Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Tareas domésticas para niños

En este artículo te proporcionamos una lista de tareas domésticas que pueden hacer los niños de la casa y comenzar a involucrarse en las tareas del hogar poco a poco. Comprometer a los chicos en las tareas del hogar los ayuda a adquirir buenos valores, a ser responsables, disciplinados, a cumplir las normas, entre otras cosas. Descubrí qué tareas pueden realizar en casa, según su edad.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Guía con tareas domésticas para niños según su edad

¿Cuándo es el mejor momento para que los chicos comiencen a tomar responsabilidades? ¿A qué edad? Y, lo más importante, ¿qué tareas deben ser las primeras que hagan? Seguro que te hiciste todas estas preguntas si tenés chicos en casa o si planetas tenerlos. Es normal tener curiosidad y queer saber como tus hijos pueden adquirir responsabilidad de manera gradual y sana, acorde a su edad. Una excelenta manera son las tareas domesticas, tal vez puede ser complicado pensar tareas del hogar que los niños pueden hacer, ya que los padres suelen encargarse de estas. Sin embargo con esta guía vas a aprender cuales son las tareas ideales para que hagan tus niños acorde a su edad y puedan ganar responsabilidad.  En este artículo queremos ayudarte a asignar correctamente las tareas domésticas para niños según su edad para que vayan adquiriendo la responsabilidad adecuada, a su debido tiempo.

Ocho tareas domésticas para niños en casa

Aunque la mayoría de las veces, los padres creen que sus hijos son demasiado chicos para realizar una tarea en concreto, lo cierto es que muchas veces se los subestima. Si bien, como padres, es importante tener cuidado y tomar medidas de prevención de accidentes en el hogar, a medida que crecen se les puede ir inculcando, de manera segura, el hacerse responsables de determinadas tareas. Sin embargo, es importante no sobrepasarse con estas tareas para que nuestros hijos puedan tomar responsabilidad de manera sana y acorde a su edad.

Acá te dejamos una pequeña lista de actividades del hogar para niños:

  1. Ordenar su propia ropa: una de las más sencillas. Es indispensable que comiencen a hacerse cargo de sus propias cosas desde pequeños.

  2. Dar de comer a la mascota: una tarea que, además, le resultará muy divertida.

  3. Poner y levantar los platos de la mesa: un hábito sencillo ya que ocurre justo después y antes de comer.

  4. Sacar la basura de casa: nada complicado y se hace rápidamente.

  5. Ordenar sus y limpiar juguetes: lo mejor es enseñarles que debemos ordenarlos cada vez que terminamos de usarlos.

  6. Hacer su cama: justo después de levantarse y desayunar, por ejemplo.

  7. Ayudarte a cocinar: podés comenzar por recetas dulces muy sencillas, para que sea más divertido.

  8. Barrer los pisos: de vez en cuando, y en zonas comunes para que adquiera un poco más de responsabilidad. Estas son las tareas principales que podés ir sumando en la lista de tareas y responsabilidades en casa.

  9. Ayudar con el lavado de ropa: enseñales como clasificar la ropa para lavar, doblar la ropa, limpiarla y guardarla para luego ellos puedan comenzar a hacerlo poco a poco.

Cómo alentar a los chicos a hacer las tareas de la casa: 6 consejos

A la hora de introducir las tareas domesticas a tu hijo, es posible que si tiene algo de conciencia sobre que son, se quiera echar para atrás o se limite a hacerlas. Una parte muy importante de que los chicos hagan las tareas es, obviamente, convencerlos y animarlos a hacerlas. Te explicamos cómo.

1. Empezá por lo sencillo. Si la tarea le resulta divertida y ya sabés con anterioridad qué le gusta (por ejemplo, ayudarte a preparar alguna receta dulce), será más sencillo convencerlo. Recomendamos ir incorporando tareas poco a poco, no queremos que se estrese y se vea sobrepasado.

2. Hay que ser específicos. Hay que ser específicos. Los chicos deben entender la tarea de manera delimitada. No es lo mismo decir “ordená tus cosas” que “ordená tu cajón de medias”. Lo concreto funciona mejor con los más pequeños. Y, además, te permite tener más tareas pequeñas para asignarle en un futuro. Es mejor proporcionarles tareas pequeñas y fáciles de hacer a los niños así desarrollan la percepción que es posible ayudar en la casa sin poner tanto esfuerzo.

