Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Consejos para el cuidado de la salud de los chicos

Es importante cuidar de la salud de los chicos para protegerlos de enfermedades y de contagios de virus. En este artículo te compartimos consejos acerca de la salud infantil y cómo promover hábitos saludables para que los chicos crezcan sanos y fuertes.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cuidado de la salud para niños frente a los virus

Con el COVID-19 aprendimos la importancia de los hábitos de higiene y limpieza como forma de prevenir el virus. La salud de los chicos es una preocupación en todas las familias, principalmente cuando están en la etapa escolar. Ellos merecen todo el cuidado para protegerlos de enfermedades y es esencial promover hábitos saludables. Aprendé toda la información acerca de la salud en la infancia y tips para que los chicos estén sanos y fuertes.

Vas a necesitar:

  • Trapo
  • Lavandina

Cómo cuidar a los chicos y contener la propagación de virus y bacterias

La salud de los chicos es la preocupación de todos los papás. Te compartimos algunos consejos que nunca están de más para cuidarlos:

  1. Evitar lugares cerrados con mucha gente.

    Los lugares ventilados siempre reducen el riesgo de contagiarse.

  2. Enseñale a tu hijo un saludo seguro, como una señal de la mano, un golpe con el codo, un simple cabeceo o una divertida reverencia.

    La pandemia nos enseñó distintas formas de saludar para evitar contacto directo con las demás personas.

  3. En vez de saludar dándose la mano, enseñale a tu hijo un saludo seguro, como una seña de la mano (sin contacto),

    un golpe con el codo, un simple cabeceo o una divertida reverencia.

  4. Mantener a los más jóvenes alejados de alguien que esté enfermo

    o que sospeche que no se encuentre bien.

Como el coronavirus se transmite vía pequeñas gotas por tos y estornudos, una medida importante de prevención contra el virus es enseñarle a los chicos cómo el virus se propaga y qué gestos hacer cuando tosen y estornudan. La salud de los chicos es importante así que ellos deben:

  • Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable o con el pliegue interno del codo, al estornudar o toser.

  • Tirar enseguida al tacho de basura el pañuelo usado y lavarse las manos.

  • Nunca estornudar o toser en sus manos. Hay que hacerlo sobre el pliegue del codo.

  • Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca.

  • Lavarse las manos regularmente.

Tener sus hogares siempre desinfectados. Los adultos deben mantener el ambiente siempre limpio pasando un trapo con lavandina. También recomendamos Cif Gatillo 2 en 1 que ofrece limpieza y acción antibacterial con una fórmula que elimina el 99,9% de las bacterias y, a su vez, remueve alérgenos y ácaros.

Desinfectar la casa es fundamental para eliminar los gérmenes que provocan enfermedades. En este artículo te traemos una guía detallada sobre cómo desinfectar la casa de virus y bacterias y te enseñamos a librarte de ellos en todas las zonas de tu hogar.

Cómo lavarse las manos correctamente

El consejo oficial del Ministerio de Salud es que debemos lavarnos las manos al menos 40-60 segundos, frotando jabón sobre ambas manos, entre los dedos e incluyendo las muñecas. Luego, enjuagarse las manos con abundante agua y secarse con una toalla limpia, una servilleta descartable o agitar las manos. Te recomendamos que sigas estos trucos:

  • Lavate las manos al mismo tiempo que tus hijos, para cerciorarte de que lo hagan correctamente.

  • Lavate las manos durante el tiempo que dure cantar dos veces “Cumpleaños Feliz”

  • O hacelo más divertido, y elegí otras canciones de igual duración que le agraden a los chicos.

Además, la protección más eficaz para prevenir que un chico contraiga el coronavirus y otras enfermedades es que se lave las manos regularmente con agua y jabón (o con alcohol en gel). Enseñale que debe lavarse las manos en las siguiente situaciones:

  • Antes y después de comer para evitar cualquier tipo de contagio.

  • Después de ir al baño, que es foco de infecciones y también fuente de contagios.

  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

  • Después de haber tocado superficies públicas como picaportes, barandas, transporte público, etc.

  • Ni bien regrese de cualquier visita fuera de casa o al volver del colegio, salir a jugar al jardín, tocar a las mascotas, recoger juguetes del suelo o andar en bici. Los chicos están muy expuestos a virus e infecciones y deben higienizarse las manos seguido.

