Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Evitá que la E. Coli llegue a tu casa y a tus hijos

Reducí el riesgo de infección y propagación de esta bacteria en tu casa y a tus hijos.

Actualizado

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Sartén y utensilios de cocina

La mala higiene personal y del hogar es sinónimo de acumulación de microorganismos que pueden causar enfermedades, algunas potencialmente graves como la infección por Escherichia Coli (conocida como E. Coli). En esta nota te contamos todo sobre la escherichia coli: qué es y cómo prevenirla.

Qué es la Escherichia Coli (E. Coli)

Se trata de un grupo de bacterias que colonizan los intestinos de las personas y de los animales; algunas cepas pueden causar afecciones gastrointestinales, como diarrea y vómitos.

Sin embargo, el mayor riesgo es que en algunos casos muy puntuales –sobre todo en niños y en adultos mayores– puede causar el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad capaz de dañar los riñones.

Desinfectar la casa es clave para eliminar virus y bacterias que comprometan la salud.

¿Cuáles son los síntomas?

En general los síntomas aparecen unos tres o cuatro días después de la intoxicación con la bacteria (aunque existen casos en que los síntomas se presentan inmediatamente después de contraer la bacteria). Entre los síntomas más comunes están:

  • Diarrea. Su intensidad varía dependiendo de la cepa (de leve y líquida grave y con sangre).

  • Dolor estomacal. Con calambres y sensibilidad.

  • Náuseas y vómitos. El menos común de todos los síntomas, pero que ocurre en algunos casos.

¿Qué causa la bacteria E coli?

Generalmente la contaminación con esta bacteria suele suceder por el consumo de vegetales crudos y carne cruda y por la contaminación cruzada. El plazo de recuperación suele ser de una semana, y la infección es más peligrosa para niños y adultos muy grandes, ya que pueden llegar a desarrollar una insuficiencia renal.

Para saber más sobre infecciones estomacales comunes y sus síntomas, no dejes de leer nuestro artículo.

Escherichia coli: prevención

La forma más común de contagiarse es al ingerir alimentos que posean la bacteria E. Coli, como carne mal cocida o leche no pasteurizada (ya que esta bacteria puede alojarse en la ubre de las vacas). En ese sentido, es fundamental cocinar bien los alimentos e ingerir lácteos y bebidas pasteurizadas.

Además, la prevención de escherichia coli requiere medidas de higiene en casa. Luego de cambiar los pañales o ir al baño es clave lavarse bien las manos. También después de tocar animales. Lo ideal es usar jabones antisépticos y desinfectantes; un ejemplo es Lifebuoy que elimina el 99.9% de las bacterias dañinas en tan sólo 10 segundos.

Desinfección del hogar

Para limitar la propagación de gérmenes en el hogar es necesaria la desinfección. No alcanza con limpiar: hay que eliminar los virus y bacterias que se puedan acumular en diferentes partes de la casa, como la cocina y el baño. Con VIM Lavandina en Gel, que gracias a su textura no salpica y se adhiere por más tiempo, podrás limpiar y desinfectar al mismo tiempo de forma simple toda la vivienda.

Ahora que ya sabés que es la bacteria Escherichia Coli, descubrí más consejos sobre limpieza y desinfección de la cocina en nuestra sección especial.

Publicado originalmente