Todo sobre la copa menstrual: Qué es una copa menstrual y cómo se usa
Una alternativa ecológica a los tampones, la copa menstrual puede parecer poco convencional: pero resulta ser fácil de usar. Aprendé más sobre ella acá.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Hoy en día, muchas mujeres han adoptado la copa menstrual como alternativa conveniente, segura y ecológica a los tampones y a las toallas sanitarias. La copa menstrual es una excelente manera de reducir desechos y de respetar el medio ambiente y nuestra higiene.
Si sabés cómo limpiar y esterilizar una copa menstrual correctamente, esta te puede durar años. Limpiar una copa de silicona puede parecer un poco extraño, cuando estás acostumbrada a usar tampones – pero sólo te tomará pocos minutos, siguiendo los métodos aquí detallados.
En esta nota, te contamos cómo funciona la copa menstrual, cómo limpiarla y esterilizarla. Descubrí qué es la copa menstrual y cómo se usa a continuación.
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual es un "vasito" hecho en silicona médica, un artículo de higiene íntima, que se usa durante el ciclo menstrual. Se usa internamente, posicionada más abajo que un tampón, y recoge el flujo menstrual. Es una alternativa ecológica y reutilizable que puede durar unos 10 años.
Las copas menstruales son hipoalergénicas, libres de aditivos químicos y productos dañinos que puedan afectar al organismo. Existen diferentes tamaños de copa, según la edad y la fisionomía de cada persona, y diferentes marcas en el mercado.
¿Cómo funciona la copa menstrual?
Al estar hecha en un material flexible (silicona suave), la copa menstrual se adapta fácilmente a tu morfología, pudiendo doblarse para ser insertada y extraída. La copa se introduce al igual que un tampón, durante la menstruación: el recipiente se adapta a las paredes vaginales, y recoge el flujo en el interior de la copa. Se puede usar a diario, durante todo el ciclo – desde dormir, hasta nadar y hacer bicicleta.
Cómo limpiar la copa menstrual
Limpiá adecuadamente tu copa menstrual, siguiendo estos 5 pasos:
Siempre lavate las manos, antes de manipular tu copa menstrual.
Usá abundante agua y jabón (o alcohol en gel), para frotar tus manos durante al menos 40 segundos. Limpiá bien tus uñas, también.
Remové la copa menstrual y vaciala
Para sacarte la copita menstrual, tomá el agarre de la copa con los dedos, y pinchá la base de la copa (generalmente, hay unas marcas rugosas para evitar que resbale), tirando suavemente hacia afuera. La copa menstrual se manipula desde la base (no debés tirar del agarre).
Una vez fuera, vaciá la copa menstrual en el inodoro o la pileta del baño y dejá que corra el agua para enjuagar la sangre.
Lavá la copa menstrual con agua tibia y, si es posible, con un poco de jabón suave.
Llená la copa con agua tibia y un poco de jabón neutro, sin perfume y a base de agua, de ser posible. Podés usar los dedos para lavar la copa o un cepillo de dientes higienizado. Prestá atención al borde, ya que puede quedar allí atrapado sangre y bacterias.
Tip importante: Usá agua potable (que se pueda beber) para la limpieza de tu copa menstrual.
Limpiá bien los agujeros de la copa menstrual
Hay pequeños agujeros en la copa, alrededor del borde, y estos pueden obstruirse. Llená la copa con agua, tapá el extremo superior de la copa con una mano, y exprimí el agua por los agujeros.
Si esto no funciona, podés usar un cepillo de dientes viejo (esterilizado) o un palillo de dientes, para limpiar bien los agujeros de la copa.
Si has usado jabón, enjuagá bien la copa con agua corriente.
Repetí el paso 3, pero sin jabón – solo usá agua corriente. Asegurate de enjuagar bien la copa menstrual para eliminar cualquier resto de jabón.
¡Listo! Podés volver a insertar la copa menstrual.
Si no estás en casa, y tenés que vaciar y limpiar tu copa menstrual en un baño público, podés llevarte una botella de agua (de beber) al baño – después de haberte lavado las manos. En caso de que no tengas agua a disposición, podés simplemente usar papel higiénico para limpiar el interior de tu copa.
Cómo esterilizar la copa menstrual
Tenés que esterilizar tu copa menstrual antes de usarla por primera vez, así como al inicio y al final de cada período. Al esterilizar tu copita, eliminás cualquier bacteria – así, su uso será seguro e higiénico.
