajar.

La limpieza y el orden del espacio de trabajo ayudan en la motivación y rendimiento de tus tareas. También dan armonía en el ambiente de tu casa y disminuyen la posibilidad de distracción. 

Además la limpieza no es importante solamente para tu escritorio. Mantener toda tu casa limpia es esencial en tiempos de cuarentena. También tenemos consejos para compartir de cómo proteger tu hogar de virus y bacterias, para cuidar no solo de vos sino también de tu familia.

Publicado originalmente