Además del riesgo de contagio de Covid-19, otros agentes patógenos comunes pueden causar enfermedades como conjuntivitis, gastroenteritis, algunos tipos de gripe y Hepatitis A, entre otras. Por eso, es muy importante saber cómo lavarse las manos adecuadamente y cómo enseñarlo a los más pequeños. En este artículo te compartimos todos los consejos.

Cuidado de la salud para chicos de preescolar

Los niños que están en preescolar son muy vulnerables a contraer enfermedades e infecciones, ya que es la primera vez que están expuestos a ciertos virus y gérmenes. Te compartimos algunos consejos para cuidarlos:

  • Es importante que los chicos de preescolar tengan las dosis de las vacunas recomendadas para desarrollar inmunidad.

  • Los padres y las personas encargadas del cuidado tienen un papel importante enseñándole a los chicos a lavarse las manos y que comprendan que la higiene es fundamental.

  • Siempre desinfectar los juguetes de los chicos pequeños o bebés, ya que pueden meterlos en su boca.

Cómo cuidar la salud de los chicos en la escuela

Prepará a tu hija/hijo con su propio kit preventivo contra el coronavirus y ponelo en la mochila para que vayan a la escuela. Animar a tu hijo a mantenerse seguro y protegido es más fácil cuando él tiene su propio "kit esencial de prevención". Es una buena idea proporcionarles artículos básicos, como:

  • Desinfectante de manos (hay botellas de tamaño pequeño).

  • Paquete de pañuelos desechables para ayudar en la desinfección de objetos y superficies.

  • Su propia botella de agua/bebidas, así evitás que tome de la botella de otros chicos.

Además, es probable que, con los hábitos extras de higiene y salud, suministros adicionales sean bienvenidos en la escuela de tus hijos para ayudar a cuidarlos mejor. Entre los productos útiles que podés donar - además de los que están en el kit anterior - serían jabón para las manos y limpiador antibacterial de superficies.

Cómo promover hábitos saludables para los chicos

Tener hábitos saludables es esencial para el futuro de los chicos ayudando a prevenir problemas de salud y mejorando su calidad de vida. Tené en cuenta los siguientes tips para que el chicos esté sano y fuerte siguiendo hábitos saludables.

  • Tener una alimentación variada y equilibrada. Es importante que haya todos los nutrientes necesarios para el desarrollo de los chicos. Animale a probar cosas nuevas, establecé horarios fijos para cada comida, planeá con anticipación lo que van a comer y compartí este momento en familia.

  • Beber agua. Hay que eliminar las toxinas e hidratar los órganos. Tratá de que los chicos siempre tomen agua.

  • Actividad física. Incentivalos a hacer deporte. Cuanto más activos, mejor. Aprovechá y jugá con ellos a la pelota o algún deporte que les interese, generando un hermoso recuerdo en familia.

La salud para los chicos es vital. Asegurate de estar informado sobre los últimos consejos públicos contra el coronavirus, para así brindar consejos adecuados, en modo tranquilo, a tu hijo. Además, trabajen juntos como familia para inculcar hábitos de higiene para los chicos, explicándoles que esto les brindará la mejor protección. También alentamos a los lectores a mantenerse informados sobre noticias y recomendaciones visitando el sitio oficial del gobierno y OMS.

Preguntas frecuentes sobre cuidado de la salud para chicos

¿Cómo promover la salud de los chicos?

Incrementá la ingestión de frutas y verduras en su alimentación, incentivarlos a beber agua incluso cuando no tienen sed y hacer deporte de forma habitual. Además, se recomienda prestar atención a la higiene dental, cepillando los dientes tres veces al día.

¿Por qué es importante la salud infantil?

La salud también es un factor fundamental para la calidad de vida. Los chicos son seres vulnerables y están más expuestos a enfermedades. Al proteger a los chicos, ellos pueden llegar a la edad adulta con buena salud.

¿Qué necesitan los chicos para crecer sanos y fuertes?

Los chicos necesitan una alimentación sana todos los días con frutas, carnes, cereales, tubérculos, frutas, verduras, frutas, leche y derivados. Además, el afecto, atención, alegría y seguridad son algunas de las cosas imprescindibles para su crecimiento.

Publicado originalmente