Cómo limpiar y desinfectar pisos: estrategias y métodos
Limpiar pisos de cerámica no es lo mismo que limpiar pisos de mármol o madera. Saber cómo desinfectar un piso según su material y qué productos utilizar es fundamental para darles más duración y para que estén impecables. Aprendé todo en este artículo.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Los pisos de tu casa pueden tener polvo, tierra, migas y restos de comida que caen afuera del tacho de basura; por eso, es muy importante limpiarlos seguido, especialmente en la cocina, ya que se ensucian rápido y requieren mayor atención. Para mantenerlos limpios, lo principal es barrer o pasar la aspiradora y luego pasar un trapo de piso o lampazo. ¿Cómo desinfectar pisos? A continuación, vas a encontrar algunas estrategias y métodos de limpieza y desinfección para que te resulte más práctico y efectivo.
Existe una gran variedad de productos comerciales para limpiar pisos, como los productos de la línea Cif. Al pasar el lampazo o trapo de piso, se aconseja escurrirlo regularmente para evitar el exceso de agua que podría dañar el piso, además de retardar el tiempo de secado. Es necesario leer las instrucciones de uso en la etiqueta de cada envase que vayamos a usar y es conveniente realizar una prueba en un área reducida antes de usar un producto nuevo.
Necesitará:
- Aspiradora o escoba, cepillo y pala
- Guantes de goma
- Trapo de piso o lampazo
- Balde
- Agua y solución para limpiar pisos
Cómo desinfectar los pisos de la casa
Empezá por pasar la aspiradora o barrer el piso.
Si hay restos de comida o suciedad en el piso, pasar el trapo o lampazo es más difícil. Primero, ordená el lugar para no tropezarte ni resbalarte con nada.
La seguridad es esencial.
Ponete guantes de goma y leé las instrucciones de uso del producto de limpieza. Ante cualquier duda, te recomendamos siempre probarlo en una pequeña superficie poco visible para verificar que no se produzcan efectos adversos.
Llená el balde.
Mezclá agua con una cantidad adecuada del producto que hayas elegido para limpiar pisos. Nosotros te recomendamos alguno de la línea Cif Pisos. Recordá seguir siempre las instrucciones de la etiqueta.
¡Ya podés pasar el trapo!
Mojá el trapo de piso o lampazo, escurrí, ¡y a trabajar!
Enjuagá el piso.
Cuando termines, dale una repasada extra, especialmente si tenés chicos o mascotas en casa. Para eso, lavá el trapo de piso y repasá la superficie con agua sola.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo limpiar pisos de madera
Ya se sabe que la madera y el agua no van a ser nunca mejores amigos. Si tenés muebles o pisos de madera, como sillas en el patio expuestas a la lluvia o un deck de madera al aire libre, sabrás que con el tiempo el agua puede decolorar y arruinar nuestros muebles o pisos de madera.
Nuestro consejo es que siempre que se trate de madera uses, en lo posible, productos diseñados para limpiar madera. Limpiar pisos de madera es una tarea delicada, por eso, tené a mano algún producto diseñado para proteger y limpiar tus pisos de madera, lo cual va a facilitarte la tarea. Para limpiar madera vas a necesitar lo siguiente:
Escoba o aspiradora
Ballerina
Balde con agua
Un producto de limpieza de la línea Cif Pisos
Cómo limpiar pisos de madera
Remové la suciedad: Antes de aplicar cualquier producto, primero barré o aspirá bien el piso para que cuando lo apliques no arrastres suciedades indeseables.
Aplicá un producto para limpiar pisos de madera: Estos productos están diseñados para ayudarte a limpiar y a cuidar tus pisos de madera. Leé las instrucciones en el envase del limpiador y seguilas para conseguir óptimos resultados. Si usas un producto como Cif Pisos Plastificados, se recomienda diluir 3 tapas en 5 litros de agua a la hora de limpiar superficies grandes. No es necesario enjuagarlo porque es un producto que, al contener gran cantidad de solventes, se seca rápido y previene que la madera se dañe con el agua.
Manchas rebeldes: Si encontrás alguna mancha que no se remueve fácilmente, humedecé un paño tipo Cif Ballerina Pisos Antibacterial en el producto puro y refregá sobre la mancha para removerla.
Dejá secar: Evitá pisar la superficie hasta que esté completamente seca. Abrí ventanas y puertas abiertas para que se evapore toda la humedad.
Si tu piso está sellado, podés pasar el trapo con total tranquilidad:
Verté agua tibia en un balde y agregá limpiador para pisos de madera. Escurrí bien el trapo para que apenas quede con un poco de agua.
Pasalo haciendo movimientos circulares.
Secá el piso con un trapo seco.
Si tu piso no está sellado:
Añadí un poco de agua al limpiador para pisos de madera y esparcí la mezcla en el piso.
