Cómo aromatizar la casa y deshacerte del mal olor de tus ambientes
¿Tu casa huele a algo malo? No te preocupes. Sabé todo lo que necesitás para mejorar la fragrancia de tu hogar acá.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Seguro alguna vez te pasó: ibas caminando por la calle, pasaste por un lugar, y el aroma te transporta a la casa de tu abuela, a la casa de un amigo, a la recepción de tu dentista, a un lugar que, aunque ahora no te acordás cuál, estás seguro de que huele así. Y es que los aromas son poderosos creadores de recuerdos. Forman parte del “ADN” que caracteriza a un lugar.
Vos sabés, mejor que nadie, cuál es el olor de tu hogar. A veces la humedad, el encierro, ciertos muebles o alfombras viejas, pueden modificar el olor de tu casa. Para ayudarte a crear lugares agradables y para que tu casa siempre huela bien, te contamos hoy cómo aromatizar la casa.
Cómo aromatizar la casa: tres pasos básicos
Para que tu casa siempre huela bien solo necesitas seguir estos pasos:
Mantené la casa limpia.
De nada sirve comprar mil aromatizantes de ambientes, si no tenemos la casa limpia. El primer paso antes de aromatizar tu casa, es liberarla de los malos olores que producen la tierra, la suciedad y la humedad en los lugares sucios.
Enfocate en las habitaciones de uso común, como la cocina y el baño. En los azulejos de ambos espacios, usá algún limpiador antihongos, como CIF Gatillo limpiador Antihongos, para eliminar las esporas que causan el moho y el mal olor. También usá una canasta de inodoro para mantener tu baño impecable y con olor a limpio. Leé las instrucciones en la etiqueta del envase.
Otra manera muy simple para que tu casa huela bien, es limpiar los pisos con algún limpiador que deje una fragancia duradera, tal como CIF Pisos 4 EN 1, que además no requiere enjuague.
Cuidando la limpieza de esos espacios, tu casa va a oler mucho mejor.
Ventilá el ambiente.
Antes de proceder a usar algún aromatizante para casa, siempre es una buena idea ventilar el ambiente unos minutos. Aunque tengamos la casa impoluta, es inevitable que el encierro de un lugar vaya generando malos olores. Abrí las ventanas o alguna puerta trasera durante unos minutos para ayudar a renovar el aire de la casa.
Elegí un aromatizante de ambientes.
Ya sea que prefieras aromatizantes naturales, hechos por vos, o aromatizantes de ambientes en aerosol, elegí el que más te guste y aplicalo en tus habitaciones. Siempre leé las recomendaciones del fabricante y tené cuidado porque muchos aromatizantes en aerosol son inflamables.
Para poner aromatizadores naturales por toda la casa, basta con armar bolsitas con flores secas, cítricos disecados, ramas de canela, etc. y atarlas con un cordón en las esquinas de la casa. Asegurate que la bolsita sea de tela impermeable para que los olores puedan traspasarla. Si tenés a mano tul, también es una opción genial para armar tus aromatizantes caseros.
Además de aromatizantes en aerosol o naturales, podés poner plantas, velas, esencias, etc. A continuación, te contamos qué podés usar para aromatizar tus ambientes.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Aromatizantes para casa: ¿qué podemos usar para aromatizar los ambientes?
A la hora de elegir cómo perfumar tu hogar existen muchísimos elementos que pueden crear un ambiente relajante, agradable y que huela bien. Te contamos cuáles:
Aromatizante de ambiente en aerosol: tal vez una de las opciones más obvias, pero también una de las más efectivas para mantener tu ambiente perfumado, es usar un aromatizante de ambientes en aerosol.
Varillas de incienso para sacar olores: las varillas de incienso sirven para aromatizar la casa y hay muchos aromas para elegir, por lo tanto, podés ir variando cada semana. Lo bueno del incienso es que no solo aromatiza, sino que crea una atmósfera cálida y relajante en tus ambientes.
Aceites esenciales: los aceites esenciales son ideales para perfumar la casa. No solo vienen en muchas fragancias sino que además son muy fáciles de usar. Si querés saber más sobre aceites esenciales, tenemos esta nota súper interesante sobre cómo usar aceites esenciales.
El horno: uno de los aromas más ricos es el de la comida recién hecha, principalmente las preparaciones dulces. ¿Tenés amigos para cenar? Preparales un postre casero o una torta y recibilos con el mejor aroma. Este es un gran aromatizante de ambiente casero.
Velas aromáticas: hay de todos los gustos, tamaños y presupuestos. Una vela aromática va a perfumar tu ambiente y además le dará un aspecto muy acogedor a tu hogar. Cuidado con dejarlas prendidas si te vas de casa.
