Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Alcohol o vinagre para desinfectar: guía para usar ambos productos correctamente en el hogar

Saber qué productos mantienen a tu hogar libre de virus y bacterias es fundamental en estos tiempos. Por eso, te contamos en esta guía si sirve el vinagre para desinfectar, la proporción de alcohol y agua recomendada, y cómo usar ambos productos en casa.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Candelaria Valvason

Alcohol o vinagre para desinfectar, ¿cuál es mejor?

El vinagre y el alcohol son dos de los productos más comunes en todos los hogares. Seguramente, no tengas dudas sobre los usos culinarios del vinagre o los usos medicinales del alcohol, pero cuando se trata de la limpieza ¿sabés si el vinagre sirve para desinfectar o cómo se hace un desinfectante con alcohol y agua para limpiar? Para que no tengas dudas sobre cómo usar estos productos correctamente en casa, te contamos en esta guía cómo usar el alcohol o el vinagre para desinfectar.

Diferencias entre el Alcohol desinfectante y el vinagre

Para entender la diferencia entre alcohol y vinagre es importante distinguir los limpiadores de los desinfectantes:

  • Los limpiadores sacan la suciedad, los desechos y algunos gérmenes de una superficie. No obstante, no eliminan virus y bacterias. El vinagre se encuentra en este grupo.

  • Los desinfectantes, por su parte, destruyen a los virus y/o bacterias al entrar en contacto con los mismos. El alcohol pertenece a la categoría de los desinfectantes.

Proporción de alcohol y agua para desinfectar

El alcohol etílico y el alcohol isopropílico son dos tipos de alcoholes propicios para desinfectar. Para ser considerado “desinfectante”, un producto de limpieza debe matar el 99,9% de los gérmenes nocivos (bacterias, virus, hongos), en un lapso de tiempo de 5 a 10 minutos. A la hora de mezclar alcohol con agua para desinfectar tené en cuenta lo siguiente:

  • El alcohol etílico que se vende comercialmente tiene una concentración del 96%, por lo cual no puede utilizarse sin antes ser diluido.

  • Prepará una solución que contenga 70% de alcohol y 30% de agua.

  • Poné la solución en un pulverizador y usá el alcohol para desinfectar objetos de uso frecuente como las llaves, la billetera o el celular.

Desinfectar con vinagre blanco

Y entonces, la pregunta del millón: ¿el vinagre blanco desinfecta? Según la diferenciación que hicimos al principio entre desinfectante y limpiador, el vinagre no sirve como desinfectante ya que pertenece a la categoría de los limpiadores. Sin embargo, ¡no lo descartes aún!:

  • El vinagre blanco es un limpiador óptimo y ha sido adoptado por muchos como el producto de limpieza natural por excelencia en el hogar.

  • Su composición (5% de ácido acético) puede disolver la suciedad, el sarro, el polvo y otros residuos.

  • Es también eficaz para eliminar malos olores y manchas en la ropa.

  • Es posible usar vinagre para realizar la limpieza del hogar y dejar impecables superficies como los vidrios, los azulejos del baño y la pileta de la cocina.

Recomendaciones a seguir cuando usás alcohol desinfectante

A la hora de limpiar y desinfectar tu hogar y tu espacio de trabajo es importante siempre seguir estos consejos:

  • Limpiá las áreas sucias con un limpiador primero, antes de desinfectarlas. Así eliminarás eficazmente la suciedad y cualquier otro residuo.

  • Ventilá bien la habitación que vas a limpiar, antes de usar cualquier producto desinfectante.

  • Usá guantes desechables para proteger tu piel durante la limpieza.

  • Verificá las instrucciones del producto desinfectante (cómo aplicar el producto, la cantidad que debés usar y el tiempo de contacto, etc.).

  • Recordá desinfectar regularmente las superficies más expuestas que se tocan con frecuencia como los interruptores, las mesas, las manijas de puertas, los dispositivos electrónicos y los controles remotos.

Usos del alcohol etílico en el hogar

Desde pulir hasta desinfectar, el alcohol tiene un sinnúmero de aplicaciones en la limpieza del hogar. Equipado de un poco de alcohol y un paño, podés realizar fácilmente estas tareas:

  • Limpiá las ventanas y las persianas (de vidrio). Colocá alcohol sobre un paño y limpiá entre las lamas de las persianas. Para las ventanas: usá un spray para aplicar alcohol diluido en agua sobre la superficie y usá papel absorbente para frotar la ventana.

  • Desinfectá el mouse y el teclado de la computadora. Como el alcohol isopropílico se evapora rápidamente, podés usar un paño limpio o un hisopo, mojado en alcohol, para limpiar cuidadosamente tus instrumentos informáticos.

  • Desinfectá el celular. El maquillaje, los aceites de tu piel, los restos de comida... muchas cosas pueden ensuciar tu teléfono. Usá un paño o una gasa suave humedecida en alcohol isopropílico, para limpiar y desinfectar un smartphone.

