Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

La guía definitiva para limpiar tus cadenas de plata

¿Manchas u opacidad? Limpiar la plata nunca fue más fácil con esta guía especialmente dedicada a tus cadenitas y otros objetos de plata

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Ignacio Teson

La guía definitiva para limpiar tus cadenas de plata

Las cadenitas de plata son una de las elecciones favoritas a la hora de llevar un accesorio con estilo y al mismo tiempo que proyecte nuestro buen gusto. Sin embargo, con el tiempo pueden oscurecerse u opacarse, por lo que es necesario limpiarlas para mantener su brillo y distinción. Si tenés que limpiar una cadenita de plata llegaste al artículo correcto.

Con nuestras guías de limpieza y pulido caseras vas a poder darle a tus cadenas de plata manchadas la vida que tenían en un primer momento. Además, tenés más de un método para elegir, por lo que va a ser muy sencillo con los materiales que te proponemos ¡Manos a la obra!

Cómo limpiar plata con vinagre

El primer método vamos a utilizar es el de la limpieza con vinagre. Este método es especialmente útil para cadenitas anchas. Debes usarlo en una cocina y requiere pocos insumos.

Vas a necesitar:

  • Vinagre de alcohol

  • Una sartén

  • Papel Aluminio

  • Cif Crema

Para comenzar, utilizá Cif crema para limpiar tu cadenita u objeto de plata. Para ello, ayudate de un paño limpio. Una vez que hayas removido la suciedad y manchas superficiales con las micropartículas de Cif, tu cadenita está lista para la limpieza profunda.

Cubrí el interior de una sartén con papel de aluminio y luego procedé a llenarla con agua. Agregale alrededor de media taza de vinagre a la sartén y sumergí la cadenita de plata que querés limpiar. En caso de tener varios objetos, asegurate de que todos entren en contacto con el papel aluminio.

Colocá la sartén en la hornalla y esperá que hierva durante un período de 15 a 20 minutos. Después, dejala enfriar por aproximadamente 20 minutos.

Para finalizar, utilizá unas pinzas para retirar los objetos de plata y enjuaga cada uno con agua tibia. A continuación, frotá delicadamente cada pieza con Cif crema y un paño suave.

Si necesitás pulir tus pulseritas, cadenas, u otros objetos de plata, también podés ver cómo pulir plata: recupera el brillo de tus objetos.

imagen de una persona sosteniendo una cadena de plata

Como limpiar tu cadenita con pasta de dientes

Este segundo método requiere que uses pasta de dientes. Y especialmente, fijate que tu pasta contenga bicarbonato de sodio entre sus componentes. Por otro lado, también chequeá que no se trate de pastas que sirvan para el control de sarro o puedan tener blanqueadores ya que podrían dañar la estructura de tu cadenita.

Solamente vas a necesitar:

  • Pasta dental

  • Cif Crema

  • Dos paños limpios y suaves

Empezá agregando Cif crema en un paño. Luego, aplicá el paño con Cif a tu cadenita y frotala hasta remover todas las impurezas y suciedad.

Agarrá uno de los paños suavecitos, humedecelo y pasalo por toda la plata. Después, probá primero la pasta dental en algún lugar escondido de la cadenita. Si ves que va bien, cubrí toda la cadenita u objeto con una capa fina de pasta de dientes.

Dale una frotadita suave y después pulí con el trapo mojado. Vas a ver que la pasta se pone más oscura y el trapo se pinta de negro, esto indica que nuestra cadenita está más limpia que antes.

Como limpiar tu cadenita de plata con bicarbonato

El último método que vamos a ver requiere bicarbonato de sodio y podés utilizarlo para cualquier objeto de plata. No solo cadenitas. También es uno de los más seguros para tener una limpieza sencilla y profunda.

Vas a requerir:

  • Agua tibia

  • Bicarbonato

  • Cif Crema

  • Dos paños limpios y suaves

Al igual que en los casos anteriores, empezá por remover las impurezas y manchas superficiales con Cif crema para dejar lugar a la limpieza profunda. Ayudate con un trapito limpio y frota la cadenita.

Posteriormente, mezclá en un recipiente el bicarbonato de sodio con el agua tibia para crear una pasta limpiadora. Con ayuda del segundo paño cubrí la superficie de tu cadenita u objetivo de plata y frotá con los dedos suavemente. Aplicá más presión donde sea necesario.

Un dato importante es que varios de estos métodos también podés utilizarlos para limpiar objetos de oro u otros metales. Es decir que si necesitas limpiar tus cadenitas de oro podés repetirlos. Acá te mostramos cómo limpiar joyas de plata y oro en Cleanipedia.

imagen de una taza de té en un plato de plata

Preguntas frecuentes

¿Hay algún método mejor que otro? La respuesta es que no. Cada método suele funcionar mejor de acuerdo con el objeto en cuestión y sus características, edad, manchas, entre otros aspectos. Te recomendamos ir probando estos métodos uno a uno.

¿Se pueden combinar los métodos de limpieza? Sí. Podés utilizar primero uno y luego otro si no obtenés los resultados que estabas buscando. Te recomendamos que comiences con el método del vinagre ya que es sencillo y efectivo.

¿Qué puedo utilizar para mantener los objetos? El mejor aliado para mantener el brillo de tus objetos de plata es Cif crema, ya que con sus micropartículas puede reducir las manchas desde el primer momento o incluso cuando es visible que la plata necesita limpieza.

¿Cada cuánto tengo que pulir la plata? La limpieza y pulido de la plata es cuestión de cada persona. Lo ideal es mantener la plata limpia desde el comienzo para que no se acumulen los problemas. Luego, puede ser inteligente limpiarla aproximadamente una vez cada dos o tres meses.

Publicado originalmente