Seguridad para bebés en casa: cómo evitar los accidentes domésticos de niños y bebés en el hogar
Saber cómo evitar accidentes en el hogar puede mejorar la salud y la seguridad de bebe y del niño. En este artículo te compartimos todos los consejos para mantener a tu familia segura, además de tips de cómo evitar accidentes domésticos.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Los bebés son una adición maravillosa y emocionante para la familia, pero dado que los accidentes domésticos en niños son muy comunes, los hogares seguros son solo una cosa en una larga lista de consideraciones que debés tener antes de que lleguen al mundo.
A menudo, la protección del hogar a prueba de bebés solo toma unos simples pasos, y en esta guía sobre cómo evitar accidentes en el hogar encontrarás toda la información que necesitás para hacerlo. Te compartimos todos los consejos acerca de las protecciones para bebés y mantener tu hogar un espacio seguro para los niños.
Cómo evitar accidentes en casa para niños: de habitación en habitación
Cuando se trata de proteger a tu bebé en casa, lo mejor es ir de habitación en habitación y hacer una lista de los peligros potenciales a los que se podrá enfrentar el pequeño. Esto será específico para cada hogar, pero acá hay algunas ideas para comenzar.
Living
Tapá enchufes y cables, ya que lo primero que hará el bebé es meter los dedos o chuparlos.
Sujetá bien muebles, lámparas de pie, televisor y todo lo que pueda caerse.
Colocá todo lo que sea frágil fuera de su alcance: jarrones, portarretratos, espejos, etc.
Colocá antideslizantes debajo de las alfombras. ¡Los accidentes domésticos en niños ocurren de las maneras más inesperadas!
Cubrí las esquinas de muebles a prueba de bebés, como bordes afilados en las mesas, ya que estarán al nivel de sus ojos cuando el bebé comience a pararse. La protección de las esquinas para bebés es fundamental. Además, no te olvides de siempre mantener los muebles desinfectados. Podés usar un paño con agua y lavandina o usar Cif Gatillo 2 en 1.
Comprá un protector para la chimenea que mantenga al bebé alejado de las llamas.
Invertí en un corralito, que proporcionará un área segura para que el pequeño juegue cuando necesite salir de la habitación.
Cocina y baño
La cocina y el baño están llenos de riesgos, desde productos químicos de lavado hasta armarios llenos de medicinas y artículos rompibles, así que para evitar accidentes en el hogar te compartimos las siguientes recomendaciones:
Usá puertas de seguridad donde sea necesario para que no tengan acceso a peligros potenciales.
Siempre mantené las puertas de los baños cerradas, especialmente si tenés una bañera, y cerrá la tapa del inodoro. Asimismo, nunca dejes la bañera llena de agua.
Usá pestillos especialmente diseñados para bebés que eviten que los armarios o puertas se abran.
Colocá topes para evitar que se cierren en sus pequeños dedos.
Prevención de accidentes en niños: hogares seguros para bebés
Durante los primeros días, los bebés no hacen mucho más que dormir, llorar, comer y repetir, pero en poco tiempo estarán en movimiento. Tan pronto como comienzan a gatear y finalmente a caminar, hay muchas cosas "divertidas" en tu hogar que el pequeño querrá explorar.
Aunque es importante permitir que descubran y aprendan, es necesario que lo hagan de manera segura, por eso, para la prevención de accidentes en el hogar, es importante acondicionar tu casa.
Además, desinfectar el hogar y mantenerlo limpio ayudará a proteger a tu bebé. Limpiá exhaustivamente superficies, suelos y accesorios donde tus chicos suelen estar. Te recomendamos la marca Cif.
Puertas de seguridad para escaleras
Ya sea que estén tratando de subir o bajar, las escaleras son peligrosas para los bebés. Lo último que querés es que tu pequeño se caiga. Seguí las siguientes recomendaciones sobre las puertas de seguridad para bebés:
Asegurate de instalar una puerta al principio y final de la escalera para evitar accidentes domésticos el niños.
La puerta de seguridad debe adaptarse perfectamente al espacio de la escalera para evitar cualquier accidente.
Las puertas de seguridad son fáciles de instalar y algunos modelos tienen sistemas de autocierre, garantizando que la puerta no se quede abierta por descuido.
Podés atornillar la puerta si querés mejorar la seguridad del bebé.
Protección de balcones para niños
El balcón es un espacio del hogar que siempre disfrutás y aprovechás para leer y descansar. Sin embargo, si tenés niños es importante estar atento y adaptar este espacio de la casa para seguir disfrutando en familia y con tranquilidad. Tené en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar accidentes en los balcones:
Nunca dejes a los niños sin vigilancia de un adulto. Es importante que siempre estén acompañados cuando están en el balcón.