  • Limpiá el acero inoxidable. El alcohol elimina las manchas de agua y desinfecta la superficie del acero.

  • Dale brillo a la pileta y al cromo. Frotá las superficies con un paño humedecido con alcohol: quedarán limpias y brillantes, en cuestión de segundos. No es necesario enjuagar con agua, ya que el alcohol se evapora sin dejar marcas.

  • Sacá los ácaros de tu cama. Rocía alcohol sobre tu colchón, sábanas y almohadas, y colocalos al sol, durante un par de horas.

  • Eliminá los malos olores de tus zapatos. Rociá un poco de alcohol dentro de tus zapatos, y colocalos al sol para que se sequen por completo. El alcohol acaba con las bacterias que producen esas fragancias desagradables.

  • Remové los stickers. Frotá el adhesivo con un paño humedecido con alcohol, hasta que se despegue el sticker. Limpiá el área con otro paño húmedo (solo con agua).

  • Limpiá tus pinceles de maquillaje. Si no sabés cómo limpiar los pinceles de maquillaje, una idea es colocarlos en un recipiente con un poco de alcohol y agua y revolverlos durante unos segundos. Enjuagá las cerdas con agua tibia y secalas con una toalla.

  • Disolvé la escarcha del parabrisas. En días fríos, podés preparar una solución de descongelamiento rápida, mezclando una parte de agua y dos partes de alcohol isopropílico (70%) en una botella con difusor. Rociá este líquido sobre el parabrisas: la escarcha se quitará sin esfuerzo.

Ventajas y desventajas de limpiar con alcohol y vinagre

Cuando vayas a limpiar la casa con alcohol o vinagre, tené las siguientes recomendaciones en mente para elegir el producto apropiado.

Ventajas:

  • Ambos productos son muy económicos.

  • Entre los beneficios de lavar la ropa con vinagre se encuentran que ayuda a neutralizar malos olores, alarga la vida útil del lavarropa y es un buen blanqueador.

  • El alcohol isopropílico desinfecta y se evapora rápidamente lo cual lo convierte en un producto ideal para limpiar la pantalla de la televisión o el celular.

  • Tanto el alcohol como el vinagre son productos óptimos para limpiar los vidrios y, si se utilizan en la proporción correcta, limpiar el baño y la cocina.

Desventajas:

  • El vinagre y el alcohol pueden dañar superficies delicadas como el mármol, el granito, la piedra o la madera. Para esos casos, te recomendamos utilizar un limpiador multisuperficies específico, como Cif Ultra Brillo, que garantiza protección y cuidado sin dejar residuos.

  • Pueden causar irritación en la piel. Si bien el alcohol isopropílico desinfecta, si se utiliza en altas concentraciones y sin protección es perjudicial para la piel.

  • Pueden dañar las prendas si se aplican directamente sobre las manchas. En el caso de manchar la ropa con comida, asegurate de diluir el vinagre primero.

  • Cuidado con limpiar las ollas con vinagre ya que puede dañarse la superficie antihaderente.

Preguntas frecuentes sobre el uso del vinagre y el alcohol para desinfectar

¿Qué grado de alcohol se debe usar para desinfectar?

Para desinfectar debe usarse alcohol etílico (etanol) al 60% como mínimo y máximo al 80%. El porcentaje ideal es usar alcohol al 70%, es decir, cada 7 partes de alcohol mezclar 3 partes de agua. Colocá la solución en un pulverizador y asegurate de que esté bien cerrada cuando no la estés utilizando para que el alcohol no se evapore.

¿Cómo actúa el alcohol como desinfectante?

Para desinfectar con alcohol podemos utilizar dos tipos de alcohol principalmente: alcohol etílico (etanol) o alcohol isopropílico. El alcohol desinfecta gracias a su acción antimicrobiana. Al entrar en contacto con los microbios rompe sus membranas y destruye a estos agentes. Pese a que es un buen desinfectante no recomendamos utilizar el alcohol para esterilizar.

¿Cuál es el mejor vinagre para desinfectar?

Si bien el vinagre es un gran limpiador con propiedades blanqueadoras, descalcificadoras e inhibidoras de los malos olores (entre otras), no se ha encontrado suficiente evidencia científica para utilizarlo para desinfectar. A la hora de desinfectar te recomendamos utilizar alcohol o productos de limpieza específicos, tal como Cif Gel 2 en 1, que mata el 99,9% de bacterias.

¿Cómo usar el vinagre blanco para desinfectar?

Pese a que el vinagre no desinfecta es un poderoso limpiador. Es posible utilizarlo para remover el mal olor de la ropa, para limpiar manchas de sarro, para limpiar los vidrios o el interior de la heladera. Para eso, te recomendamos mezclar en un pulverizador 3 partes de vinagre con dos partes de agua. Aplicalo directamente sobre la zona, dejalo actuar unos minutos y removelo con un paño suave. Probá la solución en una zona oculta primero para descartar daños.

Publicado originalmente