Parvovirus: qué es, cómo curarlo y cómo desinfectar una casa
¿No sabés qué es el parvovirus en los perros? En este artículo te contamos todas las informaciones acerca del virus, cómo reconocer los síntomas y cómo prevenir el contagio para proteger tu mascota, además de trucos para desinfectar la casa del virus.
Actualizado
Por Equipo de Cleanipedia

El parvovirus canino es una enfermedad vírica que afecta especialmente a cachorros y es altamente contagiosa. Es una de las infecciones más comunes en los perros y en la mayoría de casos se dan entre los cachorros, ya que son más vulnerables a enfermedades.
Es importante reconocer los síntomas a tiempo para tratar a tu mascota. Te vamos a compartir todas las informaciones acerca del virus y cómo prevenirlo, además de consejos sobre cómo desinfectar la casa de parvovirus.
Este artículo es una guía con informaciones acerca del parvovirus, que es una enfermedad grave, complicada y que requiere atención. Lo recomendable es que lleves a tu perro al veterinario de inmediato para recibir el tratamiento necesario.
Qué es el parvovirus canino y cómo se cura
El parvovirus canino es una enfermedad infecciosa, de tipo vírica y puede ser letal. En general, el virus afecta al tracto intestinal. Las células, que están en la mucosa que recubre las paredes del aparato digestivo, se reproducen con máxima rapidez y el parvovirus aprovecha esta circunstancia para extenderse. El parvovirus es contagioso y tiene un periodo de incubación corto (entre cinco y diez días).
Ante cualquier sospecha, es importante acudir de forma inmediata al veterinario. Algunos de los síntomas son: diarrea con sangre, fiebre, vómitos, pérdida de peso, falta de apetito y deshidratación.
¿Pero cómo curar el parvovirus? No existe una cura específicamente para este tipo de enfermedad, pero hay tratamiento para combatirla y fortalecer el sistema inmunológico de la mascota. El tratamiento dependerá del cuadro clínico del perro:
Hidratación: algunos de los síntomas son diarrea y deshidratación. Así que se recomienda una administración de suero para rehidratar el animal.
Transfusiones de sangre: es alguna de las medidas para tratar al animal por cuenta de la pérdida de sangre debido a la diarrea.
Antibióticos: ayudan a controlar las posibles infecciones secundarias. Recordá que el medicamento debe ser administrado por un veterinario.
Además, las mascotas son parte de la familia. Si querés protegerlas de cualquier tipo de accidente, empezá aprendiendo qué plantas son tóxicas para perros y gatos.
Qué es lo que causa el parvovirus
El contagio es por contacto directo vía oral o nasal. Conocé las formas de contagio:
Contacto directo con un perro infectado. Es una de las principales formas de contagio.
Por lugares contaminados por el virus. Los parques de perros son algunas de las zonas de riesgo de contagio.
A través de heces infectadas. El virus también puede estar presente en superficies y objetos que hayan estado en contacto con las heces. Además, el parvovirus puede permanecer en el ambiente durante meses.
Por vía intrauterina. Cuando la madre del cachorro está infectada con el virus durante el embarazo.
Tu mascota puede entrar en contacto con el virus con las patas o el pelo. Además, otros animales como los roedores pueden ser vectores de transmisión del parvovirus canino.
Qué se hace cuando un perro tiene parvovirus
La enfermedad afecta a cachorros entre 6 y 12 semanas y es muy peligrosa. Una de las consecuencias del parvovirus puede ser la muerte días después del contagio, así que es importante detectar los síntomas a tiempo para identificar la enfermedad.
El parvovirus tiene una mayor tendencia a instalarse en células de reproducción rápida como las células intestinales, de los tejidos fetales o del sistema inmunológico. Así que puede provocar inflamación intestinal, diarrea, además de atacar el sistema cardiovascular o respiratorio. Como consecuencia pueden afectar otros órganos, lo cual puede conducir a la muerte del animal.
La evolución de la enfermedad puede ser muy grave. Si ves que tu cachorro puede estar infectado por el virus, llevalo de inmediato al veterinario y asegurate que no esté en contacto con otros perros, ya que es una enfermedad contagiosa.
El veterinario le dará un tratamiento que tenga como objetivo detener la diarrea y los vómitos, además de hidratar durante unos días y evitar infecciones secundarias bacterianas.