Para evitar que la madera absorba la humedad, secá rápidamente. Una vez limpia, la madera hará resaltar no sólo tu piso, sino también tu cuarto entero. ¡Seguí nuestros consejos detallados de limpieza y estarás en el buen camino!
Cómo limpiar pisos de parquet y pisos de madera viejos
Para limpiar los pisos de parquet es importante usar buenos materiales, pero hay productos caseros que pueden hacerte la tarea más fácil. Te enseñamos cómo:
Llená un balde con agua tibia y un chorro de vinagre.
Humedecé un trapo, escurrilo y pasalo por el suelo de parquet. Es importante que el trapo no esté muy mojado, porque los pisos de este tipo no soportan mucho la humedad.
Dejá que el suelo se seque. Ventilá los ambientes para que se sequen más rápidamente.
Para mantener tus pisos de parquet, cada 2 o 3 meses se recomienda esparcir un poco de Cif Pisos Plastificados y Flotantes con un paño limpio. Esto mantendrá tus pisos en buenas condiciones porque evitará que la madera se seque. Recordá siempre seguir las instrucciones de la etiqueta del fabricante.
No uses productos comerciales con mucho ácido o silicona, ya que pueden afectar al proceso de rebarnizado.
Para evitar que el suelo de parquet se ensucie, sacá el polvillo a menudo con una escoba y tendrás que limpiarlo con menos frecuencia.
Cómo limpiar pisos plastificados
Para la limpieza de pisos plastificados, existen una serie de precauciones que debemos tomar para cuidarlos y para su limpieza.
Cubrí las patas de las sillas y muebles con felpa para no rayar el piso al moverlos.
No mojes el piso plastificado ni uses agentes abrasivos.
Para limpiar los pisos plastificados, barré para sacar el polvo y pasá un trapo apenas húmedo para terminar de eliminar la suciedad restante.
En el caso de necesitar una limpieza más profunda, elegí un limpiador de pisos plastificados comercial.
Cómo limpiar pisos hidrolaqueados con Cif Pisos
El hidrolaqueado es un acabado algo más fino que el vinilo plastificado, pero su función es la misma. Al ser un poco más delicado, es importante usar siempre productos suaves, como agua, toallitas de bebé o productos específicos, como Cif Pisos Plastificados y Flotantes, que limpia profundamente y deja un brillo reluciente y una fragancia duradera, sin necesidad de enjuague. Seguí estos pasos para limpiar pisos de parquet plastificados hidrolaqueados:
Añadí tres tapas de Cif Pisos Plastificados y Flotantes en un balde de cinco litros de agua.
Remojá un paño limpio en esta mezcla.
Escurrí el paño y pasalo por toda la superficie que desees limpiar.
Dejá secar el piso naturalmente.
Podés repetir este proceso una vez a la semana.
Asegurate de seguir siempre las recomendaciones del fabricante del producto.
Cómo limpiar pisos plastificados con vinagre paso a paso
Antes de comenzar con la limpieza de pisos plastificados, debés barrer toda la zona para retirar cualquier residuo de polvo o partículas de suciedad que podrían dañar el plástico.
Mezclá 1 parte de vinagre (vinagre de manzana o vinagre blanco de mesa) por 10 partes de agua y limpiá todo el piso. No te preocupes, el olor desaparecerá cuando el piso se seque.
Una vez limpio, protegé el piso de rayaduras que pueden ser difíciles de reparar. Considerá colocar una alfombra en la entrada de la habitación para retener la suciedad antes de que llegue a tocar el piso.
Cómo limpiar pisos de terracota
Los pisos de terracota son ideales para cocinas, baños y otros ambientes donde el piso tiene un uso intenso. Aunque la terracota no se mancha fácilmente, acumula mucha suciedad. Para limpiarla:
Barré un poco para sacar el polvo y la suciedad de la superficie.
Pasá un trapo de piso mojado con limpiador de terracota (lo podés adquirir en tu ferretería local).
Pasá el trapo hacia adelante y hacia atrás para sacar la suciedad adherida.
Refregá las manchas más rebeldes con un cepillo, haciendo movimientos circulares.
Cómo limpiar pisos de baldosas
Las baldosas son una muy buena opción para los pisos de uso diario en los que puede caer agua (los de la cocina, el baño o el pasillo, por ejemplo). Limpiar las baldosas es mucho más fácil si te acostumbrás a barrer el piso todos los días. Una vez por semana, limpiá los pisos con un trapo húmedo y limpiador de baldosas.
Cómo limpiar pisos de porcelanato
Los pisos de porcelanato son muy comunes en baños y cocinas. Además de que son muy atractivos y relucientes, una de sus principales características es que también son muy delicados y vulnerables. Al limpiarlos, es importante que sigas la técnica correcta para prevenir dañarlos. Acá te proponemos la siguiente guía general de limpieza:
Remové la suciedad: pasá una escoba o aspiradora con cerdas suaves para retirar el polvo y otros rastros de suciedad.