Hay dos métodos distintos y muy sencillos para esterilizar tu copa menstrual (esto es válido para todas las marcas). Antes de empezar la esterilización, vaciá la copa de su contenido y limpiala, siguiendo los pasos anteriores.
Esterilizar la copa menstrual con agua hirviendo
Colocá tu copa menstrual en una olla limpia con agua hirviendo, de unos 3 a 5 minutos (no te pases de los 5 minutos, ya que el material podría fundirse).
Usá de preferencia una olla en acero inoxidable – y si es posible, que se use únicamente para esterilizar tu copa.
Fijate que haya suficiente agua para sumergir completamente la copa menstrual.
Sacá la copa del agua con cuidado, con alguna pinza limpia.
Dejala secar al aire libre o secala con una toalla limpia.
Cuando esté seca, guardá la copa en un recipiente transpirable (como una bolsa en tela de algodón), antes del próximo uso.
Esterilizar la copa menstrual con tabletas esterilizantes
También podés usar tabletas esterilizantes (que se usan generalmente para esterilizar biberones), para esterilizar tu copa menstrual de manera rápida y eficaz.
Consultá las instrucciones sobre el envase de las tabletas, y colocá una tableta en la cantidad recomendada de agua fría.
Dejá la copa menstrual en remojo en esta solución, durante el tiempo recomendado (generalmente, unos 10 minutos).
Enjuagá bien la copa.
Dejá la copa secar al aire libre o secala con una toalla limpia.
Cuando esté seca, guardá la copa menstrual en un recipiente transpirable (como una bolsa en tela de algodón), antes del próximo uso.
Cómo limpiar una copa menstrual cuando está manchada
La limpieza y la esterilización adecuadas de tu copa menstrual garantizan que tu copa sea higiénica y segura de usar. Sin embargo, puede suceder que la copa se decolore o se manche un poco con el tiempo (esto se debe al hierro de la sangre). Las manchas no afectan el funcionamiento de la copa – por lo que no es necesario reemplazarla.
Sin embargo, si la mancha te molesta:
Podés limpiar tu copa menstrual con bicarbonato de sodio, frotándolo con un cepillo de dientes viejo o un paño limpio. Y luego, seguir el proceso regular de esterilización (con agua hirviendo).
Otro método efectivo para quitar las manchas de tu copa menstrual es sumergir la copa en un recipiente con un poco de agua oxigenada por unas 8 horas. Luego, lavá bien la copa, para eliminar todo resto de agua oxigenada.
Con este último método, las manchas rojizas desaparecerán, y es posible que la copa pierda un poco su color original, debido al efecto del agua oxigenada.
También podés leer nuestro artículo acerca de cómo sacar manchas de sangre de las sábanas y colchones. Para todo tipo de consejos de lavandería, podés visitar esta sección con notas para lavar y mantener tu ropa en las mejores condiciones.
Cómo quitarle el mal olor a la copa menstrual
Una copa menstrual no debe tener ningún olor, si la limpiás y esterilizás regularmente. Según especialistas, las principales razones por las que una copa menstrual puede oler son las siguientes:
La has hervido en una olla que no estaba completamente limpia (con restos de comida).
Te la has dejado puesta demasiado tiempo, antes de vaciarla (se recomienda tener puesta la copa menstrual por un período 4 a 12 horas, dependiendo de la abundancia del flujo menstrual).
Una posible infección vaginal: consultá enseguida tu médico o personal de enfermería.
Si tu copa menstrual huele mal, colocala en remojo en una solución esterilizante (que se usa para los biberones y mamaderas de bebés), antes de volver a usarla.
Limpieza de la copa menstrual: lo que no debés hacer
Si deseás que tu copa menstrual dure más, debés tratarla con cuidado. Hay algunas cosas que deben evitarse, al limpiar una copa menstrual:
No uses vinagre, vaselina o lavandina, ya que podrían dañar la silicona de tu copa.
Evitá usar desinfectante de manos, detergente para lavar platos o cualquier producto que pueda irritar tu piel o dañar la copa.
Si estás usando un cepillo de dientes viejo o un paño para limpiar tu copa menstrual, asegurate de que no tenga residuos o suciedad (es decir, no uses el mismo cepillo de dientes para fregar el baño con lavandina, y luego para limpiar tu copa menstrual).
No uses agua del grifo que no sea segura para beber.
No hiervas tu copa por más de 5 minutos, o podría dañar la silicona.
