Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Juegos de limpieza para niños: cómo pueden ayudar los niños en casa

En este artículo te compartimos todos los consejos sobre cómo hacer que tus hijos limpien sin darse cuenta, además de métodos para que ayuden en la limpieza del hogar y que sea un momento divertido en familia.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Un niño limpiando cuadros de fotos de niños en una pared

¿Cómo hacer que los niños limpien? Puede que te sorprenda escuchar que “jugar” es una tarea fundamental durante los primeros años de vida. La limpieza para niños puede hacer parte de sus rutinas y el juego tiene un papel clave en su desarrollo cognitivo y emocional; y es que, a través del juego, ellos comienzan a aprender y a experimentar el mundo que los rodea.

¿Estás listo? Te vamos a compartir todos los consejos sobre la limpieza con niños y cómo incentivarlos a ayudar en la limpieza del hogar.

Juegos de limpiar y ordenar la casa para tus hijos

Una tarea, a veces un poco fastidiosa, como ordenar el cuarto de tus hijos puede ser una gran excusa para pasar un buen momento en familia, mientras ambos se divierten y aprenden juntos. A continuación, te queremos contar hoy algunos métodos para que los niños limpien sin darse cuenta:

  • La visita del General Limpieza. ¡Atención, a formar! ¡A preparar el cuarto! El general pasará a ver cuán limpio y ordenado está el cuarto, elogiará lo que los chicos hayan hecho bien y les dará consejos sobre aquello que se puede mejorar. Buscá siempre el refuerzo positivo y evitá las críticas, en su lugar aconsejá cómo debería mejorarse aquello que no esté bien.

  • El día de las despedidas. Organizar los juguetes de los niños también implica deshacerse de los juguetes viejos y rotos. Contales que para conseguir juguetes nuevos tienen que hacer espacio deshaciéndose de aquellos deteriorados. Deshacerse de los juguetes supone un esfuerzo para los pequeños de la casa. Dales una recompensa reemplazando los juguetes viejos por juguetes nuevos o premiándolos haciendo alguna actividad que les guste.

Deshacerse de los juguetes supone un esfuerzo para los pequeños de la casa. Dales una recompensa reemplazando los juguetes viejos por juguetes nuevos o premiándolos haciendo alguna actividad que les guste.

  • El día de la feria. Es el día en que tus pequeños podrán mostrarte los juguetes de los que se sienten más orgullosos. Como en toda feria, los pondrán en un lugar preferente en el cuarto donde se vean lindos y estén ordenados. El objetivo es enseñarles cómo organizar los juguetes en la habitación.

  • El día de ensuciarse. Hoy toca jugar con pinturas y crayones. Van a ensuciarse la cara, las manos y la remera, la condición es que después vayan juntos al canasto de la ropa sucia a depositar las remeras y al baño a lavarse la cara y las manos. Para las manchas difíciles lavá la prenda manchada con algún jabón líquido para la ropa, como Skip Líquido.

  • Juego de memoria. “¿Cómo hacer que mis hijos me ayuden en casa?” El juego de memoria es una idea para que ayuden a ordenar la ropa jugando a quién arma más pares de medias más rápido, o quién dobla más camisetas. El ganador puede elegir qué van a cenar esa noche.

  • Mayordomos de restaurantes. Jugá a que son mayordomos de restaurantes y deben recoger todos los platos, ayudar a lavarlos, secarlos y guardarlos. Un juego de equipo al que pueden agregar alguna propina (puede ser algo simbólico, no necesariamente dinero) al final del juego para reconocer su contribución.

¿Viste como es posible limpiar con los niños? Cuando se trata de ordenar y sobre todo limpiar, es importante mantener las expectativas acorde a su edad y no sobreexigirse para evitar que se frustren. Si querés conocer qué tareas pueden realizar según su edad, no te pierdas esta nota sobre las tareas domésticas para niños según su edad.

Limpieza para niños: consejos para que los niños limpien y se diviertan

¿Cómo hacer que los niños limpien? Puede ser un desafío hacer que los chicos ayuden en la limpieza de la casa, pero no es imposible. Con los siguientes métodos podés motivarlos:

  • Usá la tecnología. Existen muchísimos videos que explican en imágenes y palabras sencillas por qué es importante ayudar en casa. Por ejemplo, un video sobre la familia hormiga, donde cada hormiguita tiene un rol pequeño pero fundamental dentro del hormiguero.

  • Recompensas. Pequeñas recompensas de vez en cuando les hará saber que lo que están haciendo está bien, y más importante aún, que reconocés y valorás su contribución en casa.

  • Opciones a elegir. Dale opciones para hacerlos sentir mejor. Preguntales si prefieren ayudar ordenando su ropa, tendiendo la cama, barriendo, etc. Elegir qué hacer, los hará involucrarse más plenamente en las tareas del hogar.

