Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Qué es y cómo prevenir la dermatitis en bebés

Descubrí todo acerca de la dermatitis en bebés. Enterate cuáles pueden ser las posibles causas y cómo prevenir su aparición o agravamiento.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

ropa de bebé colgada para secar

¿Sabés los factores que pueden desencadenar los brotes de dermatitis atópica en niños y bebés? Si bien las causas pueden ser varias, es necesario revisar algunos aspectos que tienen que ver con la comida y las cosas que rodean al bebé que pueden estar causando este sarpullido. 

Para conocer más sobre dermatitis en bebés, te recomendamos que sigás leyendo este artículo.

**** Add Top Tip Copy here!

Qué es la dermatitis en bebés

Más conocida como dermatitis atópica, es una enfermedad cutánea de naturaleza crónica con un alto componente genético y de factores ambientales. 

Los síntomas comunes de la dermatitis en bebés son:

  • Irritación: se manifiestan en prurito o picazón intensa.

  • Sequedad excesiva de la piel.

  • Inflamación.

  • Enrojecimiento.

  • Lastimaduras producidas por el rascado y la infección que estas pueden provocar.

La dermatitis atópica puede aparecer de forma imprevista. El eczema en bebés puede tener periodos de tranquilidad sin molestias, y otros intensos y con mucha picazón, que aparecen de repente sin que sepamos cuál es la razón. Aún así, algunos factores pueden ser causas de esos brotes y reconocerlos permite estar alerta para poder evitarlos.  Es por esta razón que te dejamos a continuación una lista sobre las posibles causas de dermatitis en bebés.

Dermatitis en bebés: causas posibles

Alergia: una de las causas de dermatitis en bebés

Tanto el asma como las alergias a ciertos alimentos pueden desencadenar o empeorar los episodios de dermatitis atópica en los más pequeños. Para prevenir, es importante que se preste atención a los alimentos que comieron cuando los síntomas aparecieron. Hacé una lista y sacalos de su dieta hasta que los síntomas desaparezcan.

Factores ambientales: otro posible desencadenante

La contaminación del aire, los agrotóxicos en ciertos alimentos, y las temperaturas extremas, entre otros factores, también pueden causar dermatitis atópica. Por ello, para prevenir la dermatitis en bebés es importante disminuir las salidas innecesarias al exterior cuando los niveles de polución son altos. También, es necesario que los vistas de acuerdo al clima al que se van a exponer.

Características de su habitación para la prevención de la dermatitis

  • Asegurate de que la temperatura oscile entre los 18 y 22° C.

  • Lográ mantener una humedad que ronde entre el 40 y 60%. 

  • Evitá poner la cama cerca de fuentes de calor. 

  • Aleja al bebé de los objetos que puedan atraer y contener ácaros; por ejemplo, los peluches, las cortinas y las alfombras

La elección de productos de higiene para prevenir la dermatitis en bebés

  • Evitá ponerle colonias.

  • Utilizá productos de higiene neutros para su baño 

  • Realizá baños con agua templada y secá su piel sin friccionar.

  • Aplicale siempre crema hidratante.

La adecuada limpieza de la ropa es clave para la prevención de la dermatitis

Utilizá productos de limpieza que sean específicamente para pieles delicadas y con pH neutro. Para esto, te recomendamos el suavizante Comfort Intense Puro Cuidado cuya formula es pH neutro, dermatológicamente testeada e hipoalergénico. Si querés saber cómo limpiar la ropa de tu bebé de forma segura, te recomendamos que leas este artículo.

Salidas al aire libre: otro factor para tener en cuenta

Si tu bebé es alérgico al polen o a los animales, es recomendable la prevención de dermatitis, evitando:

  • Salir cuando hay mucho polen, sobre todo en los días ventosos en primavera.

  • Lavarle las manos después de tocar perros y gatos.

  • Impedir la entrada de mascotas en el dormitorio.

  • Aspirar regularmente los sillones.

El estrés y la dermatitis en bebes

La ansiedad o el nerviosismo también pueden provocar episodios de dermatitis atópica. Si este es el caso averiguá la causa de su malestar.

El eczema en bebés es una preocupación para cualquier padre. Poné en práctica algunos de los consejos que te dimos para prevenir la dermatitis en bebés y aliviarle los síntomas a tu pequeño. Sin embargo, es importante que siempre consultes a un médico ante cualquier duda frente a la aparición de síntomas. 

Para aprender más sobre cómo cuidar a tu bebé, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo esterilizar mamaderas y otros accesorios. También te recomendamos esta interesante información sobre cómo organizar y qué llevar en el bolso de bebé.

Publicado originalmente