Qué es el hantavirus y cómo proteger a tu familia
El hantavirus afecta en gran medida la salud. En este artículo te vamos a enseñar cómo prevenir el hantavirus y cuidar a tu familia.
Actualizado
Por Equipo de Cleanipedia
Compartir
¿Te preguntás qué es el hantavirus? El hantavirus es un virus que desechan los ratones silvestres, que produce una enfermedad viral grave. A continuación, te vamos a explicar como se contagia el hantavirus y qué podemos hacer para prevenirlo.
Hantavirus: contagio
Es importante saber cómo se contagia el hantavirus,ya que existen varias formas de contraerlo. Estas son las más frecuentes:
- Por mordedura: se puede contraer hantavirus cuando el roedor portante del virus muerde a una persona.
- Por contacto directo: si tocás a un roedor, sin importar si está vivo o muerto, o si tenés contacto con su orina o sus heces podés contraer el virus.
- Por inhalación: esta es una forma bastante frecuente de contagio. Cuando respiramos en lugares donde está el virus, podemos contraerlo. Estos lugares pueden ser los galpones o pastizales, donde suelen criarse los roedores.
- Por contacto interhumano: se puede contagiar el virus entre personas, por vía aérea, dentro de los primeros días de síntomas.
Qué es el hantavirus y cómo se transmite: síntomas
Los síntomas del hantavirus son muy parecidos a los de un estado gripal. Comenzás a sentir fiebre, tenés dolor de cabeza, vómitos, dolores musculares, y en algunos casos dolores abdominales. A los días de haber contraído el virus, pueden aparecer problemas respiratorios, fallas cardíacas y te puede bajar la presión.
La infección por hantavirus puede producirte dos cuadros diferentes: el primero es una fiebre hemorrágica con los síntomas que mencionamos recién, y la otra es un síndrome cardiopulmonar por hantavirus que si no se trata a tiempo puede incluso producir la muerte.
Si creés que tuviste contacto con este virus y tenes síntomas como los que nombramos anteriormente, se aconseja:
- Evitá el contacto con las personas que viven en tu casa
- Evitá los lugares públicos
- Ventilá tu casa
- Consultá a un médico inmediatamente.
Los grupos de más riesgo son:
- Niños menores de 2 años
- Mujeres embarazadas
- Personas mayores de 60 años
- Personas que poseen una enfermedad respiratoria previa
Ahora que ya sabés qué es el hantavirus y cómo se transmite, te vamos dar tips de prevención y te vamos a enseñar cómo desinfectar tu casa para evitar la invasión.
Cómo prevenir el hantavirus:
Humedecé los pisos antes de barrer para no levantar polvo. Recordá que una de las formas más comunes de contagio de este virus es por inhalación.
- Limpiá bien los pisos, mesas y alacenas con productos desinfectantes como lavandina en gel Vim.
- Lavate bien las manos con abundante agua y jabón después de realizar tus tareas domésticas.
- Si ves algún roedor vivo, usá tramperas o veneno para roedores. Hay muchos productos en el mercado que tienen muy buenos resultados. Evitá el contacto con los roedores. En lo posible, contratá a una empresa de control de plagas.
- Si encontrás algún roedor muerto, échale la lavandina en gel Vim y déjalo 30 minutos, después juntalo con guantes y si es posible con barbijo.
¿Querés saber cómo combatir al mosquito del dengue? Encontrá la información que necesitás acá. Si te interesa eliminar polillas voladoras, leé nuestra guía práctica.
Publicado originalmente