Ojo con las sillas o mesas en el balcón, ya que pueden convertirse en una escalera para los niños.
Usá cierres de seguridad en las puertas o en las ventanas. Son excelentes formas de evitar accidentes cuando no hay un adulto cerca, pero es importante que la familia esté acostumbrada a siempre tenerlos puestos para garantizar la seguridad de los niños.
Instalá redes de seguridad. Sirven como barrera evitando que los niños sufran una caída y evitan que juguetes sean lanzados del balcón.
Además, las redes de seguridad pueden ser de nailon o de metal y tienen las siguientes ventajas:
Ayudan a convertir el balcón en un lugar más seguro y podés dejarlas instaladas durante el tiempo que consideres necesario.
Se adaptan a cualquier espacio y la instalación es económica.
Reducen la sensación de estar encerrado y no perderás luz en tu hogar.
Protección de enchufes para bebés
Hay varios peligros en el hogar que los papás tienen que estar atentos para mantener a los niños protegidos y evitar accidentes. Uno de los peligros es la electrocución y el protector de enchufes para bebés es algo esencial para tener en casa y evitar este tipo de accidente. Seguí estas recomendaciones para garantizar la seguridad del bebé:
No dejes a la vista los cables - como los de la compu o tele - de los que pueda tirar un niño.
No despiertes el interés por los aparatos electrónicos y sus accesorios. Es importante dejarlos fuera del alcance de los niños y no manipularlos en su presencia, así dejan de ser un estímulo.
Desenchufá los aparatos que no estás utilizando.
Utilizá enchufes protegidos. Podés instalar protectores de enchufes para evitar cualquier contacto del niño.
No uses enchufes deteriorados o cable pelado, ya que acumulan suciedad y óxido con el tiempo.
Evitar accidentes de los más chicos en casa: consejos generales
Hay muchas maneras de proteger el hogar, ya que el mercado está saturado de artilugios para ayudar a hacerlo. Acá hay siete consejos generales para crear hogares seguros para bebés:
Cuando cocines, usá las hornallas de atrás para evitar una posible caída de la olla o derrame de líquido caliente. Muchos accidentes de niños en el hogar ocurren en la cocina. Los bebés son curiosos y pueden intentar alcanzar una olla. Si tiene agua caliente, las consecuencias pueden ser graves.
Nunca cocines con el bebé a upa y cerca del fuego.
Asegurate de que tus plantas no sean un peligro para el bebé en caso de ingestión.
En la cama del bebé, no dejés protectores, almohadas o peluches que representen peligro de ahogamiento. Una cuna limpia, con un colchón firme y sin objetos alrededor es lo más seguro.
Asegurate de que no haya cuerdas o cables colgando por la casa – como hilos de las persianas, por ejemplo – y recogelos para que queden fuera de su alcance.
Evitá el acceso a las ventanas. Asegurate de que no haya sillas o muebles en su proximidad que les permita asomarse a ellas. Si es necesario, podés bloquear su apertura.
La cerca de seguridad para bebés sirve para mantenerlos seguros en un espacio específico de la casa y es una forma de evitar accidentes.
Ahora ya sabés todos los consejos para evitar accidentes domésticos en casa, tips acerca de la protección de balcones, escaleras y ventanas, además de la importancia de cubrir las esquinas de los muebles con un protector de bordes para bebé.
Para más información sobre el cuidado de bebés, aprendé a esterilizar sus accesorios de cocina y a lavar su ropita. También te recomendamos nuestra sección donde vas a encontrar más información de la salud e higiene del hogar.
Preguntas frecuentes sobre seguridad para bebés en casa
¿Cuáles son los accidentes domésticos más comunes que sufren los niños?
Caídas, golpes, intoxicaciones, lesiones por electricidad, cortes y quemaduras son algunos de los accidentes más comunes en el hogar.
¿Cuáles son los accidentes menores?
Las caídas o golpes que no causan lesiones en los niños y bebés son algunos de accidentes leves que son comunes en el hogar.
¿Cómo cuidar la seguridad de los niños?
Nunca dejes a los niños solos. Asegurate que haya un adulto de confianza cerca, además de mantener las puertas y ventanas cerradas.
¿Qué es seguridad en casa para niños?
Es hacer que el hogar sea un espacio seguro para los niños - como mantener objetos cortantes y productos de limpieza fuera del alcance - para evitar que se lastimen y tengan cualquier tipo de accidente.
Publicado originalmente