Cómo curar el parvovirus
¿Es curable el parvovirus? Como no existe un tratamiento que combata directamente el parvovirus, la cura se enfoca en aliviar los síntomas del perro y fortalecer su sistema inmunológico para que el propio cuerpo haga frente al virus y lo destruya.
Lo principal es evitar la deshidratación, además de controlar la diarrea, vómitos y prevenir otras infecciones. Es importante que tu perro esté bien alimentado para conservar las defensas. Si tenés más de una mascota, es esencial aislar al infectado por parvovirus para que no la transmita a los demás.
Si crees que tu perro tiene parvovirus, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para que diagnostique. En general, la primera reacción es combatir la deshidratación. Para ello, se le administra una dosis de suero al perro.
La cantidad del suero será estipulada por el veterinario en función del peso del perro y el desarrollo de la enfermedad. Los casos más graves son cuando el virus deriva problemas renales o cardíacos. ¿ Y sabías que mantener tu barbijo libre de bacterias es clave para proteger tu salud? Aprendé cómo desinfectar el tapabocas.
Cómo desinfectar una casa de parvovirus
Para desinfectar la casa del parvovirus, leé estos tres pasos que preparamos para vos.
Ventilación de ambientes. Ventilá tu casa para remover gérmenes de los espacios cerrados.
Lavado de la ropa y objetos del perro. Lavá la ropa, las sábanas y cualquier otra prenda que haya estado en contacto con el animal. Podés usar el jabón en polvo Ala Antibacterial, que higieniza la ropa y quita las manchas más difíciles.
Desinfección de superficies. Con un paño y lavandina, desinfectá todas las superficies de tu casa, el baño, la cocina y los muebles. También podés usar productos como Cif Active Gel Antibacterial, Vim Lavandina en Gel o Cif Gatillo 2 en 1, que eliminan el 99,9 % de las bacterias.
Ahora ya sabés todo acerca del parvovirus y de la desinfección del hogar. Limpiar la casa es fundamental para eliminar las bacterias que provocan enfermedades. En este artículo te traemos una guía detallada sobre cómo desinfectar la casa de virus y bacterias, y te enseñamos a librarte de ellos en todas las zonas de tu hogar.
Cómo prevenir el parvovirus
Una buena noticia: sí, se puede prevenir el parvovirus. La mejor manera de combatir el contagio del parvovirus es a través de la vacunación de los cachorros. La vacuna es indicada entre 6-8 semanas de vida. Posteriormente es necesario continuar la aplicación hasta que el animal tenga 4 meses de edad.
Es más probable que se contagie si es un cachorro. Por eso es recomendable que no saques a tu mascota de casa hasta que tenga sus primeras vacunas. Las razas más grandes como Pinschers, Pit Bulls, Doberman y Rottweilers tienen mayor riesgo de parvovirus. Así que es recomendable que reciban las vacunas de parvovirus hasta que cumplan los 6 meses de edad.
Es importante tener hábitos que impidan la exposición del cachorro a heces de perros potencialmente contagiados, así como evitar que interaccionen con perros adultos inmunizados. Eso ayuda a minimizar las posibilidades de contagio.
Te compartimos todas las informaciones acerca de las causas, síntomas y tratamiento del parvovirus en perros. No te olvides que como no hay una cura contra el virus, es importante estar atento a los síntomas para llevar a tu mascota al veterinario de inmediato.
Si querés tener bajo control todos los cuidados que necesita un cachorro, leé en esta guía todos los consejos sobre cómo cuidar cachorros recién nacidos.
Preguntas frecuentes
¿El parvovirus es curable?
No existe un tratamiento que combata directamente el parvovirus. La cura se enfocará en aliviar los síntomas del perro y fortalecer su sistema inmunológico.
¿Cómo empieza el parvovirus en los perros?
El parvovirus se transmite de perro a perro a través de las heces, por lugares contaminados o por vía intrauterina. Los cachorros corren un mayor riesgo de contagiarse, así que es importante vacunarlos.
¿El parvovirus es contagioso para los humanos?
El parvovirus canino no es contagioso para los humanos.
¿Cuánto dura el parvovirus en una casa?
El parvovirus es muy resistente al medio ambiente y puede sobrevivir en una casa entre 5 meses y un año.
Publicado originalmente