Cómo combatir las pulgas en casa
Te contamos cómo eliminar y combatir las pulgas para que puedas erradicarlas de forma definitiva de tu hogar.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Las pulgas son uno de los insectos más difíciles de erradicar. De hecho, una pulga en fase “pupa” (el periodo entre larva y adulto) puede soportar hasta un año sin chupar sangre de animales o seres humanos. Ya en la adultez solo aguantan una semana sin comer.
Aprendé cómo combatir las pulgas, también en su fase de larva. Una vez que tu mascota esté en otro sitio, limpiá el piso utilizando Cif Ballerina Antibacterial con Cif Pisos 2 en 1, que ofrece una limpieza profunda y elimina el 99,9% de bacterias.
Etapa 1: aislá a tu mascota y limpiá la casa
En primer lugar a la hora de aprender cómo eliminar pulgas, aislá a tu mascota para ocuparte de los ambientes.
Limpiá el piso.
Utilizá un producto como Cif Ballerina Antibacterial con Cif Pisos 2 en 1, que ofrece una limpieza profunda y elimina el 99,9% de bacterias.
Aplicá el mismo producto en otras superficies como el inodoro y la bacha del baño.
Para eso colocalo puro y dejalo actuar durante diez minutos. Luego pasá un paño Cif Ballerina Antibacterial humedo.
Aunque tu mascota no vaya a la cocina, limpiala a fondo.
Utilizá un producto como Cif Gel con Lavandina, que brindará una limpieza rápida y profunda en la mesada, anafes, electrodomésticos y alacenas laminadas.
Para reforzar la desinfección, rociá un spray antipulgas.
Aplicalo en huecos y algunas superficies de difícil acceso.
Cambiá la ropa de cama y lavá las fundas de los almohadones.
Podes utilizar Ala Matic Antibacterial que remueve las manchas más difíciles y elimina el 99.9% de las bacterias.
Etapa 2: utilizá el producto antipulgas
Una vez que hayas terminado con la casa, es hora de aprender cómo eliminar pulgas de perros. Lavá a tu mascota con un producto específico para animales diseñado contra pulgas y garrapatas.
Es importante que tu mascota no regrese a la casa hasta que no esté sanitizada.
Esto se debe a que, si quedó alguna pulga, esta se puede volver a instalar en cuestión de segundos.
Es necesario desinfectar la cucha o cama en la que duerme y los juguetes de tu mascota.
Esto evitará que se vuelvan a instalar las pulgas.
En caso de que todo esto no de resultado y tu mascota siga con pulgas, la única solución será contratar a un fumigador para que aplique producto fumigador.
De esta forma, las pulgas desaparecerán y no volverán.
Etapa 3: evitá que regresen
Realiza un mantenimiento periódico.
Rociá un producto antipulgas por toda la casa.
Colocale un collar antipulgas a tu mascota.
También podés optar por ponerle una pipeta o lo que te recomiende el profesional veterinario.
Mantené la casa limpia y desinfectada.
Para así poder prevenir la invasión de pulgas en el hogar.
Ahora que ya sabés cómo eliminar pulgas de la casa, aprendé cómo hacer remedios caseros contra las garrapatas o cómo combatir las moscas y mosquitos. Para más consejos sobre cómo mantener tu casa limpia y segura, leé nuestra sección de "Familia".
Publicado originalmente