Aplicá un producto específico: seguí las instrucciones del fabricante para obtener mejores resultados. Por lo general, se diluye el limpiador en agua y se aplica en el piso con un paño suave. ¿Cómo limpiar las juntas de los pisos de porcelanato? Si se trata de porcelanato sin pulir, podés frotarlo con un cepillo de cerdas suaves o una esponja. El porcelanato pulido, por otra parte, puede fregarse con un paño suave: tené cuidado, ya que una limpieza inapropiada puede quitarle el brillo. Si se trata de porcelanato con textura, entonces debe frotarse con un cepillo de cerdas duras.
Enjuagá: para enjuagar, pasá un trapo limpio. Es necesario asegurarse de que todos los residuos del producto sean retirados, ya que podrían causar nuevas manchas.
Cómo limpiar pisos de cerámica percudidos
Remové la suciedad: antes de limpiar pisos de cerámica, pasá una escoba o aspiradora con cerdas suaves para retirar el polvo y otros rastros de suciedad. Asegurate de limpiar la suciedad acumulada en las juntas de las baldosas.
Aplicá algún producto: pasá un trapo humedecido en una solución de agua tibia mezclada con un limpiador para pisos de cerámica. Si querés saber cómo quitar el sarro del piso cerámico, podés probar con Cif Pisos 4 en 1, que limpia profundamente y deja los pisos brillosos, con una fragancia duradera sin necesidad de que enjuagues.
Para aplicarlo, diluí 40 ml (dos tapas) en un balde con 2,5 litros de agua. Si están muy percudidos, aplicá el producto directamente sobre la superficie a limpiar, déjalo actuar unos minutos y pasá un trapo, como Cif Ballerina, para remover las manchas.
Enjuagá la superficie: si usaste un producto que requiere enjuague, repasá el piso con un trapo y agua y limpiá hasta que desaparezca cualquier residuo del limpiador. Aplicá este método sobre toda la superficie.
Cómo limpiar pisos de mármol
Una simple limpieza cotidiana puede garantizar que los pisos de mármol se mantengan en buen estado y, además, ayuda a prevenir su deterioro. ¿Cómo pulir pisos de mármol? Dado a que este material es muy delicado, es importante cuidarlo y seguir la técnica correcta de limpieza para protegerlo. Por ejemplo, te recomendamos no usar elementos que puedan rayar o dejar manchas. Un consejo importante es evitar los productos ácidos, como el limón o el vinagre, ya que podrían dañar el material. No te pierdas estos consejos sobre cómo desmanchar pisos de mármol:
Remové la suciedad: barré o aspirá el piso antes de limpiarlo.
Pasá un trapo: se recomienda que sea un paño suave humedecido en agua tibia. Esto retirará el polvo que quedó sin barrer o aspirar y otros restos de suciedad.
Limpiá la zona: usá un producto adecuado, como Cif Pisos 4 en 1. Se recomienda diluir dos tapas del producto en 2,5 litros de agua. Humedecé el trapo en esta mezcla y pasalo por toda la superficie.
Secá el piso: al cabo de unos minutos, secá con un paño suave, seco y limpio.
Cómo limpiar piso vinílico
Además de llevar a cabo una limpieza diaria pasando la escoba o la aspiradora y un trapo húmedo, existen métodos de limpieza un poco más sofisticados para la limpieza de pisos de vinilo. Seguí estos tips:
Para mantenerlos brillantes, podés limpiarlos con un producto comercial específico para pisos de vinilo. Siempre se recomienda aplicar el producto en una superficie pequeña, a modo de prueba, antes de su empleo.
Por otro lado, también podés preparar una solución con detergente y agua para quitar cualquier rastro de suciedad. Como recomendamos anteriormente, probalo antes de la aplicación total en una superficie poco visible o escondida, por ejemplo, bajo un mueble.
Las manchas pueden tratarse frotando el piso con un paño humedecido en la solución anterior. Dejá actuar unos minutos; luego enjuagá y secá con un paño limpio.
Cómo limpiar pisos flotantes
Los pisos flotantes son baldosas sintéticas que simulan superficies de piedra, madera u otros materiales naturales. Están hechos de materiales que suelen ser fáciles de mantener. Sin embargo, para descartar posibles daños, te recomendamos lo siguiente a la hora de limpiar pisos flotantes:
Remové la suciedad. Como ya lo mencionamos con los demás materiales, mejor empezar por sacar la suciedad del suelo, utilizando una escoba o aspiradora.
Aplicá un producto específico para pisos flotantes. Con un producto, como Cif Pisos Plastificados y Flotantes, todo lo que tenés que hacer es mezclar 3 tapas en 5 litros de agua y pasar la solución con un trapo de piso.