3. Mejor con recompensa. Si le prometés algo a cambio, seguramente lo haga con más determinación. Puede ser jugar un rato a los jueguitos, ir al cine o su postre favorito. Dar algo a cambio siempre funciona en los inicios.

4. No marcar el error. Seguramente, las primeras veces que haga una tarea, no las hará perfectamente. Y está bien. Lo importante es que no se lo digas de primeras, así no se desmotiva. Es mejor que, en la siguiente ocasión que la repita, le marques cómo debe hacerla. Por otro lado, siempre es recomendable el refuerzo positivo. Si algo lo hace bien, además de darle una recompensa, es primordial que se lo hagas saber. De esa manera lo tomará de otra forma. A veces, es mejor mostrar cómo se hace una tarea y practicarla con tu hijo juntos. Así, podés desarrollar en tu niño desde pequeño el sentido de trabajo en equipo y, ademas, compartir  más tiempo con él. Hacer las tareas domesticas acompañado lo hace más divertido  y le permite a los niños aprender de manera activa.

5. No usar las tareas de la casa como castigo. Los chicos deben ver las tareas del hogar como algo divertido. Si las usás para castigarlos, dejarán de verlas con buenos ojos.

6. Nunca separar las tareas por sexos. No hay tareas para chicos y tareas para chicas. Ambos deben hacer ambas. De lo contrario, crecerían encasillados y eso sería contraproducente para su desarrollo.

Acompañándolo con estos consejos, vas a tener a tus niños ayudando en las tareas del hogar, muy fácilmente.

Tareas domésticas según edad

Las tareas del hogar para chicos difieren según la edad que tengan. A medida que crece, lo lógico es que los niños vayan haciendo tareas en casa un poco más complejas y con más responsabilidad, mientras que si son más pequeños pasa justo lo contrario. A continuación, vas a encontrar una lista de labores del hogar para niños, ordenada por edad, la cual podés usar de guía. Nunca olvides, igualmente, evaluar si tu pequeño se ajusta al ritmo y desarrollo que debería tener a las edades citadas.

Cada niño es un mundo y puede que se desarrolle más lento o más rápido que la media.

Tareas del hogar para niños de 2 a 3 años

En esta edad aún son muy pequeños, pero ya pueden ir ayudando en pequeñas cosas:

  • Guardar sus juguetes en su lugar.

  • Ordenar la mesa en la que dibujan y pintan.

  • Tirar las cosas a la basura.

  • Regar plantas.

  • Guardar sus cuentos.

  • Ayudar a vestirse. Los niños pueden colaborar a ponerse y sacarse la ropa con supervisión.

A esta edad, los niños ya son mucho más autónomos y les encanta explorar, tocar, sentir, oler y probar todo a su alrededor. Para mantener su espacio de recreación seguro y libre de bacterias no olvides limpiar y desinfectar los juguetes de manera segura, periódicamente.

Tareas del hogar para niños de 4 a 5 años

Un par de años parecen poco, pero en los chicos son todo un mundo de cambios y, por tanto, de responsabilidades:

  • Ordenar lo que haya tirado en su cuarto. A esta edad, con la supervisión de un adulto, los niños ya pueden hacer su cama con la supervisión de un adulto. Enseñales como!

  • Ayudar en la cocina. Los niños a esta edad pueden ayudarnos en la cocina a cocinar y así aprender de a poco. Podés darles tareas simples como mezclar ingredientes, lavar frutas y verduras o poner la mesa con cubiertos no filosos.

  • Retirar su plato de la mesa tras comer.

  • Guardar su ropa en sus cajones.

Cuántas veces escuchamos que a esta edad los niños son “esponjas” que absorben y aprenden todo muy rápidamente. Usá esas pequeñas tareas para inculcarle buenos hábitos y, ¿por qué no?, para pasar un lindo momento juntos. Hay muchos juegos para ordenar junto a tus chicos que pueden hacerles pasar un lindo momento.

Tareas domésticas para niños de 6 a 7 años

Con esta edad ya comienzan a ser más conscientes de todo y de lo que implica ayudar en las tareas del hogar. Así que podrían:

  • Ir a tirar la basura.

