Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Día mundial de la salud: todo lo que necesitás saber

¿Por qué se celebra? ¿En qué consiste exactamente? ¿Y cuándo? En esta guía resolveremos todas tus dudas sobre este acontecimiento anual que se celebra desde 1948 ininterrumpidamente. Seguí leyendo para saberlo todo sobre este día.

Actualizado

Por Equipo de Cleanipedia

En qué consiste el Día mundial de la salud

Es posible que hayas oído hablar sobre el Día Mundial de la Salud pero no tengas idea de dónde viene, quién lo organiza o en qué fecha se celebra. En esta guía vamos a despejar todas las dudas sobre este acontecimiento que se viene celebrando todos los años desde 1948.

Información sobre el Día Mundial de la Salud

¿Quién lo promueve y por qué?

El Día Mundial de la Salud es promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año desde 1948. Se celebra para conmemorar el año de la fundación de la OMS y para incentivar a otras organizaciones, gobiernos, y a la sociedad en general, a invertir en salud para un futuro más sano.

¿Cuándo se celebra?

Todos los años se celebra el día 7 de abril, así que la fecha del Día Mundial de la Salud para el año 2022 será el mismo día: el 7 de abril.

¿Qué iniciativas comprende?

El objetivo que busca la OMS es abordar un tema específico de salud y hacerlo notorio a nivel mundial (por ejemplo, cómo prevenir y curar infecciones estomacales, tema sobre el que hicimos una guía en Cleanipedia llamada Infecciones estomacales más comunes y síntomas).

Además de hacerlo notorio, la OMS ofrece la posibilidad de realizar actividades relativas al tema elegido y ofrece información adicional:

  • Impulsando la conciencia sobre el aumento de casos relativos al problema de salud elegido y cuáles son las consecuencias para las personas, especialmente en aquellos países de menos recursos económicos.

  • Proponiendo actividades para enfrentar la enfermedad sobre la que trata el Día Mundial de la Salud, cómo diagnosticarla, cómo prevenirla con éxito, y cómo atender a quienes la padecen.

  • Presentando informes mundiales sobre la enfermedad elegida, que describan su impacto en la población, y permitan trazar una buena prevención y una mejor atención.

Como verás, se trata de un día que tiene que ver con todos, independientemente de su raza u origen. Otro de los temas que nos une como sociedad es la sustentabilidad, si querés saber cómo contribuir a ella podés leer nuestra guía Consejos sobre cómo cuidar el medio ambiente.

Hábitos y cuidados recomendados en el Día de la Salud

Por la importancia del Día Mundial de la Salud, la OMS recomienda seguir una serie de hábitos y cuidados en el día a día, que facilitan llevar una vida más saludable y sin riesgos:

  • Mantener una buena higiene. Aunque es un consejo más general, prácticas cómo lavarse las manos o cepillarse los dientes frecuentemente, ayuda a evitar distintas enfermedades.

  • Hacer ejercicio. La actividad física ayuda a tener una buena salud y a mantenerse en forma. Como consecuencia positiva vas a poder descansar mucho mejor.

  • No automedicarse. Es una práctica común que la gente se autodiagnostique y tome fármacos sin consultar a su médico. La OMS recomienda no hacer esto y hacerlo siempre bajo la supervisión de un profesional.

  • Mantener una dieta equilibrada. Otro tema muy amplio en el que se pueden encontrar puntos comunes como reducir la ingesta de azúcares y reducir el consumo de harinas. Alimentarte correctamente te va a permitir sentirte con mucha más fuerza y vitalidad.

  • Ingerir mucha agua. Es tan importante o más que llevar una buena alimentación, ya que es la mejor manera de prevenir la deshidratación, ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejora el funcionamiento de los intestinos.

  • No fumar. Fumar es una de las primeras causas de muerte en todo el mundo. Procurá mantener el tabaco alejado de tu vida e intentá no vivir en entornos en los que haya fumadores, ya que a los fumadores pasivos también les afecta las sustancias químicas de los cigarrillos.

  • Intentá comer sin agregar mucha sal. Es importante reducir el consumo de sal, ya que su consumo puede traer consecuencias para la salud como una presión arterial alta. Podés sustituir una proporción de sal en las comidas por pimienta e intentar que no esté el salero presente encima de la mesa.

  • Realizarse chequeos periódicos. Los exámenes médicos son fundamentales para tratar a tiempo la aparición de cualquier problema de salud. Siempre es mejor prevenir una enfermedad que tener que curarla.

Como has comprobado, el Día Mundial de la Salud sirve para recordarnos lo importante que es seguir ciertos hábitos para mantener un estado saludable. Todos estos que sugiere la OMS son muy sencillos de llevar a cabo y hacen grandes diferencias en tu estilo de vida. Si además tenés niños en casa, es aconsejable estar al día con algunos consejos y trucos relativos a su cuidado, por eso te recomendamos que visites nuestra guía Cuidado de la salud para niños: consejos y trucos.

Preguntas frecuentes sobre el Día Mundial de la salud

¿Qué significa el Día Mundial de la Salud?

Es el día promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se pretende incentivar a otras organizaciones, gobiernos y a la sociedad en general, a invertir tiempo y recursos en mejorar sus hábitos de vida para tener un estado mucho más saludable. Se celebra cada 7 de abril desde 1948 y también sirve para conmemorar el año de fundación de la OMS.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud 2021?

Cada año que se celebra el Día Mundial de la Salud se elige un tema distinto por el que luchar. Estos temas deben estar relacionados con la salud pública y por un problema que sea necesario erradicar para mejorar la salud de la población en general. En el año 2021 el tema elegido fue la desigualdad entre las distintas poblaciones que tiene como una de sus consecuencias la peor salud de los habitantes de países más pobres. Por ello, el foco del 2021 fue “Construir un mundo más justo y saludable”. En cuanto al año 2022 aún no se conoce el tema sobre el que girará la celebración del Día Mundial de la Salud.

¿Cuál es la importancia del Día Mundial de la Salud?

Es la ocasión para recordar a gobiernos, instituciones y sociedad la importancia de llevar unos hábitos de vida saludables para tener un estado de salud general bueno. La Organización Mundial de la Salud promueve una serie de hábitos y cuidados recomendados para la población en general: mantener una buena higiene en general; hacer ejercicio regularmente; no recurrir a fármacos sin la supervisión de un profesional; mantener una dieta equilibrada; ingerir mucha agua durante el día; no fumar; intentar comer con menos sal en cada comida; y realizarse chequeos periódicos para prevenir la aparición de cualquier enfermedad.

Publicado originalmente