Cómo quitar manchas en ropa de bebé
Tu bebé se merece lo mejor y vos podés dárselo. Leé este artículo sobre cómo quitar manchas en ropa de bebé para que sus prendas queden bien limpias y suaves.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Un bebé nos inserta en un mundo de encantamiento, juegos y alegría, pero, al mismo tiempo, todos los padres sabemos cuán seguido tenemos que cambiarles la ropita a nuestros hijos por todas las manchas que generan por ser tan pequeños. Este artículo te explica cómo quitar manchas en ropa de bebé y te enseña a higienizar las prendas manteniéndolas suaves y limpias.
Muchos padres concuerdan en que es mejor lavar la ropa nueva de su bebé antes de que la use debido a que el trayecto desde la fábrica hasta el local puede exponerla a todo tipo de gérmenes y suciedad. Poné la ropita de tu bebé en el lavarropas con Ala Jabón Líquido Piel Sensible con pH neutro para que la piel de tu bebé esté protegida y la ropa quede bien limpita y suave.
Cómo quitar manchas en ropa de bebé: tips básicos para desinfectar
Ya sea que tengas que atacar una mancha específica o hacer un lavado general, existen ciertas normas generales a la hora de aprender cómo sacar manchas de ropa de bebé. Cleanipedia comparte con vos los siguientes consejos de lavado:
Siempre leé la etiqueta adherida a la prenda:
Al igual que con toda la ropa, tenés que seguir las instrucciones que propone el fabricante. La ropita de bebé para dormir, por ejemplo, es muchas veces resistente al fuego, y algunos ciclos de lavado y ciertos jabones pueden reducir esta resistencia del material si no se toman los recaudos sugeridos.
Usá productos suaves para la piel sensible del bebé:
Los productos para lavar fuertes pueden irritar la piel de tu bebé. Elegí un producto como Ala Jabón Líquido Piel Sensible, que tiene pH neutro y cuida la piel de tu bebé, a la vez que deja las fibras de las telas bien suaves.
Tratá todas las manchas lo antes posible:
Cuanto antes empieces a tratar las manchas, más fácil te va a resultar sacarlas y obtener buenos resultados.
Quitá las sustancias como vómito o popó antes de empezar a tratar la tela:
Esto puede no ser placentero, pero va a facilitar y acelerar el proceso de lavado. Simplemente quitá cualquier sustancia de la ropa y luego ya podés empezar a tratar la tela con los tips que siguen a continuación.
Remojá la ropa en agua fría antes de atacar la mancha:
El agua fría puede ser suficiente para deshacerte de manchas de baba o de leche. Si se trata de manchas particularmente rebeldes, un enjuague previo (prelavado) es una buena manera de aflojarlas antes de usar el producto para lavar la ropa.
Cómo quitar manchas en ropa de bebé: ejemplos más comunes
Proteínas: esto incluye la leche materna, la de fórmula, la mayoría de las manchas de comida y los vómitos. Primero remojá la prenda en agua fría y después, con cuidado, hacé un prelavado de la mancha con un poco de producto para lavar la ropa con pH neutro.
No te olvides de seguir las indicaciones de lavado del envase del producto y en la etiqueta de la prenda y de hacer primero una prueba en un lugar poco visible de la prenda para asegurarte de que los colores no destiñan. Luego lavá de modo usual.
Manchas cuando se desborda el pañal: los pañales sucios son inevitables cuando tenés bebés. La popó debe ser tratada de la misma manera que cualquier otra mancha de proteína (ver arriba), pero podés también probar agregando un par de cucharadas de vinagre blanco destilado al agua cuando realices el prelavado.
Para una mancha de orina, diluí una cucharada de amoníaco en una taza de agua. De nuevo, no olvides probar esta solución en un área poco visible y pequeña de la tela primero para corroborar que el color no se vea alterado. Mojá bien la mancha con la solución y luego aplicá un jabón para ropa con pH neutro o un quitamanchas especializado en este tipo de manchas. Finalmente, lavá como de costumbre. Nunca combines amoníaco o vinagre con un producto que contenga lavandina o cloro, ya que esta mezcla puede crear un gas tóxico dañino para la salud.
Manchas de grasa o aceite: el aceite para bebé, las cremas y la vaselina pueden tratarse fácilmente. Una vez que remuevas todo exceso de sustancias, cubrí el área manchada con maicena, talco o bicarbonato de sodio. Esto va a absorber el aceite. Después de 15 minutos, quitalo raspando suavemente, hacé un prelavado como te explicamos antes y después lavá como de costumbre.
Manchas de frutas y vegetales: los derrames con jugo o comida para bebé generalmente ocurren en la mesa. Primero, intentá sacar las manchas con agua fría. Si esto no da resultado, prepará una solución de partes iguales de alcohol y agua y enjuagá la mancha con esta solución. Aplicá producto para lavar la ropa líquido con pH neutro como pretratamiento o usá un quitamanchas, y luego lavá como lo hacés habitualmente.
Cómo quitar manchas en ropa de bebé
¿Se puede blanquear la ropa de bebé? Muchos padres evitan usar lavandina o cloro por miedo a que irrite la piel sensible de su bebé. Si no querés utilizar estos productos para lavar la ropa blanca, podés usar un producto de buena calidad como el Ala Jabón Líquido Piel Sensible, o podés preparar alguna de las soluciones que te proponemos a continuación.
Solución con amoníaco: ésta es una alternativa menos agresiva que la lavandina. Mezclá una cucharada de amoníaco por 230 ml de agua para tratar manchas, o agregá 60 ml a un ciclo de lavado. Asegurate de no mezclar amoníaco con nada que contenga lavandina o cloro, porque esto causa una reacción química letal.
Bicarbonato de sodio: mezclá un par de cucharadas de bicarbonato con agua para crear una pasta y aplicala sobre las manchas. También te va a ayudar a eliminar olores y es ideal para aprender cómo blanquear ropa de bebé.
Bórax: este producto soluble en agua cuenta con propiedades antibacteriales y blanqueadoras. Simplemente seguí las instrucciones en el envase del producto.
Vinagre blanco destilado: este agente de limpieza natural es muy bueno a la hora de quitar olores. Agregalo al prelavado o enjuague previo, o incluilo en un ciclo de lavado. Va a darle brillo y claridad a tu ropa blanca.
Ser padres es algo tan nuevo como excitante, pero también cansador. Los tips que te ofrecemos van a darte una mano para que puedas aprender cómo quitar manchas en ropa de bebé y mantener las prendas limpias y suaves.
En los primeros meses no conviene usar productos muy perfumados o aditivos de lavado. Enjuagá la ropita muy bien para eliminar por completo la espuma del producto de lavado. Lavá la ropa de bebé separada de la ropa del resto de la familia y lavala antes de usar.
¡Ahora ya sabés cómo desmanchar la ropa de bebé! Ahora podés aprender cómo limpiar sus juguetes de forma segura, cómo esterilizar mamaderas y otros accesorios y hasta cómo hacer y limpiar pañales ecológicos.
Publicado originalmente