Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Qué plásticos se reciclan: beneficios de reciclar plástico

¿Conocés los beneficios de reciclar plástico? En este artículo te vamos a enseñar que plasticos se reciclan, que se hace con el plastico reciclado y qué plasticos son reciclables.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

siete botellas plásticas sin tapa
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

Como sociedad nos estamos dando cuenta rápidamente del impacto que creamos en el medio ambiente. Unos de los mayores impactos visibles son los millones de toneladas de plástico que terminan en los océanos. 

Reciclar plástico se ha convertido en una habilidad importante. En esta nota, te enseñamos algunos datos interesantes sobre el reciclaje de plástico que quizás no conozcas, para que aprendas qué plásticos se reciclan y todo acerca de los beneficios de reciclar plástico.

Sé más inteligente con los productos que consumís y comprá menos productos envasados. Un buen consejo es la compra de productos ultra concentrados, ya que proporcionan más lavados por botella y reducen el plástico que tenés en casa.

Cinco hechos sobre el reciclaje de plástico: qué se hace con el plástico reciclado

¿Querés saber en qué se utiliza el plástico reciclado? Te vamos a contar acerca de cinco aspectos del reciclaje de plástico que quizás no hayas escuchado antes:

  1. Se estima que en los últimos diez años hemos producido más plástico que en todo el siglo pasado.

  2. Las botellas de plástico para beber se pueden reciclar para crear una gran variedad de productos diferentes, desde rellenos de edredón y aislamiento para el hogar, hasta bolsas de supermercado y estuches para DVDs. ¡También hay muchas maneras excelentes y creativas de reciclar plástico en casa!

  3. Pueden pasar hasta mil años para que una pieza de plástico se degrade por completo.

  4. Podríamos rodear la tierra cuatro veces con el volumen de plástico desechado en solo un año.

  5. El reciclaje no solo es bueno para el medio ambiente sino también para la economía, ya que produce más empleos que los basurales y menos daño que la incineración. ¡Este es uno de los tantos beneficios de reciclar plástico!

¿Qué plásticos son reciclables?

La mayoría de los plásticos se pueden reciclar, y casi todos los municipios de las provincias de Argentina ofrecen reciclaje de plástico como parte de su esquema de recolección de residuos. Contactate con tu municipio local para obtener información sobre los centros de reciclaje más cercanos. También, te compartimos este artículo sobre envases reciclables y reciclados para que te interiorices más sobre el tema.

¿Cuáles son los beneficios de reciclar plástico?

Los beneficios de reciclar plástico son muchos, y a continuación te vamos a enumerar algunos de ellos. Estas son tres de las razones por las cuales deberías reciclar plásticos:

  • Muchos basurales incineran plástico para ahorrar espacio, lo cual libera toxinas al aire y lo contamina. Podemos decir entonces que el reciclaje ayuda a disminuir la contaminación.

  • El reciclaje requiere de un 12% de la energía que se requiere para crear plástico a partir del petróleo, por lo que es más barato reciclar que fabricar plástico nuevo.

  • El plástico reciclado se puede convertir en muchas cosas nuevas, lo que nos permite conservar los niveles de petróleo.

¿Qué plásticos se reciclan?

Saber qué plásticos se reciclan te va a ayudar a separar tus desechos y reducir el exceso de basura. Estos son:

  • El PET (tereftalato de polietileno) es el plástico más utilizado en artículos como botellas de agua y algunos envases.

  • El HDPE (polietileno de alta densidad) es el plástico rígido que se usa para hacer recipientes como cartones de leche, botellas de detergente y juguetes.

  • El PP (polipropileno) suele usarse en pañales, toallitas y más. Muchos lugares ahora reciclan polipropileno para fabricar artículos como estuches de baterías, escobas y cestos de basura.

En este artículo, podes encontrar más información sobre plástico PCR, reciclado post consumo. 

¿Cuáles son los plásticos que no se pueden reciclar?

Aunque los científicos están trabajando arduamente para encontrar nuevas formas de reciclar plásticos, hay algunos que no son reciclables. Éstos incluyen:

  • El LDPE (polietileno de baja densidad) se puede encontrar en envolturas retráctiles, botellas exprimibles e incluso en las bolsas para el pan de tu supermercado.

  • El PVC (cloruro de polivinilo) es el plástico flexible que se usa para hacer envoltorios de alimentos de plástico, paquetes tipo blíster y más. Aunque no es reciclable, el PVC puede reutilizarse.

  • El PS (poliestireno) se usa con mayor frecuencia para hacer vasos de espuma de poliestireno, cartones de huevos y envases de espuma.

¿Querés saber cómo reciclar bolsas de plástico? ¿Te interesa aprender a reciclar botellas de plástico? Con Cleanipedia tienemos todos los consejos que necesitás.

Publicado originalmente