Cómo lavar una campera de plumas
Consejos para dejarla impecable y no estropearla
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Se viene el invierno y con él las prendas favoritas de la temporada: las camperas de plumas. Térmicas, ligeras y compactas, las camperas de plumas son las aliadas perfectas para hacerle frente al frío sin perder de vista tu lado fashion. Eso sí: estas prendas son delicadas, por lo que debemos ser cuidadosos al lavarlas y secarlas. Si tenés una campera y aún no te animás a limpiarla porque no sabes cómo, en este artículo te contamos cómo lavar una campera de plumas a mano o en el lavarropas sin arruinarla.
Pre lavado
Antes de pasar al lavado, debemos evaluar qué tipo de limpieza queremos hacer: si es una limpieza a nivel superficial o un lavado más profundo (tené en cuenta que, al igual que todas las prendas, la campera corre el riesgo de desgastarse con cada lavado). El tipo de lavado dependerá de la mancha o del grado de suciedad.
Por otro lado, es fundamental leer bien la etiqueta de cada campera ya que las indicaciones pueden variar acorde a la marca.

Cómo lavar una campera de plumas a mano
¿Cómo lavar una campera de plumas? Si la mancha es superficial, sólo vas a necesitar un trapo o un cepillo de cerdas suaves. Sumergí el cepillo en agua con un jabón líquido neutro (apto para plumas) y frotá con suavidad. Enjuagá la campera con agua tibia. Una buena opción es el jabón líquido de Skip; especialmente formulado para el cuidado de todo tipo de prendas, preservando su color y su textura.
Si el grado de suciedad amerita una intervención más profunda, seguí este otro método:
Cerrá los cierres y velcros de la prenda y dala vuelta.
Sumergí la campera en un contenedor grande (o una bañadera) con agua tibia o fría (dependiendo de la campera) y jabón líquido neutro.
Fregá suavemente la prenda hasta remover la suciedad. Enrollala y escurrila con cuidado para eliminar el exceso de agua.
Dala vuelta nuevamente y dejala secar.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Sea cual sea el método que elijas, recordá no excederte con los lavados y limpiar tu campera cuando sea verdaderamente necesario. De esta manera, no sólo ahorrarás agua, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, sino que también disminuirás el desgaste que naturalmente se produce en la tela con cada lavado.
Otro recordatorio importante a tener en cuenta, es elegir el jabón correcto. Un producto de limpieza no apto para este tipo de prendas puede afectar el DWR (“Durable Water Repellent” o repelente de alta duración) de nuestra campera de plumas de ganso. El DWR es el tratamiento aplicado a la capa exterior del tejido de la prenda que justamente hace que la campera sea impermeable.

Cómo lavar una campera de plumas en lavarropas
Si preferís ahorrarte el trabajo a mano, podés meter tu campera directo en el lavarropas. Para eso:
Cerrá los cierres y velcros, abrí los bolsillos y da vuelta la prenda.
Acompañá el lavado con ropa más pesada para que el lavarropas se mantenga equilibrado y no realice movimientos bruscos que dañen la campera.
Programá un ciclo de lavado suave y corto. Fijate siempre que la temperatura del agua no supere los 30° o 40°.
Para un mayor cuidado, recomendamos poner la campera en una bolsa de red diseñada para el lavado de ropa delicada
Qué no hacer al lavar tu campera en lavarropas
A diferencia de otras prendas, las camperas de plumas requieren de un cuidado especial por su composición. Las plumas dentro están distribuidas de manera que aíslen al cuerpo por completo y lo protejan del frío, y un mal lavado puede afectar la vida útil de la misma. Para un lavado exitoso y sin efectos secundarios, te recomendamos evitar:
El lavado en seco. Los solventes pueden ser altamente dañinos para nuestra campera, removiendo los aceites naturales de las plumas en su interior y acortando su vida útil.