Dejá secar sin enjuagar. A menos que tu producto lo especifique, dejá secar el limpiador durante unos minutos. Como te contamos anteriormente, en el caso de Cif Pisos Plastificados y Flotantes, el piso se seca rápidamente, evitando así dañar la madera con el agua.
Cómo limpiar piso de cemento
Los pisos de concreto son cada vez más populares, porque son económicos, resistentes y duraderos. Aunque no tengas pisos de concreto en casa, es posible que en el garage o en el patio haya superficies de concreto que tengas que limpiar de vez en cuando. Acá te dejamos estos consejos:
Ponete guantes de goma resistentes para proteger las manos.
Pasá un trapo o la aspiradora para sacar el polvo y la suciedad superficiales.
Llená un balde con agua tibia y limpiador de concreto (lo podés adquirir en tu ferretería local) y revolvé bien la mezcla. No olvides igualmente leer las indicaciones de la etiqueta en el envase con todos los productos comerciales que utilices.
Pasá un trapo de piso húmedo empezando por una esquina. Reemplazá el agua sucia.
Secá el piso con un trapo seco o dejá que se seque solo.
Para mantener el brillo, es necesario pulirlo de vez en cuando. Podés alquilar una pulidora en la ferretería o llamar a una empresa especializada en pulido y mantenimiento de pisos.
Cómo limpiar pisos de granito
Usá productos de limpieza especialmente diseñados para el granito, porque los limpiadores comunes pueden dejar manchas o vetas. Leé siempre las instrucciones del fabricante.
Aplicá el limpiador de granito (lo podés adquirir en tu ferretería local) y pasá un paño sobre la superficie, haciendo movimientos circulares para retirar el exceso del producto.
Nunca uses paños ásperos, porque pueden rayar el granito.
Aplicá un sellador para evitar que se formen manchas.
Tips para el cuidado de tus pisos
Ya te contamos todos los pasos que tenés que seguir a la hora de limpiar pisos muy sucios y todo lo que necesitás saber para que siempre tengas tus pisos impecables. Ahora, antes de terminar, queremos dejarte unos consejos finales para que sepas cómo cuidar tus pisos y mantener las superficies relucientes durante más tiempo:
Probá los productos antes. Si nunca usaste ese tipo de producto antes, te recomendamos que lo pruebes en una zona reducida del piso, preferiblemente poco visible, para descartar daños. Una vez que hayas comprobado que es seguro, procedé con el resto del piso.
Seguí las instrucciones del fabricante. Cada producto tiene indicaciones específicas. Para lograr mayores resultados y para asegurarte de que estás utilizando los productos correctamente, leé siempre las instrucciones en el envase de tus limpiadores.
Productos específicos. Si querés tomar siempre el camino más rápido y seguro a la hora de limpiar tus pisos, usá productos que hayan sido creados con este fin. Muchos de estos productos, como Cif Pisos 4 en 1 o Cif Pisos Oxy-Gel, tienen múltiples beneficios además de hacerte la limpieza más amena: secado rápido, fragancia fresca, limpieza profunda, brillo resplandeciente, entre otros.
Limpiá las manchas en el momento. Si se te cae jugo, vino o comida, limpiá inmediatamente. El azúcar y demás compuestos de los alimentos no solo hacen que el piso quede pegajoso, sino que en algunos materiales, como la madera, pueden causarle daños. Aprendé cómo sacar manchas de aceite del piso acá.
Limpieza regular. Por último, limpiá tus pisos regularmente de modo que la suciedad no se acumule por largo tiempo, y limpiar el piso se vuelva una tarea fastidiosa y larga de realizar. Barriendo diariamente y limpiando el piso una o dos veces por semana, lo vas a mantener con vida, y tu hogar se va a ver mucho más fresco y atractivo.
Seguridad al limpiar pisos
Si tenés chicos o mascotas en casa, seguramente tengas que limpiar el piso bastante seguido, pero prestá atención a los productos y los métodos de limpieza que usás. Los más chiquitos y las mascotas se arrastran por el piso, tienen contacto directo con la superficie ¡y hasta probablemente coman cosas tiradas! Por eso, leé las instrucciones de uso y las advertencias de seguridad de los productos con los que elijas limpiar el piso.
Usá guantes antes de manipular cada producto, respetá las cantidades que indica el envase y, después de pasar el trapo o lampazo, asegurate de enjuagar bien los pisos.
Ya sabés todos los secretos sobre cómo desinfectar un piso. Recordá aspirar o barrer el piso antes de pasar el trapo o lampazo. Siempre se aconseja seguir las instrucciones de seguridad de la etiqueta del producto y no te olvides de enjuagar el piso con agua limpia en la última pasada de trapo. Descubrí más tips de limpieza de pisos en nuestra sección especializada.
Publicado originalmente