Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar tu funda transparente de celular: guía definitiva

Cuando elegís una funda para tu celular, es posible que optes por una funda transparente para lucir tu dispositivo. Con el tiempo, es normal que estas acumulen suciedad, manchas y arañazos. No te preocupes, en esta guía te proporcionamos consejos prácticos y métodos efectivos para que tu funda luzca como nueva.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Ignacio Teson

Cómo limpiar tu funda transparente de celular

Mantener limpia tu funda de celular es esencial para preservar su durabilidad y la funcionalidad del dispositivo. Las fundas más populares, suelen ser las transparentes de silicona, estas nos permiten proteger nuestro celular de manera discreta. Sin embargo, estas son las más fáciles de ensuciar, por lo que necesitan mantenimiento. Con el paso del tiempo, es común encontrarnos con un color amarillento o rayones. No te preocupes, no tenés que comprar otra, solo seguí esta guía y vas a descubrir que podés dejar tu funda transparente de celular como nueva.

¿Por qué se vuelve amarilla la funda transparente de celular?

Las fundas transparentes son las más elegidas entre todos los que optamos por proteger nuestro celular con una. Estas son las más económicas y suelen venir con el celular. Sin embargo, inevitablemente en algún momento se va a poner amarilla. Tal vez pienses que la ensuciaste con algo, pero no, el tiempo y el uso la dejan así. ¿Por qué pasa esto? La respuesta está en su composición.

Las fundas transparentes están hechas de Poliuretano Termoplástico (TPU). Este es el material elegido por los fabricantes por excelencia: es flexible, duradero y difícil de romper. Además, absorbe los impactos, es resistente a grasas, aceites y al calor, por lo que es la mejor opción para proteger tu celular. Sin embargo, no es un material perfecto, su degradación se ve en el cambio de su tonalidad. Con el tiempo, este material se pone amarillo.

Esto último se debe a su composición porosa, al entrar en contacto con la luz del sol y el calor cambia su color transparente a amarillo. Además, al entrar en contacto con superficies rugosas o astilladas el TPU desgasta su fina resina protectora, generando rayones y tornando su color a amarillo [1].

No te desesperes, todavía vas a poder seguir comprando y manteniendo tu funda transparente como nueva. ¡Acá te contamos cómo sacar el color amarillento de la funda de tu celular!

Métodos para limpiar tu funda transparente

Tu funda transparente todavía tiene vida útil. No te desesperes, a continuación te mostramos los 5 métodos más eficientes para limpiar tu funda y que se vea como nueva. Ya vas a ver que no hace falta tirar tu funda al momento que toma un color amarillento. 

tomando una foto familiar
Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Bicarbonato de sodio

Este producto natural es de los más elegidos para limpiar la funda transparente del celular y no dejar ningún olor. Solo vas a necesitar una cucharada de bicarbonato de sodio y un cepillo de dientes que ya no uses. 

En un bowl coloca una cucharada sopera de bicarbonato y una cucharadita de agua tibia. Mezclalo hasta que consiga una consistencia pastosa. Una vez que tome esa densidad, colocalo encima de tu funda transparente, refregá con tu cepillo viejo unos 5 minutos. Dejá el producto descansar sobre la funda unos 40 minutos más. Después, retirá y vas a ver relucir tu funda de nuevo!

Alcohol

Otra opción fácil y rápida es optar por alcohol en spray para limpiar nuestra funda. También, este método puede ser complementado por cualquiera de los demás para darle una limpieza extra. Roceá tu funda con alcohol y limpialo con una tela que ya no uses.

Lavandina

Si tu funda transparente está amarilla hace ya varios meses y te seguís preguntando cómo limpiarla, te recomendamos el método de la lavandina. Protegé la superficie con un film, para no dañarla y en una balde colocá ⅗ de agua y ⅖ de lavandina. Después, sumergí tu funda amarillenta por media hora y ¡Esperá a ver los resultados! [2]

imagen de guantes de limpieza

Vinagre de alcohol

El vinagre de alcohol usado en la proporción correcta puede quitar manchas de donde sea y desinfectar perfectamente cualquier superficie. En un difusor coloca 2/4 de vinagre de alcohol y el resto agua tibia. Mezclalo y ¡Listo! Ya tenés tu difusor de vinagre, ahora rociá tu funda y limpiala (también podés sumergirla en esta mezcla para obtener mejores resultados). Ya tenés tu funda como nueva.

Ala

¿Querés limpiar tu funda pero no sabés con qué? Agarrá el jabón líquido Ala que seguro tenés en la cocina y colocá un poco sobre la funda transparente de tu celular. Con la ayuda de un cepillo de dientes que ya no uses y agua tibia refregá tu funda. También podés ayudarte sumergiéndola en agua tibia y repitiendo el proceso 2 o 3 veces. ¡También podés hacer lo mismo con pasta de dientes!

Ahora ya sabés cómo extender la vida útil de tu funda transparente de celular, no te desesperes la próxima vez que la empieces a ver amarilla o con algunas manchas. Con esta guía definitiva decile chau al color amarillento.

Preguntas frecuentes: limpiá la funda transparente de tu celular

¿Hay algún método mejor que otro?

La respuesta es no. Todos los métodos son igual de efectivos. Sin embargo, utilizá el que mejor se adapte a los artículos de limpieza que tengas en tu casa. Para aumentar la efectividad y la vida útil de tu funda, podés probar varios métodos.

¿Puedo dañar mi funda transparente con lavandina?

Mientras mantengas las cantidades adecuadas, no hay posibilidad de dañar tu funda de celular. Si tenés alguna duda, colocá menos lavandina que agua y después regulá la solución si querés asegurarte de no correr ningún riesgo.

¿Cuándo es recomendable cambiar mi funda transparente?

Si tu funda de celular ya se puso amarilla en varias ocasiones y utilizaste estos métodos, te recomendamos cambiarla. Así, te asegurás que tu celular esté bien protegido y el TPU no pierda su flexibilidad y absorción de golpes. 

Referencia

[1] https://www.clarin.com/tecnologia/celulares-fundas-transparentes-vuelven-amarillas-trucos-dejarlas-nuevas_0_nm7iAzM31Q.html 

[2] https://www.20minutos.es/noticia/5108977/0/como-limpiar-funda-transparente/ 

Publicado originalmente