Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo desinfectar juguetes y limpiarlos de forma fácil y segura

En este artículo vas a aprender cómo lavar peluches y cómo desinfectar juguetes de todo tipo de manera fácil y segura para tus hijos.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

como-desinfectar-juguetes-y-limpiarlos-de-forma-facil-y-segura

Los juguetes son compañeros de vida de niños y bebés y sus favoritos muchas veces se convierten en sus amigos inseparables. Por eso, el contacto constante de los chicos con ellos hace necesario mantenerlos limpios para que puedan jugar de manera segura.

En este artículo te enseñamos cómo lavar peluches y cómo limpiar juguetes de distintos materiales y mantenerlos libres de suciedad y gérmenes para que tus chicos puedan disfrutarlos como si fueran nuevos.

Cómo limpiar juguetes de plástico y tips de desinfección

Estas técnicas van a ayudarte si no sabés cómo desinfectar juguetes de bebé y liberarlos de gérmenes, pero también para desinfectar todo lo que toca tu hijo. Seguí leyendo y conocé los mejores consejos de limpieza y desinfección.

En general, el método de cómo desinfectar juguetes de plástico es bastante sencillo y sirve de técnica para saber cómo limpiar muñecos de plástico y cualquier otro juguete que no lleve pilas o mecanismos. Simplemente hay que sumergirlos en un recipiente de agua con un producto como Vim Lavandina en Gel o Cif Gel con Lavandina y dejarlos actuar por algunos minutos. Luego se pueden frotar con una esponja. Recordá enjuagar muy bien los juguetes para evitar que queden restos del producto. Finalmente, dejalos secar muy bien para que no se forme moho dentro.

En el caso de otros juguetes, también hay formas sencillas de desinfección. Si te interesa saber cómo limpiar un muñeco de plástico con pilas o cómo limpiar juguetes de plástico viejos que pueden deteriorarse si son sumergidos, lo ideal es utilizar un paño Cif Ballerina Multiuso Antibacterial humedecido con agua tibia y jabón.

Esta técnica sirve como método de cómo limpiar una muñeca de goma. Pero si solo necesitás saber cómo limpiar la cara de las muñecas, que en los juegos de chicos se ensucian mucho, la respuesta ideal es Cif Crema. Sirve de producto único de cómo limpiar la cara de una muñeca y dejarla impecable. No te olvides de enjuagar y secar muy bien.

¿Te preguntás cómo limpiar juguetes de goma o cómo limpiar juguetes de baño?

¡Tenemos la respuesta! Lo mejor es usar un limpiador desinfectante natural: el vinagre blanco. Este producto quita el moho de los juguetes que los niños usan en la bañera.

Para usarlo, llená un balde con agua tibia, agregá ¼ de taza de vinagre por litro de agua y dejá los juguetes en remojo durante unos 10 minutos.

Pasales una esponja y enjuagá muy bien. Es muy importante que después de cada uso en la bañera, dejes secar los juguetes muy bien, estrujándolos cuando sea posible, para así evitar la formación de moho.

Si querés llevar la desinfección al próximo nivel, existen muchos productos y formas que podés utilizar para eliminar las bacterias de los juguetes de goma o plástico. Aplicá agua oxigenada sobre un trapo limpio y frotalo sobre la superficie del juguete. Esta técnica es ideal para juguetes que no se pueden sumergir. También podés preparar una solución con media taza de lavandina diluida en cuatro litros de agua y dejar los muñecos reposando dentro por algunos minutos.

En cualquiera de los casos, recordá siempre enjuagarlos muy bien para evitar que queden restos del producto y de dejarlos secar muy bien al sol.

Cómo desinfectar juguetes de madera

Si querés aprender cómo desinfectar juguetes de madera, tomá nota. Recordá que la madera no puede ser sumergida en agua. Por lo tanto, una gran opción es humedecer un paño con un producto como el vinagre blanco y frotarlos suavemente.

Esta técnica es igual de efectiva si te preguntás cómo limpiar juguetes de bebé. Asegurate de dejar secar muy bien los muñecos al sol, ya que los rayos UV ayudan a eliminar muchas bacterias. Sin embargo, tené en cuenta no dejarlos por demasiado tiempo al sol, ya que los juguetes podrían decolorarse o deteriorarse.

Cómo lavar peluches

Los chicos suelen tener un peluche o muñeco de tela favorito del que no se despegan y que, además, suelen acumular polvo y bacterias. Por eso es importante mantenerlos limpios pero con cuidado ya que un mal lavado puede arruinarlos para siempre.

Si no tenés idea de cómo lavar un oso de peluche seguí leyendo: te explicamos dos técnicas distintas que, además, te pueden servir para aprender cómo lavar una muñeca de trapo.

Cómo lavar peluches en lavarropas

Este sencillo método sirve para limpiar los peluches que están manchados o muy sucios y es ideal si estás pensando en cómo desinfectar peluches para bebes, ya que el lavado ayuda a eliminar los gérmenes.

Prestá atención al paso a paso y recordá que también sirve para saber cómo limpiar los juguetes de los bebés que no son peluches pero están hechos de tela.

  1. Leé la etiqueta.

    Antes de meter los peluches en el lavarropas leé la etiqueta para asegurarte de que son aptos. Recordá que los juguetes a pilas o con mecanismos eléctricos no pueden mojarse.

  2. Tratá las manchas complicadas.

    Si el peluche que tiene manchas difíciles, antes de lavarlo, frotá la marca con un paño humedecido en agua con detergente o jabón para la ropa.

  3. Lo esencial: la funda de almohada.

    Para evitar que los peluches se dañen, metelos en una funda de almohada y después sí, directo al lavarropas. No llenes el tambor por completo. Si estás pensando en cómo lavar un peluche grande, lo ideal es usar el lavarropas solo para él.

  4. El programa de lavado y la temperatura.

    Seleccioná el ciclo de lavado para prendas delicadas, usá un jabón suave y el agua en temperatura fría. No los mezcles con prendas que destiñan ni ropa muy sucia.

  5. No centrifuges.

    Nunca utilices el centrifugado del lavarropas para peluches. Absorbé el agua con una toalla sin exprimir para no deformarlos. Después, lo ideal es dejarlos secar al aire libre, a la sombra y lejos del polvo.

Cómo lavar peluches en seco.

Esta técnica sirve especialmente para los peluches que tienen sonidos o movimientos o están hechos de un material que no permite mojarlos. Es muy fácil.

  1. Solo tres elementos.

    Necesitás una bolsa de plástico, bicarbonato de sodio y un cepillo.

  2. Humedecer - pero solo un poco.

    Humedecé apenas el peluche con un pulverizador para que el bicarbonato adhiera al pelo del juguete.

  3. A la bolsa.

    Meté el peluche dentro de la bolsa, agregá una buena cantidad de bicarbonato de sodio y cerrala. Agitá la bolsa para que el polvo se esparza por todo el peluche. Dejá actuar toda la noche.

  4. Cepillo y listo.

    Sacá el peluche de la bolsa y cepillalo hasta eliminar todos los restos de bicarbonato. ¡Listo! Peluche desinfectado para que los chicos puedan seguir jugando.

Si querés conocer otros detalles y secretos sobre cómo lavar un peluche, podés revisar este artículo que lo detalla.

Publicado originalmente