No limpies tu copa menstrual en el lavavajillas. Podría dañar la copa y propagar bacterias.
No guardes la copa menstrual hasta que esté completamente seca.
Todo lo que necesitás saber acerca de la copa menstrual
¿Son seguras las copas menstruales?
Cuando se usan correctamente, las copas menstruales se consideran completamente seguras. ¡Han existido por casi 90 años! Algunos consideran que una copa menstrual de silicona no pigmentada es más segura que una con color, ya que no expone el interior del cuerpo a colorantes ni productos químicos. Hablá con un profesional médico si no estás segura y querés tener más información profesional acerca de qué es la copa menstrual.
¿Cómo se usa y se coloca la copa menstrual?
Aunque su uso es intuitivo, puede que pasen un par de ciclos, antes de sentirte a gusto con el uso de la copa menstrual. Desde el inicio del período (y durante todo el ciclo), podés usar la copa menstrual.
Inserción de la copa menstrual: es probable que pruebes diferentes métodos de plegado e inserción de la copa menstrual, hasta encontrar el método que mejor te conviene. Doblá la copa en forma de C e insertala (como lo harías con un tampón). Una vez dentro, soltá la copa, que se adapta sola a tu cuerpo.
Extracción de la copa menstrual: la clave es relajar tus músculos. Para retirar la copa menstrual, tirá ligeramente del tallo hasta tocar la base de la copa. Presioná suavemente la base para deshacer el efecto ventosa y retirala.
¿Cómo escoger tu copa menstrual?
Cada fabricante de copas menstruales propone 2 a 3 tamaños, y diferentes factores (tipo de material, durabilidad, precio). En general, se recomienda el tamaño más pequeño (A, Mini o Small) para las adolescentes y jóvenes. Para las madres (parto natural), se recomienda el uso de la talla B o Medium.
¿Durante cuánto tiempo se puede usar la copa menstrual?
Podés usar la copa menstrual durante 8-12 horas, máximo. Durante los primeros usos de la copa, se recomienda vaciarla regularmente, para familiarizarse con el flujo menstrual. La copa menstrual puede contener tres veces más flujo que un tampón o una toallita.
¿Cómo esterilizar la copa menstrual en el microondas?
Es posible esterilizar la copa menstrual en el microondas, usando un recipiente especial, previsto para ese uso (algunos fabricantes proponen un “vaso esterilizante” que puede usarse en el microondas). En caso de dudas, consultá las indicaciones del fabricante de tu copa.
Llená el vaso esterilizante con agua de beber, y colocá la copa menstrual dentro del vaso especial. Poné el recipiente en el microondas, con la tapa abierta, durante unos 2-3 minutos, dejando que hierva el agua.
¿Qué hacer cuando mi copa menstrual tiene fugas?
Las copas menstruales no suelen gotear, pero a veces puede suceder. Si tu copa tiene fugas con frecuencia, consultá el sitio web de la marca para asegurarte de que estás usando la copa correctamente.
Te puede resultar útil este artículo sobre cómo eliminar las manchas de sangre de la ropa.
¿Dónde debo guardar mi copa menstrual?
Para evitar que se acumulen residuos o moho en tu copa menstrual, guardala siempre en una bolsa de algodón u otro recipiente transpirable que permita el flujo de aire, en un lugar seco. Mantené la copa alejada de perfumes, lociones y otros líquidos que podrían dañarla (como el alcohol y la lavandina).
Para esclarecer cualquier duda, siempre consultá a un experto o médico, que pueda aconsejarte con el método para la higiene menstrual más seguro y adaptado para vos. ¡Ahora ya sabés qué es una copa menstrual y cómo se usa!
Preguntas frecuentes sobre la copa menstrual
¿Cuán frecuentemente se debe esterilizar la copa menstrual?
Se debe esterilizar la copa menstrual antes del primer uso y al final de cada ciclo, antes de guardarla.
¿Durante cuánto tiempo hay que hervir la copa menstrual?
Para esterilizar la copa menstrual, debés dejar la copa hirviendo en agua, durante unos 3 a 5 minutos. Es mejor no pasarse de los 5 minutos, ya que el material podría fundirse.
¿Puedo usar jabón íntimo para la copa menstrual?
El jabón para la higiene íntima suele ser bastante suave (pH neutro), por lo que puede usarse para limpiar una copa menstrual. Sin embargo, el jabón no esteriliza la copa: para esterilizar, colocá la copa en agua hirviendo o una solución esterilizante, cada mes.
Publicado originalmente