  • Armá una playlist de limpieza. Como parte de la rutina de limpieza, podés armar una lista de canciones familiares para reproducirlas y cantarlas todos juntos mientras ordenan la casa. Eso les dará motivación y fomentará un ambiente alegre al momento de limpiar.

Métodos para incentivar los juegos de limpieza para niños en casa

Para cualquier juego que vayas a implementar, podés usar y adaptar estos pasos y materiales. Cambiar los juegos te ayudará a mantener la atención de tu niño por más tiempo pero seguir estos pasos te brindará una estructura para que puedas darle un giro educativo, además de didáctico, a sus actividades.

  1. ¡A jugar! El primer paso es jugar con ellos, explorar el mundo a través de sus juguetes y dejarte llevar por lo que su imaginación y curiosidad tiene para ofrecerte. Una buena idea es que al empezar a jugar, les anticipes el hecho de que luego tendremos que recoger los juguetes y volver a poner todo en su lugar. De este modo, los niños lo aceptarán como parte de las condiciones del juego desde el comienzo.

  2. El por qué. Los niños, sobre todo cuando aún son muy chiquitos, no entienden por qué hay que ordenar. Lo mejor es empezar por acompañarlos y ayudarlos, mostrándoles cómo guardar los juguetes o cómo limpiar si algo se ensucia. Pueden en este punto cantar alguna canción que ayude a verbalizar la tarea para que se sientan aún más atraídos por la actividad.

  3. Clasificar. Lo más fácil es tener cestas o cajones donde tus hijos puedan guardar los juguetes. Podés etiquetarlas, clasificarlas por colores o ponerles fotos para que ellos puedan anticipar qué clase de cosas o juguetes deben guardar dentro. En lo posible, intentá que los cestos no sean muy altos y que los cajones donde guardan las cosas estén a su altura. Esto les permite poder alcanzarlos sin la ayuda de los adultos y hacerse más autónomos en las tareas del día a día.

  4. Predicar con el ejemplo. No te olvides que los chicos aprenden por imitación. Seguro más de una vez habrás visto que repiten lo que decimos y hacen lo que nosotros hacemos. De nada nos sirve pedirle que mantenga su cuarto ordenado si no nos ve a nosotros, los adultos, hacer lo mismo con nuestros propios espacios.

Con todos estos consejos, vas a tener muchas herramientas para poner a toda la familia a divertirse mientras ordenan el hogar. Limpiar la habitación, ayudar a poner la mesa, tender la cama, lavar los platos, no tienen porqué ser una hazaña. Con tu ayuda, tus hijos pueden adquirir estos buenos hábitos desde pequeños, de modo que mantener la casa ordenada no sea una misión imposible.

¿Te quedaste inspirado luego de leer este artículo y querés aprender algo más para enseñarle a tus hijos? Te dejamos esta nota sobre reciclaje para niños y más trucos de cómo ordenar y limpiar la casa en familia.

Preguntas frecuentes sobre los juegos de limpiar y ordenar la casa para niños

¿Cómo hacer para que los chicos ayuden en casa con juegos de limpieza?

Deciles que necesitás su ayuda en la limpieza. Podés implementar juegos de limpiar casas para que lo hagan sin darse cuenta. El juego tiene un papel clave en su desarrollo cognitivo y emocional, y ellos comienzan a aprender y a experimentar el mundo que los rodea. Además, es importante adaptar algunos rincones de la casa para que los chicos puedan limpiar, como poner un escalón en la cocina, así pueden guardar los platos. No te olvides de agradecerles y felicitarlos para incentivarlos en las tareas del hogar.

¿Cómo mantener la casa limpia y ordenada con chicos?

Establecé un calendario de tareas y preguntales si prefieren ayudar ordenando su ropa, tendiendo la cama, barriendo o guardando sus juguetes. Elegir qué hacer, los hará involucrarse más plenamente en las tareas. Además, podés armar una lista de juegos de limpiar y ordenar en casa y una lista de canciones familiares para reproducirlas y cantarlas mientras ordenan la casa. Eso les dará motivación y fomentará un ambiente alegre para que puedan limpiar tu hogar en familia.

¿Qué tareas y juegos de limpieza pueden realizar los niños para ayudar en casa?

Es un desafío hacer que los chicos ayuden en la limpieza de la casa. Así que pequeñas recompensas les hará saber que lo que están haciendo está bien, y que reconocés y valorás su contribución. Algunos de los juegos para limpiar y las tareas que pueden hacer son: lavar y guardar los platos, tender la cama, sacar la basura, ayudar en la cocina, poner la mesa, guardar los juguetes, la ropa limpia o dar de comer a la mascota.

Publicado originalmente