Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo se recicla el plástico: guía completa

La guía definitiva de Cleanipedia para el reciclaje de plásticos: aprendé sobre los símbolos de reciclaje de plásticos, prepará tus botellas y bandejas para reciclar, ¡y más!

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

cuatro contenedores de reciclaje de color azul
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

El reciclaje de plástico es una de esas cosas que todos sabemos que es importante: la mayoría de las autoridades locales recolectan plásticos para reciclar junto con los desechos domésticos.

Pero es difícil saber con certeza si estamos haciendo todo lo que podemos cuando se trata de reciclaje de plástico.

La mayoría de nosotros sabemos cómo se reciclan las botellas de plástico, pero ¿qué pasa con los envases de yogur? ¿Los paquetes de alimentos?

En este artículo, te vamos a mostrar algunos símbolos comunes para que aprendas cómo se recicla el plástico, te vamos a enseñar qué plásticos pueden y cuáles no pueden reciclarse generalmente, y cómo preparar tus plásticos para la recolección.

Cómo se reciclan los plásticos: conocé los materiales

¿No sería bueno que todos los envases vinieran con una etiqueta clara que dijera cómo se recicla el plástico paso a paso y dónde hacerlo? Bueno, existe un sistema de símbolos formales de reciclaje de plástico que puede encontrarse en el paquete o envase. Normalmente podemos ver un dibujo con tres flechas curvas que forman un triángulo de bordes curvos, con un número en el medio.

En el dibujo hay dos números en particular a tener en cuenta para saber con claridad cómo se recicla el plástico:

Un número 1 en el centro del símbolo significa PET, o tereftalato de polietileno, que es un tipo de plástico ampliamente utilizado en productos como botellas de bebidas y recipientes de plástico, y casi siempre es reciclable.

Un número 2 en el medio del símbolo significa que se trata de polietileno de alta densidad, o HDPE, que se encuentra en muchos otros envases de plástico y también se recicla ampliamente (aunque no siempre).

Si te preguntás cómo se recicla el plástico de ciertos envases, buscá uno de estos dos símbolos, que generalmente indican que podés reciclar el envase, ya sea en casa o en un centro de recolección local. También podés encontrar un desglose detallado de todos los símbolos de reciclaje de plástico a continuación.

Cómo se recicla el plástico: por qué es importante limpiar los envases

Es una buena idea asegurarte de que los envases que vas a reciclar estén limpios, especialmente si vas a reciclar envases de bebidas y alimentos. Hay un par de razones para esto: la mayoría de los recipientes de reciclaje no tienen tapa, y si su reciclaje de plástico todavía tiene restos de comida, podría atraer plagas a los contenedores.

Sin embargo, también hay otras razones: muchas plantas de reciclaje automático clasifican los recipientes por peso y rechazan los recipientes que todavía tienen alimentos o líquidos en su interior por ser demasiado pesados. Las máquinas que se usan en las plantas de reciclaje también podría dañarse u obstruirse con alimentos o líquidos, por lo que conviene mantener los productos de reciclaje lo más limpios posible. Entonces, ¿cómo se recicla el plástico responsablemente? La respuesta es simple: debés lavar los envases con agua tibia y, si es necesario, con unas gotas de detergente, ¡y listo!

¿Qué plásticos se pueden reciclar?

Lamentablemente, los fabricantes no están obligados a poner símbolos de identificación en sus envases, por lo que si bien cuidarlos es una buena idea, no es una estrategia infalible. Muchos supermercados proporcionan un etiquetado propio que te indica si podrás reciclar los envases o no, lo cual es útil, pero todavía no es una ley universal. Estos son los tipos de plásticos domésticos que podés encontrar  y te decimos qué hacer con ellos:

Cómo se recicla el plástico y en qué se reutiliza

  • Botellas: reciclar botellas de plástico es bastante sencillo: la mayoría de las botellas de plástico que tenés en tu casa pueden reciclarse. Eso incluye botellas de plástico transparente y de color, botellas de detergente, botellas de leche, botellas de champú y otros tipos de botellas para el hogar. Solo asegurate de retirar las bombas de las botellas de jabón líquido y desecharlas por separado, y no reciclar las botellas que se hayan utilizado para productos químicos agresivos como anticongelante.

Consultá con la planta de reciclaje local y descubrí la mejor manera de desecharlas. Si querés ideas sobre cómo se reutiliza el plástico, en este artículo te compartimos algunas ideas creativas para que puedas reutilizar botellas de plástico en casa.

  • Bandejas, tubos y frascos: ¡la buena noticia es que la mayoría de estos envases también se pueden reciclar! Las bandejas de comida para llevar, los vasos de yogur, los tubos de galletitas y las macetas de plantas son ejemplos de cosas que se pueden reciclar. Solo asegurate de eliminar los restos de esponja de las bandejas de carne cruda y enjuagá todo lo que haya estado en contacto con los alimentos.

  •  Bolsas: si bien no usamos bolsas de plástico tanto como solíamos hacerlo, las bolsas de lona y las bolsas reforzadas para la vida son el camino a seguir en estos días, todavía se producen. Algunos municipios recogen bolsas de supermercado con el reciclaje de plástico, pero muchos no. La buena noticia es que podemos reciclar bolsas en la mayoría de los supermercados en estos días, entonces, ¿por qué no ir a su supermercado local y preguntar si se llevarán las suyas? También, si te preguntás cómo se reutiliza el plástico de la bolsas en casa, podés encontrar buenísimas ideas acá.

  • Papel film: esta opción es complicada, porque este papel se usa en muchos tipos diferentes de envases, desde los sellos herméticos en algunas tapas de paquetes de alimentos, hasta la película adhesiva y las bolsas de pan y verduras. Hay diferentes reglas para reciclar cada uno de ellos, pero en general, las bolsas y envoltorios que se parecen a las bolsas de plástico se pueden reciclar con tus bolsas en los supermercados. Esto incluye las bolsas de pan y verduras, bolsas de congelador y envoltorios de plástico de papel higiénico y paquetes de toallas de papel. 

¡Con estos consejos, el reciclaje de plástico nunca fue tan fácil!

Ahora que ya sabes cómo se recicla el plástico, te compartimos estas dos notas: cómo reciclar aluminio y cómo reciclar vidrio. También, aprendé todo sobre la economía circular y cómo reciclar cajones de frutas con nuestros consejos.

Publicado originalmente