Qué es el amoníaco y cómo usarlo para limpiar
Si querés saber qué es el amoníaco y cómo utilizarlo para limpiar y desinfectar tu hogar de manera segura, no te pierdas este artículo que detalla todos sus usos domésticos.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

El amoníaco es un producto muy utilizado para la limpieza del hogar. Sirve para despegar la suciedad de los pisos, para ablandar la comida que se pegó en el microondas y hasta para limpiar espejos, pero hay que tomar ciertas precauciones al utilizarlo.
En este artículo, te vamos a enseñar todo sobre el amoníaco: sus usos y aplicaciones, y las precauciones que tenés que tomar antes de manipularlo.
Amoníaco para limpiar pisos
El amoníaco es ideal para limpiar los pisos de baldosas –no así los de madera–. Las baldosas pueden acumular moho, suciedad y sustancias de otros productos de limpieza, y el amoníaco permite una limpieza profunda muy fácilmente. Es muy sencillo: mezclá el amoníaco con un poco de agua en un balde y usá la mezcla para limpiar tus pisos y dejarlos relucientes.
Top tip: No mezcles el amoníaco con otros productos de limpieza, podrías intoxicarte por los vapores que se producen de la mezcla de los químicos.
Amoníaco: usos
¿Qué es el amoníaco y para qué se utiliza? El amoníaco es un gas incoloro que se encuentra en la naturaleza y se produce cuando se descompone la materia orgánica.
Este elemento químico se utiliza para la fertilización de terrenos, y también para la fabricación de muchos productos de limpieza. Seguramente te preguntarás para qué sirve el amoníaco y qué podemos limpiar con él.
Bueno, el amoníaco sirve para limpiar todo tipo de superficies, para sacar las manchas de aceite o grasa, para limpiar las manchas de vino y hasta para limpiar los vidrios. ¡Asimismo, es importante destacar que el amoníaco desinfecta las superficies!
Amoníaco para limpiar
Ahora que ya sabemos para qué sirve el amoníaco, es hora de poner manos a la obra. Vamos a usar el amoníaco para limpiar, pero antes es necesario tomar medidas de precaución:
Antes de usar amoníaco para desinfectar, asegurate de estar bien preparado: usá guantes de limpieza y protección en los ojos para evitar el contacto del producto con la piel.
Mantené el amoníaco fuera del alcance de los niños y de las mascotas. Poné el envase con amoníaco en una zona fresca y seca.
Evitá que el amoníaco esté en contacto con el fuego.
Tratá de que el amoníaco no entre en contacto con las mucosas, pero si sucede, consultá con tu médico inmediatamente.
Amoníaco: usos y aplicaciones
A continuación, te vamos a contar para qué se usa el amoníaco y te vamos a dar consejos para incluirlo en tus productos de limpieza de cabecera:
Limpiá el baño con amoníaco. El amoníaco sirve para eliminar restos de jabón, para sacar el sarro del inodoro, e incluso para limpiar tuberías. Humedecé un paño o una esponja con amoníaco y frotá bien todas las superficies con suciedad.
Limpiá tus joyas con amoníaco. ¿Sabías que el amoníaco es muy efectivo para limpiar joyas? Este producto sirve para darle mucho más brillo al oro y a los diamantes.
Amoníaco para las ventanas. Lo bueno de limpiar tus ventanas con amoníaco es que no van a quedar residuos. Rociá amoníaco sobre un paño limpio y pásalo por los vidrios. Luego pasá papel de diario para lograr una mejor terminación y para que los vidrios no queden marcados.
Sacá la grasa de la cocina con amoníaco. Limpiar tus ollas y sartenes va a ser mucho más fácil si le ponés un poco de amoníaco a la esponja. Asegurate de enjuagar tus platos muy bien.
Sacá manchas de humedad con amoníaco. El amoníaco también sirve para limpiar perfectamente las manchas de humedad, los tachos de basura y hasta las alfombras.
El amoníaco desinfecta ropa. Es ideal para las prendas blancas. Una alternativa es poner la ropa en remojo en una solución de amoníaco y agua, y luego lavar las prendas normalmente en el lavarropas. Otra opción es agregar una pequeña cantidad de amoníaco en el cajón del detergente.
iAtención! El amoníaco es irritante en sí, no solo por su mezcla sino de por si. El amoníaco es un gas fuerte e incoloro. Si el gas se disuelve en agua, se denomina amoníaco líquido. La intoxicación puede ocurrir si se inhala dicho gas. La intoxicación también puede ocurrir si usted ingiere o toca productos que contengan cantidades muy grandes de amoníaco.
Ya tenés toda la información necesaria para limpiar y desinfectar tu casa con amoníaco, un producto económico y con diversos usos. No te olvides de no mezclarlo con otros químicos y de leer las instrucciones del envase antes de usarlo.
Si te gustó este artículo, seguramente te gusten nuestros consejos para limpiar el inodoro con lavandina. Además, si querés aprender sobre los usos del bicarbonato para limpiar tu casa, leé este artículo.
Publicado originalmente