Aromatizantes naturales: ideas para el hogar
Si preferís perfumar tus ambientes usando métodos más naturales, te dejamos algunas ideas:
Las plantas: Las plantas son uno de los métodos más efectivos y naturales para aromatizar la casa. Elegí plantas aromáticas para perfumar tus ambientes. Algunas de las que podés elegir son: lavanda, romero, menta o tomillo. Otra manera de usar las plantas para aromatizar tus ambientes, es poner flores, como el jazmín o los cítricos, como un pequeño limonero, al lado de tu ventana, de modo que cuando la abras el olor de las flores inunde tu hogar. Muchas otras plantas de interior también desprenden olores agradables y pueden ayudarte a perfumar tu hogar.
Hervir ingredientes aromáticos: en una ollita con agua hirviendo, agregá ingredientes que tengan buen aroma, como cáscaras de cítricos, clavos de olor, canela o algunas gotas de aceite esencial. El vapor va a cubrir la habitación con esos aromas deliciosos.
Bolsitas con flores secas: la próxima vez que te comas una naranja, ¡no tires la cáscara! Con restos de cáscaras de cítricos como el limón y la naranja, rodajas de naranja disecadas, palitos de canela, pétalos de rosa secos, podés armar bolsitas usando un tul y colgarla en los ambientes o guardarla en los cajones.
¿Y si un olor a humedad queda en tu ropa? ¡Vencelo ya!
Qué aromatizador usar en cada ambiente.
Ahora que ya tenés la lista de los aromatizantes para casa, te contamos brevemente cuál es el mejor para cada lugar del hogar:
La cocina: la cocina es un lugar que, desafortunadamente, puede acumular muchos malos olores fácilmente. Para mantener la cocina perfumada, podés hervir agua con limón o esencia de vainilla y dejar que el vapor neutralice otros olores del hogar, sobretodo si recién terminas de cocinar. No te olvides de sacar la basura todos los días y de limpiar la pileta de la cocina, así como también de limpiar el horno con regularidad. Poné algunas plantas aromáticas como albahaca y el romero para contribuir a perfumar el ambiente.
El dormitorio: optá por métodos naturales. Una buena idea es poner las bolsas con flores secas en los muebles y cajones para evitar que la ropa tenga ese característico olor a encerrado.
El baño: además de un aromatizante de ambientes para el baño, una buena idea para que el baño siempre huela bien es usar una canasta para el inodoro, como Vim 3 en 1 Citrus, que es ideal para perfumar, higienizar y prevenir el sarro.
El living: el más versátil de todos los ambientes. Aprovechá para poner plantas, prender velas, incienso, aceites esenciales y, sobre todo, mantenerlo siempre, pero siempre, ventilado.
Tips: Cómo mantener la casa limpia y perfumada
Una vez que seguiste el paso a paso para aromatizar la casa y que elegiste tu aromatizante de ambientes, lo único que te falta es aprender unos tips finales para saber cómo mantener la casa limpia y perfumada.
Mantené la casa limpia: como te contamos al principio, la limpieza regular de tus ambientes, es la mejor manera para que tu casa huela siempre bien.
La importancia del aire fresco: ¿no sabés cómo mantener perfumada la casa? Una de las principales formas de aromatizar la casa es abrir las puertas y ventanas, y dejar que entre el aire fresco. Además de llevarse los olores del encierro, el aire fresco le da una nueva vida al hogar. Ventilá tu casa a diario para evitar la concentración de olores fuertes.
Prestá atención a tus canillas y pileta de la cocina: es un lugar donde fácilmente se genera mal olor. Herví una olla con agua y agregale una taza de vinagre. Tirá el agua por la tubería para ayudar a eliminar los malos olores. Limpiá la pileta de la cocina regularmente con alguna lavandina, como la Lavandina en Gel Vim, para deshacerte de las bacterias que crean los malos olores. A la hora de utilizarla, seguí las recomendaciones en la etiqueta del producto.
Limpiá tus alfombras con regularidad: si tenés alfombras, sabés que son portadoras de un olor propio. No solo cuando son nuevas, sino sobretodo con el paso del tiempo y con la acumulación de tierra y otras suciedades. Dentro de los tips para aromatizar la casa, te recomendamos mantener tus alfombras limpias. Para eso, podés mezclar sal y bicarbonato, lo cual te va a ayudar a desodorizar las alfombras.
En un frasco de vidrio, mezclá 1/2 taza de sal con 1/2 taza de bicarbonato. Tapá el frasco y batí el contenido. Usalo para espolvorear tus alfombras. Dejalo actuar algunas horas para que absorba los malos olores y luego aspirá la alfombra. Vas a ver cómo desaparecen los malos olores.
Si ponés algunos de estos consejos en práctica sobre cómo mantener la casa limpia y perfumada, vas a disfrutar de llegar a casa después de un día largo de trabajo y sentirte reconfortado por el olor de tu hogar.
El olor de una casa limpia y perfumada, el olor de algo rico cocinándose en el horno, el aroma de una vela mientras disfrutás de una copa de vino, el perfume de tu ropa limpia impregnado en toda la habitación. Todos esos aromas que definitivamente nos hacen sentir en casa.
Con estos tips y con el paso a paso sobre cómo aromatizar tu casa, ya no hay dudas de que el olor de tu casa va a ser inigualable.
Publicado originalmente