Tips para limpiar utilizando menos agua
Una selección de limpiadores de fácil aplicación que no necesitan disolución ni enjuague.
Actualizado
Tiempo de lectura: 2 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


El agua es uno de los recursos más escasos del planeta, por eso todo lo que favorezca su ahorro, es bienvenido. Sin duda, la limpieza es una de las tareas domésticas que más agua demanda, pero se pueden seguir algunos consejos para cuidar del agua sin desaprovecharla.
Cómo limpiar cuidando del agua
Algunos consejos para ayudarte, previo a comenzar la limpieza:
Sólo abrir la canilla cuando es necesario y no hay que olvidarla abierta. Es una práctica común, por ejemplo, llenar un balde con agua para baldear y mientras tanto dejar el grifo abierto. Ese mal uso, puede generar un gasto de 15 litros de agua por minuto.
En lugar de llenar baldes, mojá puntualmente el área sucia, refregá con una escoba, escobillón o cepillo y luego enjuagá.
Otra alternativa, es elegir productos de limpieza que no necesiten enjuague después de su aplicación. Para limpieza y acción antibacterial en un solo paso, probá Cif Gel 2 en 1, su fórmula sin lavandina y en formato gel no deja residuos ni necesita enjuague post uso.
Lavado de platos y cómo cuidar el agua
Para reducir la cantidad de agua al lavar los platos, te recomendamos eliminar los restos de comida o suciedad con una servilleta o con la mano. Cuanto más limpios luzcan, menos agua vas a necesitar para lavarlos.
Usá un detergente que tenga un buen poder desengrasante para eliminar rápidamente la suciedad, como puede ser Cif Active Gel Antibacterial, que a su vez, elimina el 99,9% de las bacterias. Aplicar el detergente en todos los platos y utensilios previamente sin tener la canilla abierta, y luego enjuagar todos de una vez.
Si tenés lavavajillas, aprendé a usarlo de manera sustentable. En esta nota encontrarás recomendaciones para lavar los platos.
Limpieza del baño y cómo cuidar el agua
En el baño también podés utilizar productos de limpieza que no requieran enjuague. En el caso de productos que sí lo necesiten, como la lavandina, pasá un trapo húmedo por la superficie (bañadera, lavabo, etc.) en lugar de dejar abierta la canilla y eliminar los restos con agua.
A la hora del baño, es importante ser cuidadoso con la duración. Preferí las duchas a los baños de inmersión, ya que se calcula que se necesitan 230 litros para llenar la bañera. Durante una ducha, por su parte, se consumen entre 8 y 15 litros por minuto. Una ducha de 5 minutos ahorra 3.500 litros al mes.
Limpieza de la ropa y cómo cuidar el agua
Para lavar prendas que no tengan manchas ni requieran una limpieza profunda, elegí el ciclo corto de lavado. Este programa que tienen los lavarropas automáticos dura entre 15 y 40 minutos y optimiza el uso de agua.
Publicado originalmente