Cómo lavar la ropa a mano en 9 pasos sencillos
Saber lavar la ropa a mano es esencial para cuidar telas delicadas. Esta guía te enseña paso a paso cómo lavar la ropa a mano para que tus prendas te duren más.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Lavar la ropa a mano es una de las cosas más sencillas que podés hacer para cuidar tus prendas delicadas. Telas como la seda, el satén, la angora, la lana y el bordado o prendas como un vestido o un suéter siempre se benefician con este tipo de lavado. Esta guía paso a paso te explica cómo tratarlas y te da consejos para cuidarlas. También resulta útil saber que algunos lavarropas ofrecen la opción del lavado delicado para esas telas que requieren un tratamiento especial.
Elementos necesarios para lavar la ropa a mano
Vas a necesitar:
Una bacha, pileta de lavado o balde/palangana.
Un producto para la ropa especialmente diseñado para el lavado a mano, como los porductos Ala Lavado a Mano.
Agua.
Una toalla y una superficie plana para secar la prenda.
Cómo lavar la ropa a mano en 9 pasos sencillos:
Antes de lavar la ropa a mano, siempre revisá la etiqueta en la prenda. Muchas prendas que requieren “sólo lavado a mano” necesitan lavarse con agua fría, mientras que otras precisan agua tibia, por ejemplo. Aquella prenda en cuya etiqueta puede leerse “limpieza en seco” no debe ser lavada a mano, ya que algunos materiales pueden dañarse en contacto con el agua.
Llená la pileta o el balde con agua. La temperatura del agua debe ser la correspondiente según la indicación en la etiqueta de la prenda. Si vas a lavar varias prendas al mismo tiempo, optá por la temperatura más baja o andá agregando agua más caliente a medida que vayas lavando.
Agregá una cantidad adecuada de producto para lavar la ropa a mano y asegurate de que quede bien disuelto antes de introducir las prendas.
Enjuagá las prendas, una por una. Si tienen alguna mancha, dejalas en remojo hasta media hora. Esto te va a ahorrar tiempo y esfuerzo, y así también vas a evitar refregar telas delicadas y frágiles.
Lavá cada prenda prestando especial atención a las manchas o áreas con marcas. Refregá suavemente la tela contra sí misma y agitando el agua. Saber cómo lavar la ropa a mano puede ser una de las tareas domésticas más terapéuticas, ya que se necesita mucha paciencia y cuidado en vez de refregar de modo frenético.
Vaciá el agua sucia de la pileta o el balde que hayas usado.
Enjuagá cada prenda con abundante agua fría para eliminar cualquier rastro de jabón.
Si lo deseás, agregá la dosis correspondiente de suavizante (te recomendamos un suavizante de la línea Comfort) en un balde con agua y colocá las prendas. Dejá remojar durante veinte minutos o media hora. Asegurate de seguir las indicaciones de la etiqueta del producto.
Escurrí el exceso de agua de las prendas por presión con las manos sin retorcer. Secá las prendas delicadas como vestidos o abrigos de lana poniéndolos arriba de una toalla para que no alteren su forma.
Una vez que se hayan secado, ya podés ponerte tus prendas más lindas y delicadas. ¡Disfrutalas!
Cómo lavar ropa a mano con jabón blanco
¿Querés saber cómo lavar una camisa a manoo cómo lavar pantalones a mano? Es muy sencillo, te lo explicamos en pocos pasos:
Separá las prendas por color
Este paso es muy importante porque las prendas de colores intensos suelen desteñir y manchar las prendas más claras. Es por eso que tenemos que lavarlas por separado.
Llená dos baldes o palanganas con agua fría
Es recomendable lavar a mano con agua fríaporque el agua caliente puede hacer que los tejidos se encojan.
Colocá jabón
Colocá jabón en polvo o jabón líquido en un balde y revolvé con las manos hasta que se forme espuma.
Poné las prendas en el balde
Poné las prendas en el balde con jabón y remové para que el jabón llegue a toda la superficie de la tela.
Dejá las prendas en remojo por unos minutos (no más de 5)
En el caso de las prendas más difíciles, como los jeans, es necesario dejarlos en remojo por 20 a 30 minutos, y lavarlos del revés.
Si las prendas tienen manchas profundas
Si las prendas tienen manchas profundas, podés refregar directamente con jabón blanco sobre la mancha. Usá un cepillo de lavandería para frotar bien sobre la mancha.
Enjuagá la ropa en el otro balde
Enjuagá la ropa en el otro balde con agua fría hasta quitar todo el jabón de la tela.
Colgá la ropa al aire libre para que se seque.
No cuelgues las prendas, es preferible estirarlas sobre una superficie plana para que no se deformen.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
Cómo lavar bien la ropa a mano sin desperdiciar agua
Ahorrar agua es muy importante para los tiempos que corren, por eso te dejamos algunos consejos para aprovechar al máximo el agua cuando laves tus prendas a mano.
Lavá más ropa en cada lavado. Cuando nos proponemos a lavar ropa a mano solemos elegir lo más urgente, las prendas que queremos ponernos en los próximos días. Sin embargo, mientras más ropa lavemos, mejor vamos a aprovechar el agua del lavado.
Lavá la ropa en la ducha. Por más loco que suene, mientras nos bañamos podemos lavar la ropa interior o las medias. De esta manera vamos a aprovechar mejor el agua de la ducha.
Usá más la ropa. ¿Cuántas veces lavamos ropa que no estaba tan sucia? Esto sucede mucho con los jeans o los suéters. Seamos conscientes de la cantidad de agua necesaria para los lavados, y usemos la ropa más veces antes de lavarla.
Ya sabés cómo lavar pantalones a mano con agua fría y cómo lavar ropa a mano con jabón blanco. Esperamos que puedas poner estos consejos en práctica y que los compartas con tu familia y amigos.
Para más consejos útiles para lavar tu ropa, visitá nuestra sección "Lavandería".
Publicado originalmente