  • Aprender a cocinar. Ayudar a preparar platos sencillos (ensaladas, por ejemplo).

  • Doblar su propia ropa.

  • Preparar su mochila para ir al colegio.

  • Quitar el polvo de algunos muebles.

  • Cuidado de mascotas. Pueden alimentar mascotas, llenar sus platos de comida, agua y cepillarlos con supervisión.

Tareas del hogar para niños de 8 a 9 años

¡Cómo pasa el tiempo, eh! Cada día más grandes. Ya es tiempo de ir introduciendolos en algunas tareas cómo:

  • Lavar o secar algún plato o incluso poner el lavavajillas (si tenés).

  • Aspirar la alfombra o el piso (o barrer, en caso de no tener aspiradora).

  • Preparar el desayuno para el resto de la familia.

Tareas de hogar para niños de 10 a 11 años

¿10 años? Una buena edad para comenzar a hacer cosas algo más complicadas (con la supervisión de los más grandes, obviamente). Algunas de las actividades del hogar para niños de esa edad son:

  • Limpiar alguna zona común en profundidad (¿qué tal el baño?).

  • Sacar a pasear a la mascota de la casa (acompañado de un mayor).

  • Hacer alguna costura sencilla.

  • Comenzar a planchar la ropa (siempre con tu supervisión).

  • Ayudar con el lavado de la ropa. Podés enseñarles que ropa se lava con que, clasificarlas por color, enseñarles como usar el lavarropas.

Tareas del hogar para niños de 12 años en adelante

A partir de los doce años ya se puede hablar de pre-adolescencia, así que no tengas miedo en comenzar a asignarles algunas de estas tareas:

  • Planchar la ropa.

  • Hacer las compras en lugares cercanos a tu casa.

  • Pintar las paredes o muebles.

  • Ayudar a realizar reparaciones sencillas en casa (siempre con algún mayor, así los podés supervisar fácilmente).

  • Hacer tareas de limpieza más especificas. En este punto,  ya podés enseñaarle a los niños a limpiar ventanas, pasar la aspiradora en su cuarto, barrer o trapear el piso de la sala de estar. Procurá demostrarles antes como se hace y acomáñarlos un par de veces.

Establecer estas tareas según la edad no solo ayuda a introducir responsabilidades graduales, sino que también les enseña habilidades que serán valiosas a lo largo de su vida. Además, siempre recordé la importancia de reconocer y elogiar los esfuerzos para fomentar una actitud positiva hacia las tareas del hogar. Recordá que siempre es bueno seguir mimando a tus hijos, no importa la edad que tengan, aunque podés hacerlo dandoles más responsabilidad de a poco.

Con este artículo, ya tenés a mano una guía completa para saber qué tareas de casa para niños podés ir asignándoles en cada etapa. Lo importante es que vayan logrando autonomía para que, con el paso del tiempo, se hagan cada vez más autosuficientes, refuercen su autoestima y ganen confianza en sí mismos.

Preguntas frecuentes sobre las tareas para niños en casa

¿Qué tareas del hogar pueden hacer los niños?

Los niños pueden ir haciendo tareas del hogar desde pequeños. Con tu ayuda y supervisión pueden bañar al perro, ir a tirar la basura a los contenedores de reciclaje (y de paso enseñarles cómo reciclar), arreglar juntos las plantas del jardín, doblar la ropa o limpiar los juguetes.

¿Qué actividades realizan las niñas y los niños en el hogar?

Siguiendo la lista que te dejamos arriba, podés ir alentando ciertas actividades en casa, según su edad. Por ejemplo, cuando son muy chicos (entre 4 o 5 años) pueden ayudar a levantar los platos después de comer, pero ya a los 8 o 9 años, pueden ayudar lavándolos.

¿Cuáles son las tareas en el hogar?

Las tareas del hogar son múltiples: limpiar los platos, lavar la ropa, planchar, sacar la basura, tender las camas, entre otras.

¿Cuáles son las responsabilidades de los niños?

Asumir responsabilidades en casa ayudará a los niños no solo a aprender a trabajar en equipo si no también a fortalecer su autoestima. De acuerdo a la etapa que estén transitando, pueden tomar la responsabilidad de elegir qué ropa ponerse, ordenar la pieza, doblar la ropa, hacer sus tareas, etc.

Publicado originalmente