Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Muebles con pallets: ideas para reutilizar los pallets y transformarlos en algo nuevo

Ideas creativas para reciclar pallets de madera. ¡Podés hacer diversos muebles para tu hogar como un sillón de pallets o sillas con pallets.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Mueble de madera
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

Por su resistencia, los pallets se usan para transportar cargas pesadas en fábricas, mercados y obras. Más allá de esa función, sus listones de madera se pueden reutilizar para crear muebles con pallets. Podés recuperar alguno usado o también comprarlo nuevo: se consiguen en diferentes medidas en madereras. Desde una cama con pallets, hasta un sofá con pallets: las posibilidades son muchísimas ¡Manos a la obra!

Si vas a trabajar con pallets reciclados, antes de usarlos, lijalos, aspirá el polvo y limpialos para eliminar bacterias y rastros de humedad con un paño Cif Ballerina con Cif Crema Limón.

Cómo limpiar pallets

En plan de reciclaje, podés conseguir pallets en desuso en una fábrica o también adquirirlo en algún sitio de e-commerce. Antes de empezar la reconversión, límpialo para eliminar bacterias y rastros de humedad con un paño Cif Ballerina con Cif Crema Limón.

Si en lugar de usarlo con su forma original vas a separar los listones, hacé ese proceso antes de limpiarlo. De esa manera podrás acceder también a las juntas.

Muebles con pallets

Es posible hacer muebles con pallets tanto para el interior como el exterior. Después de limpiarlos, será necesario acondicionar la madera: lijá y remové el polvo que haya quedado sobre la superficie con una aspiradora. Luego podés barnizarlo o pintarlo del color que más te guste. Si vas a ubicarlo al aire libre, podés sumar una capa impermeable para evitar que tome humedad.

Ideas sobre como reutilizar los pallets: muebles para todos los gustos

  • Jardines verticales: podés amurar el pallet a la pared y enredar allí alguna planta trepadora que genere un mural verde. Otra opción es, con soportes con ganchos (que se venden en el vivero), colgar pequeñas macetas de las ranuras. Así podés tener tu propia huerta de hierbas aromáticas en casa. Aprendé a hacer tu propio jardín vertical con nuestra guía completa.

  • Tarimas de madera: Si querés dedicar a las macetas un sector determinado del patio o jardín, un pallet ayudará. Usalo como plataforma para apoyar tus plantas. Podés ubicarlo directamente sobre el piso o agregarle patas.

  • Mesas: su forma original lo hace ideal para hacer mesas bajas, tipo ratonas o auxiliares. Para ganar altura, podés apilar dos o tres pallets. Una rueda en cada vértice (podés sujetarlas con tornillos autoperforantes) ayudará a moverla.

  • Separador de ambientes: la madera también sirve para construir paneles. Por eso, es una alternativa simple y económica para separar ambientes o sectores dentro de un solo espacio. Aprendé más ideas sobre cómo dividir ambientes de forma fácil y creativa con nuestro artículo.

  • Sillas con pallets y mesa infantiles: podés hacer un juego de sillas y mesa para que los chicos tengan en su cuarto o en el jardín. Hacé un chequeo extra para que no quede ninguna astilla ni clavo hacia afuera.

  • Sillones: tendrás que trabajar un poco más, pero lograrás un mueble de buen porte. Si te interesa aprender cómo hacer un sillón de pallets, tenemos una recomendación inicial. Dedicá los listones que estén en mejor estado al asiento y las patas – que recibirán mayor peso –, y luego al respaldo. Los recortes pueden usarse para los apoyabrazos. Luego, con clavos y un martillo, sujetá las uniones. Para ganar comodidad, agregale unos almohadones de alta densidad para el apoyo.  

Tips útiles

Podés comprar pallets nuevos, pero es mejor si buscas usados, ya que de esa forma contribuís a cuidar el medioambiente.

¿Te gustaría seguir descubriendo consejos para reciclar otros materiales y darle un nuevo aspecto a tu hogar? No te pierdas nuestra sección de sustentabilidad.

Publicado originalmente