Los suavizantes y blanqueadores. Más allá de que la campera de plumas es una prenda suave en sí misma, estos productos pueden dejar residuos, entorpeciendo el proceso de secado y perjudicando la elasticidad de la tela de la prenda.
Una lavadora de carga superior, o con capacidad menor a 10 kilogramos.
Cómo secar una campera de plumas a mano
Luego del lavado, el segundo paso es aprender a secar nuestra campera de forma correcta. Este proceso es importante ya que la humedad puede generar hongos y arruinar las plumas. Por otro lado, es recomendable descartar el secado manual durante el otoño y el invierno ya que con las temperaturas más bajas, el tiempo de secado puede alargarse considerablemente. Para secar tu campera a mano y sin estropearla:
Enrollá la prenda suavemente para quitar el exceso de agua. Lo cual no es lo mismo que escurrirla; las camperas de plumas son prendas muy características por su tela, relleno y ligereza y nunca se deben escurrir.
Envolvé la campera con una toalla. Esto ayudará a absorber cualquier resto de agua.
Dejala secar sobre una superficie plana en un lugar ventilado y a la sombra. Sacudí la prenda cada media hora. Esto evitará que las plumas se apelmacen.
Cómo secar una campera de plumas con secadora
Programá la secadora a una temperatura baja y con ciclos cortos de 5 a 10 minutos.
Meté algunas toallas secas junto a tu prenda. Las mismas ayudarán no sólo a absorber la humedad sino también a evitar que las plumas de la campera se apelotonen.
Realizá los ciclos de secados necesarios para que la campera se seque por completo. Al igual que con el proceso de secado manual, podés sacudirla entre ciclo y ciclo para que no pierda su forma original.
Otra variante para un secado óptimo practicado por algunos, es introducir dos o tres pelotas de tenis (limpias, claro) junto con la campera. ¿Qué función tienen las pelotas de tenis? La misma que las toallas: el golpeo constante previene que la campera se pliegue, evitando que las plumas se apelmacen para que la prenda no pierda su forma.
Por último pero no menos importante, para potenciar el DWR te recomendamos indagar en los distintos productos en spray que ofrece el mercado actual. Estos se suelen aplicar posteriormente a la instancia de lavado y ayudan a que nuestra campera recupere su tratamiento repelente al agua y su efecto perlante.
Cómo mantener tu chaqueta de plumas limpia
Las chaquetas de plumas son cálidas y cómodas, pero necesitan un cuidado especial para mantenerse limpias y en buen estado. Para lavarlas, es importante seguir las instrucciones de cuidado del fabricante y usar detergente suave. Es recomendable lavarlas a mano o en una lavadora con un ciclo suave y agua fría. Después de lavarla, debes secarla completamente, preferiblemente en una secadora de aire frío o al aire libre en un lugar fresco y ventilado. También puedes usar una pelota de tenis en la secadora para ayudar a mantener las plumas distribuidas uniformemente. Si sigues estos consejos, podrás mantener tu chaqueta de plumas limpia y en buen estado por mucho tiempo.
preguntas frecuentes sobre el lavado de chaquetas
¿Puedo planchar mi chaqueta de plumas?
No, nunca planches una chaqueta de plumas, ya que el calor puede dañar el relleno de plumas. Si necesitas desarrugar la chaqueta, colócala en la secadora con pelotas de tenis.
¿Con qué frecuencia debo lavar mi chaqueta de plumas?
Lava tu chaqueta de plumas solo cuando sea necesario, ya que lavarla demasiado a menudo puede dañar el relleno de plumas. Si la chaqueta tiene manchas o un olor desagradable, es hora de lavarla.
¿Puedo guardar mi chaqueta de plumas después de lavarla o debo esperar a que se seque completamente?
Es importante que la chaqueta esté completamente seca antes de guardarla. Si la guardas mientras todavía está húmeda, las plumas pueden agruparse y la chaqueta puede desarrollar un olor a humedad.
Publicado originalmente