Intoxicación con lavandina
La lavandina es una gran aliada para desinfectar la casa.¿Cuáles son los síntomas de intoxicación con lavandina? Te contamos qué hacer en cada caso.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

La lavandina es uno de los aliados a la hora de hacer una limpieza profunda en casa. Sin embargo, puede ser peligrosa si la usamos de manera incorrecta o si la inhalamos o ingerimos por accidente. En este artículo, te enseñamos cómo usar lavandina correctamente y qué hacer ante una intoxicación por lavandina.
Cuando uses lavandina, asegurate de que el área esté ventilada. Usá ropa vieja y guantes para proteger tus manos. Si optás por Vim lavandina en gel, no vas a sufrir salpicaduras, y tu casa va a estar protegida de los gérmenes por más tiempo.
Cómo evitar la intoxicación por lavandina
Si bien todos usamos lavandina en la limpieza diaria, es importante tener en cuenta algunos puntos clave antes de usar este producto. Cada vez que uses lavandina, abrí las ventanas. Que el ambiente esté bien ventilado.
No mezcles la lavandina con ningún otro producto de limpieza, ya que los químicos pueden producir gases tóxicos como resultado de esta mezcla. Usá ropa vieja y guantes cuando limpies con lavandina.
Podés usar productos, como Vim lavandina en gel, para limpiar tu casa, ya que permanece en la superficie por más tiempo, no salpica y mata una mayor cantidad de gérmenes que la lavandina líquida. Seguí las instrucciones en la etiqueta del producto.
Síntomas de intoxicación con lavandina
Uno de los principales componentes de la lavandina es el hipoclorito de sodio. Este químico genera intoxicación si se inhala o si se ingiere. A continuación, enumeramos los síntomas más comunes ante una intoxicación con lavandina:
Inhalación:
Tos y sensación de ahogo.
Lagrimeo y estornudos.
Dolor de cabeza.
Dificultad para respirar.
Contacto con la piel:
- Irritación, quemadura o ampollas en la zona afectada.
- Enrojecimiento y hinchazón.
Contacto con los ojos:
- Enrojecimiento e hinchazón en los párpados.
- Lagrimeo.
- Dolor intenso y quemaduras.
Ingesta:
Náuseas, arcadas y vómitos.
Quemaduras graves en esófago.
Sensación de quemadura en la boca o en la garganta.
Úlceras dentro de la boca.
Dolor estomacal (si se ingiere).
Presión arterial baja.
Inconsciencia.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Qué hacer ante la ingesta de lavandina
En caso de tomar lavandina accidentalmente, seguí estos consejos:
No intentes provocar el vómito: seguramente tengas náuseas, pero tenés que mantener la calma.
Si podés tragar, enjuagate la boca con agua fría y luego tomá agua de a pequeños sorbos: esto servirá para diluir el producto ingerido.
En todos los casos, se debe buscar asistencia médica inmediata, ya que la lavandina puede perjudicar la mucosa gástrica.
Qué hacer ante la intoxicación con lavandina por inhalación
Uno de los errores más comunes al limpiar es mezclar lavandina con otros productos. Algunos productos poseen amoníaco. Este químico, al mezclarse con la lavandina genera gases tóxicos para el ser humano. Si inhalaste estos gases, la solución es buscar asistencia médica inmediata siempre teniendo a mano el rótulo del producto. La inhalación de estos gases provoca irritación de garganta e inflamación de la mucosa nasal y ocular.
La lavandina es un producto clave para la limpieza del hogar, pero si no se usa de la forma correcta, puede ser peligrosa. Con estos consejos, sabrás qué hacer y cómo actuar ante una intoxicación por lavandina.
Nunca mezcles lavandina con otros productos, ya que pueden contener amoníaco y producir gases tóxicos. Si ingeriste lavandina por error, enjuagate la boca con agua fría y tomá pequeños sorbos de agua o leche para diluir el producto. Si inhalaste lavandina, buscá asistencia médica inmediata.
Publicado originalmente