Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo reciclar latas de aluminio y reutilizarlas en casa

El reciclaje de latas y reutilización no tiene por qué ser difícil ni aburrido. Aprendé cómo reciclar latas en casa y disfrutá ayudando al planeta.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Estantes de una alacena con latas de aluminio y tarros de vidrio
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

Si querés aprender a reciclar objetos en casa para ayudar al medio ambiente, comenzar por latas de aluminio es una muy buena opción debido a su versatilidad y durabilidad. ¿Las latas son reciclables? ¿Cómo podemos reciclar latas de cerveza en forma creativa? Después de la próxima fiesta en casa o tarde de fútbol y cervezas recopilá todas las latas, porque después de leer este artículo sabrás cómo reciclar latas de aluminio paso a paso.

Cómo reciclar latas de aluminio

Tanto si te gustan las manualidades como si no, estas dos formas de cómo reciclar latas de cerveza o de otros productos te sorprenderán y no podrás esperar a poner a prueba tu lado más creativo.

1. Reciclaje: latas de aluminio como organizadores de cubiertos y utensilios de cocina estilo industrial

Aprendé cómo reutilizar latas de aluminio para darles una segunda vida en tu cocina.

Materiales

  • 6 latas de aluminio medianas

  • Pintura acrílica negra (mate o brillante)

  • Pinceles

  • Pistola de silicona

  • Un cinturón de piel viejo

  • Una lámina de madera (o cualquier conglomerado)

  • 2 tornillos

  • Destornillador

  • Lima o lija para metal

Cómo reutilizar latas paso a paso: organizador de cubiertos

  1. En primer lugar, lavá con un detergente y secá bien las latas para que no se oxiden. Te recomendamos Cif Active Gel Limón Verde.

  2. Limá los bordes para que no estén afilados y no puedan cortar ni lastimarnos.

  3. El siguiente paso es pintar las latas por dentro y por fuera uniformemente.

  4. Mientras se secan, cortá el tablón de madera para que tenga el mismo ancho aproximado que 3 de nuestras latas (no tiene que ser exacto ya que nos dará un aspecto más rústico).

  5. Pintá el tablón del mismo color que las latas y dejalo secar.

  6. Para colocar un asa para transportar nuestros cubiertos, recortá una tira del cinturón viejo del mismo grueso que el tablón de madera y suficientemente largo como para cogerlo con una mano.

  7. Perforá cada extremo de la tira de cuero y atornillala a uno de los laterales del tablón de madera, con 2 tornillos es suficiente.

  8. Por último, pegá 3 latas a cada lado del tablón de madera con cola o silicona. Estas deberían estar bien juntas para que ambos lados se vean simétricos.

  9. Si querés, podés recortar rectángulos con el cinturón sobrante y pegarlos en la cara visible de las latas como etiqueta diferenciadora. De esta manera, podés mantener los cubiertos separados y ordenados. Con estos simples pasos ya aprendiste cómo reutilizar latas para hacer un práctico organizador de cubiertos. ¡Y listo: las latas se reciclan de manera fácil y creativa!

2. Botellero abstracto con latas de aluminio

Descubrí cómo se recicla latas de aluminio para construir un botellero artístico para organizar tus vinos y decorar cualquier habitación.

Materiales

  • 10 latas de aluminio (del diámetro de una botella de vino)

  • Pinturas de colores en espray

  • Pistola de silicona o pegamento

  • Un abrelatas

  • Alicates

Cómo reutilizar latas de aluminio paso a paso: botellero

  1. Lavá con un detergente y secá bien las latas antes de comenzar. Te recomendamos Cif Active Gel Limón Verde.

  2. Utilizá el abrelatas para quitar la parte inferior de todas las latas y machacá los bordes cortantes con los alicates para que sean redondos y seguros.

  3. Para un mejor resultado, retirá las pegatinas y los restos de pegamento del exterior de las latas, ya que no queremos que queden grumos cuando pintemos nuestra obra de arte.

  4. El siguiente paso es pintar el interior de las latas de un solo color y dejarlas secar.

  5. Para montar el botellero, debés pensar qué forma le querés dar. Podés pegar las latas formando una pirámide o también podés idear una forma más abstracta e irregular, siempre que mantenga el equilibrio.

  6. Pegá bien con silicona y esperá a que se seque.

  7. Para terminar, utilizá las pinturas en espray para hacer un mural en el exterior del botellero. Con estos pasos, ¡ya sabés cómo reutilizar las latas y dejar fluir tu creatividad!

Ahora que te enteraste lo fácil y entretenido que puede ser el reciclaje de latas aluminio, seguro que te lo pensarás antes de tirarlas a la basura. ¡No pierdas la oportunidad de reducir, reutilizar y reciclar!

¿Te gustó reciclar latas y querés saber otras maneras en las que podés ayudar al planeta? Aprendé a reciclar algunos objetos, como botellas de plástico o focos con nuestros consejos.

Publicado originalmente