Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

¿Tu hijo tomó detergente, jabón u otros productos?

Ante una emergencia, es muy importante estar preparado. Leé este artículo para aprender cuáles son los síntomas de intoxicación en bebés y cómo proceder.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Como prevenir a intoxicacao por produtos de limpeza em casa

Los chicos siempre se llevan cosas a la boca, pero ¿qué hacemos si esa “cosa” es tóxica, como un jabón o detergente? En este artículo, vas a encontrar consejos sobre qué pasa si un bebé toma agua con jabón y cómo enfrentar esta situación tan preocupante con calma. Leé más sobre cómo enfrentar esta situación tan preocupante con calma. Leé más sobre cómo prevenir intoxicaciones en casa aquí.

¿Cuántas veces escuchamos: “mi bebé se comió un pedazo de jabón”? Esto sucede porque los chicos exploran el mundo tocando objetos con las manos y llevándolos a la boca. Si encontrás a tu hijo con espuma de jabón en la boca o con alguna botella de champú abierta, es posible que se haya intoxicado. No te pierdas este artículo para saber cuáles son los síntomas de intoxicación en bebés.

Intoxicación en bebés

En primer lugar, debemos tener en cuenta que estos son accidentes evitables; por lo tanto, es necesario tomar las medidas de seguridad correspondientes para alejar el acceso que los chicos tengan a estos artículos de limpieza. Seguí leyendo para descubrir cuáles son los síntomas de intoxicación más frecuentes.

  • Vómitos

  • Diarrea

  • Desmayos

  • Convulsiones

  • Dolor torácico

  • Tos

  • Problemas para respirar

  • Fiebre

  • Somnolencia

  • Irritación de ojos, oídos, nariz y garganta

Nota: Ante cualquiera de estos síntomas de intoxicación en bebés, comunicate con el Centro Nacional de Intoxicaciones. Tené en cuenta que los productos de limpieza también tienen en su etiqueta los números de teléfono a los que podés llamar en caso de emergencia.

Consejos útiles en caso de intoxicación en bebés

  1. Primer Paso

    No almacenes productos de limpieza o detergentes en frascos ni envases para alimentos o bebidas.

  2. Segundo Paso

    No les digas a los chicos que tomen los medicamentos porque “son dulces”; esto genera confusión y les da ganas de probar todo lo que encuentren en el camino.

  3. Tercer paso

    “Mi bebé comió jabón o tragó algún producto de limpieza, ¿qué hago?” En caso que estés seguro que haya consumido el producto, consultá a un especialista o acercate al centro de salud más cercano, siempre llevando el envase o rótulo del producto en cuestión.

  4. Cuarto Paso

    ¿Qué hacer cuando un bebé toma cloro o lavandina? Lavá bien la boca del bebé y dale de tomar agua. Consultá inmediatamente al médico o al Centro de Intoxicacones, llevando el envase o el rótulo del producto. 

  5. Quinto Paso

    En ningún caso provoques el vómito, a menos que te lo indique el médico o especialista.

“Mi bebé comió jabón de barra”: Si te encontrás alguna vez en una situación semejante, recordá que lo más importante es actuar con tranquilidad, para poder tomar las decisiones correctas. El tiempo es clave, prestá atención a cualquier síntoma que tu bebé pueda tener y llevá el producto que tomó a la consulta con el médico. Lo productos de limpieza deben estar guardados preferentemente en sitios altos, bajo llave o con trabas de seguridad para chicos.

Hablá con tu hijo y explicale los peligros, no solo de los tóxicos, sino también de los accidentes.

Leé bien la etiqueta del envase, ahí vas a encontrar los números de teléfono para obtener ayuda en caso de intoxicación.

Publicado originalmente