Remedios caseros para la gripe: 7 consejos prácticos
En este artículo te enseñamos todo acerca de cómo prevenir la gripe, cómo identificarla, qué remedios caseros podés utilizar y qué hacer para que el virus no se propague.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

La gripe puede darse por distintos virus que todos podemos contraer, por lo tanto, es importante estar atento a los signos de la gripe para tratarla de manera temprana y evitar el contagio a otras personas.
A continuación, te dejamos algunos consejos sobre cómo prevenir la gripe y a qué remedios caseros para la gripe podés recurrir para aliviar tus síntomas.
Cómo prevenir la gripe: 7 signos tempranos de la gripe
El primer paso para la prevención de la gripe es identificarla. Hay siete síntomas fáciles para detectar el virus de la gripe en nuestro cuerpo. Estos son algunos de ellos:
Una temperatura de 38 ° C o más.
Tos y dolor de garganta molesto.
Nariz tapada y/o secreción nasal.
Dolores y molestias en brazos y piernas.
Dolores de cabeza y/o migrañas.
Escalofríos incluso en un ambiente cálido.
Malestar estomacal que resulta en vómitos y/o diarrea.
7 consejos para aliviar síntomas: remedios caseros para la gripe
Cuando uno tiene gripe, es importante actuar lo más rápido posible para que la enfermedad no se agrave. Para aliviar nuestros síntomas, es posible recurrir a remedios naturales para la gripe. A continuación, tenemos siete consejos principales para contrarrestar los síntomas desagradables de este estado y para la prevención de una gripe aún más fuerte. Recordá que estos consejos no reemplazan a los de un profesional de la salud, así que siempre es importante que recurras a un médico ante cualquier duda. Estas son algunas recomendaciones para la gripe:
Mantenete hidratado: la forma más rápida de deshacerse de un resfriado es aumentar su ingesta de vitamina C y líquidos, ya que esto ayuda a tu sistema inmunológico a combatir el virus.
Descansá: al descansar, hacés que tu cuerpo acumule defensas naturales. Dormir y descansar es uno de los buenos remedios naturales para la gripe. ¡Qué mejor que descansar y sanarte al mismo tiempo!
Sonate la nariz cuantas veces puedas: limpiarte la nariz con un pañuelo te va a ayudar a eliminar el exceso de moco de la nariz y de los senos paranasales. Asegurate de tirar el papel a la basura para evitar la propagación del virus.
Hacete gárgaras con agua salada: este es uno de los remedios caseros para la gripe más útiles para aliviar el dolor de garganta, al igual que agregar una cucharadita de miel en agua caliente y jugo de limón, o tomar infusiones calientes.
Usá vapor: poné un poco de aceite de eucalipto en un recipiente con agua hirviendo, colocá la cabeza sobre el vapor y una toalla sobre la parte superior para contener el vapor. Inhalá el vapor para limpiar tus conductos nasales y tu garganta. Este es uno de los mejores remedios para la gripe naturales.
Bañate: hacete un baño de desintoxicación con sales, bicarbonato de sodio y jengibre en polvo mezclado con el agua más caliente que puedas soportar, es una excelente manera de transpirar la fiebre de la gripe.
Recurrí a la ayuda de un médico: el virus de la gripe no se puede tratar con antibióticos; sin embargo, si tus síntomas duran más de dos semanas o si tenés dificultad para respirar, mareos repentinos, vómitos o convulsiones graves o persistentes, es necesario obtener atención médica de inmediato.
Cómo evitar la gripe: 7 consejos para detener la propagación del virus
Si bien ahora sabés cómo deshacerte de la gripe, si tenés el virus, tenés que tratar de evitar transmitirselo a otras personas; además de aprender a evitar que el virus regrese y vuelva a enfermarlo. Te vamos a dar los mejores consejos para prevenir la gripe:
Es importante tener las vacunas al día, en especial para las mujeres embarazadas.
Asegurate de mantener siempre tus manos limpias y lavatelas regularmente.
Estornudá y tosé en el hueco de tu codo en lugar de hacerlo en tus manos, y tratá de no tocarte los ojos, la boca ni la nariz, por donde los gérmenes pueden ingresar inmediatamente en tu cuerpo.
Cuando no estés bien, tratá de quedarte en tu casa, para no transmitir los gérmenes a otras personas.
Para la prevención de la gripe, comé muchas proteínas, ya que estas proporcionan los componentes básicos para el sistema inmunológico.
Limpiá las superficies de su hogar y espacio de trabajo regularmente, incluso si se ven limpias. Usá Vim Lavandina en Gel, que mata virus, bacterias, gérmenes y hongos de cualquier tipo de superficies.
No toques superficies como las barandas de las escaleras públicas, que probablemente alberguen toneladas de gérmenes.
Ahora que conocés los signos de la gripe a tener en cuenta y cómo se cura la gripe, esperamos que estos consejos te ayuden a prevenir la propagación del virus de la gripe, y a evitar que vos y tu familia se contagien nuevamente.
¿Querés saber más acerca de cómo prevenir las alergias estacionarias? También podés aprender todo acerca de los desinfectantes y cómo desinfectar tus superficies.
Publicado originalmente