Cómo quitar manchas de pintura
Por más cuidado que se tenga al pintar una pared, es muy común que la pintura se salpique sobre muebles u otras superficies. Te contamos cómo removerlas.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cuando pintamos paredes en casa, por más cuidado que tengamos, es muy común encontrarnos con manchas y salpicaduras. Pero no te preocupes porque es posible quitarlas con sencillos métodos de limpieza. El método dependerá de la superficie afectada, así que te recomendamos nuestra guía paso a paso para cada una de las superficies descriptas a continuación.
Recordar: antes de aplicar cualquiera de estos métodos, realizar una prueba en un lugar poco visible. Y, si combinás estos métodos con un producto comercial, se aconseja siempre seguir las instrucciones de la etiqueta.
Manchas de pintura en telas
Si encontrás manchas de pintura en tus telas, éste es un sencillo método que suele traer grandes resultados.
Limpiá la superficie cuanto antes para evitar que la pintura se seque y se asiente.
En cualquiera de los casos, te recomendamos usar acetona, ya que es un solvente potente que te va a ayudar a aflojar cualquier mancha, incluso aquellas que están secas. Sin embargo, se recomienda siempre probar el producto en una pequeña superficie de la tela antes de su aplicación.
Mezclá en un recipiente agua y acetona.
Frotá la superficie con un paño humedecido en esta mezcla. Para evitar el contacto con la piel, te recomendamos usar guantes de goma.
Dejá reposar.
Lo ideal es que lo dejes reposar durante algunas horas y, de ser posible, toda la noche.
Frotá la mancha con esta solución.
Mezclá agua caliente con Ala Matic Jabón en Polvo y, con la ayuda de un cepillo de cerdas duras, frotá esta solución sobre la mancha. Enjuagá con agua caliente y dejá secar.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
Cómo sacar pintura de la ropa
Si te manchaste la ropa y no sabés cómo quitar manchas de pintura de ropa, tomá estos consejos:
- El aguarrás es de los mejores solventes para pintura, y suele ser bien soportado por la mayoría de las telas. Cuando lo uses, primero hacelo en una zona discreta de la tela para revisar que no se manche.
- Pasos:
Poné la prenda sobre una superficie lisa y mojá la zona de la mancha con aguarrás.
Dejá que el producto actúe de 15 a 20 minutos.
Con una espátula o cuchillo sin filo retirá la pintura seca de la prenda.
Lavá la prenda cómo soles hacerlo siempre. Te recomendamos Ala Lavado Perfecto Jabón Líquido, excelente en remoción de manchas y exquisita fragancia que dura más.
Manchas de pintura en mármol y alabastro
Si buscás cómo quitar manchas de pintura en superficies de mármol u objetos de alabastro, te va a alegrar saber que este método es tan simpe como eficaz, y el riesgo de rayar la superficie es casi nulo.
Si se trata de una mancha fresca, frotá levemente con un paño humedecido en aceite de linaza.
En caso de manchas secas, utilizá una espátula cuidadosamente. Los restos pueden ser fácilmente removidos con un paño humedecido con jabón.
Cómo quitar pintura del mármol
El primer paso para eliminar las manchas de pintura del mármol es actuar con rapidez. Si la mancha de pintura está fresca, seguí estos pasos:
Retirá el líquido con la ayuda de un paño limpio y seco.No frotes sobre la mancha para evitar que se fije aún más.
Mezclá agua y bicarbonato en un recipiente hasta formar una pasta.
Cubrí la mancha con la pasta y colocá papel film por encima.
Dejá que los productos se sequen durante el tiempo que sea necesario.
Retirá el film y la pasta del mármol.
Enjuagá la zona con agua (podés hacerlo con un rociador) y secá con un paño de microfibra.
En los casos de manchas de pintura viejas, o que ya están secas, podés retirar la pintura con un cuchillo o cuchilla bien afilado y, si aún quedan restos, utilizar un paño humedecido en solvente para terminar de limpiar la superficie.
Cómo quitar restos de pintura de las puertas
Para sacar la pintura de las puertas tenemos que elegir el método que corresponda según el material con que esté hecha la puerta y el tipo de pintura con el que se haya manchado.
Para disolver las pinturas al agua, látex y acrílico solo se necesita agua. Los esmaltes sintéticos o barnices tienen otra composición, y es probable que tengamos que recurrir a un solvente o a un poco de alcohol para quitarlas de las superficies.
Si la puerta es de madera, actuá con rapidez. Humedecé la pintura con agua y retirala con un paño rústico. No utilices solventes que dañen la capa de barniz que protege la madera.
Si la puerta tiene vidrios y se te mancharon con pintura, aplicá un poco de solvente sobre las manchas y retirá con un raspavidrios. Esta herramienta es mejor que un paño para sacar la pintura de la puerta, y además no raya el vidrio.
En las puertas de metal, usá un decapante para eliminar la pintura, dejalo actuar y luego sacá la pintura con una espátula. Lijá para alisar la superficie y darle una mejor teminación, y volvé a pintar la puerta.
Cómo quitar manchas de pintura del suelo
Es muy común que cuando pintamos manchemos el suelo. En estos casos tenemos que actuar rápidamente, y hacer lo siguiente:
Mientras la pintura esté seca, pasá un trapo húmedo por el piso, enjuágalo y volvelo a pasar. Así varias veces hasta que hayas quitado toda la pintura.
Si la mancha se secó, con una espátula y con cuidado sacá la pintura del piso. Después pasá el trapo y limpiá el piso normalmente.
Manchas de pintura en acrílico y plástico
Al pintar una pared, es muy común que objetos como interruptores, el marco de una ventana o los porteros eléctricos se salpiquen con pintura.
Instrucciones:
Aplicá en un paño húmedo un solvente como el aguarrás y usar guantes de goma siguiendo las instrucciones en la etiqueta del producto. Por precaución y por medidas de seguridad, se aconseja cortar la electricidad antes de limpiar cualquier dispositivo que funcione a corriente.
Dejá reposar unos minutos, a menos que observes algún daño en la superficie.
Frotá con una esponja vigorosamente, aunque con cuidado de no rayar la superficie.
Manchas de pintura en madera y vidrio
En el caso de manchas de pintura en una puerta de madera, un espejo o una ventana, también se recomienda utilizar un solvente luego de haber sido probado en una pequeña superficie.
Aplicá en un paño húmedo un solvente como aguarrás sin olvidar de tomar las medidas de precaución necesarias.
Frotá con un paño suave.
Para un mejor acabado, podés aplicar un producto limpiador para madera o vidrio.
Publicado originalmente