Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar una campera de cuero

Las camperas de cuero son cancheras, pero hay que cuidarlas porque el cuero es delicado. Descubrí acá cómo limpiar una campera de cuero y alargar su vida útil.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Cómo limpiar una campera de cuero

Las camperas de cuero nunca pasan de moda y son las favoritas a la hora de elegir un look fácil de combinar, elegante y canchero. Cleanipedia te ofrece una serie de consejos para que sepas cómo limpiar camperas de cuero de una forma eficaz. Ya no vas a tener que dejarla nunca más colgada en el placar cuando veas que tiene alguna mancha.

Cómo limpiar una campera de cuero: diferentes métodos

Ante todo, es fundamental que verifiques en la etiqueta si el cuero de tu prenda se puede lavar. Podés hacer una prueba rápida echando en una superficie poco visible unas gotas de agua. Si éstas son absorbidas por el cuero, significa que no la podés lavar y que la tenés que limpiar con alguno de los métodos indicados más abajo. Ante cualquier duda, es preferible que consultes con algún servicio de limpieza profesional.

Lavado a mano

  • Usá un jabón suave o detergente para platos.

  • Frotá un trapo con agua jabonosa sobre la mancha que quieras limpiar, de forma suave para no dañar el material.

  • También podés sumergir tu campera en un recipiente con agua tibia y jabón específco para cuero (leé las proporciones recomendadas en el envase). Frotá despacio con un cepillo suave y dejá que repose durante 10 minutos. A continuación, enjuagá con agua limpia y colgá la campera lo antes posible para comenzar el proceso de secado.

Lavado en el lavarropas

  • Leé las indicaciones correspondientes en la etiqueta de tu prenda. Generalmente se recomienda un ciclo de lavado corto y delicado, con agua fría.

  • Prepará tu campera para el lavarropas. No olvides quitar monedas o cualquier otro objeto pequeño de los bolsillos, subí completamente los cierres, abrochá los botones y dala vuelta.

  • Colocá algunas prendas negras, como ropa interior o pantalones de tela suave, para que amortigüen los golpes de la campera dentro del tambor.

  • Secá con temperatura ambiente. Es conveniente que estires bien las mangas antes de colgar.

Cómo limpiar camperas de cuero: trucos útiles

Por suerte, el proceso es bastante simple. Sólo tenés que seguir los pasos que te detallamos a continuación y no vas a tener mayores inconvenientes para dejar tu prenda limpia y brillante. Leé atentamente:

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

Dale a tu campera una limpieza rápida. En primer lugar, sacudila para sacarle el polvo. Si tu campera es de cuero original, humedecé un trapo suave en una solución de vinagre y aceite de linaza y pasáselo despacio. Es importante que no frotes mucho porque podés terminar rayando el material. Alternativamente, podés aplicar algún spray específco para cuero. Eso sí, leé antes las instrucciones y probalo primero en alguna parte oculta de tu campera para ver cómo reacciona.

El cuero sintético es mucho más fácil de limpiar. Pasá un paño húmedo con agua y jabón sobre las manchas, enjuagá y completá la acción frotando suavemente un algodón con un poco de alcohol. Una vez eliminadas las manchas, enjuagá con agua fría (es importante eliminar el alcohol ya que puede decolorar). Por último, secá con una toalla blanca y limpia.

Ahora que sabés con qué se puede limpiar el cuero, sólo tenés que ponértela y salir a rockear. No dudes en leer más artículos relacionados con la limpieza del cuero en nuestra página. Si tenés camperas o accesorios de cuero gamuzado, te enseñamos cómo limpiarlas, acá.

Usá vinagre y aceite de linaza para restaurarla y darle brillo.Leé la etiqueta de tu prenda para informarte sobre sus condiciones de lavado y secado.Quitá la suciedad superficial con un trapo húmedo o spray específico para cuero.Verificá si tu campera es de cuero original o sintético.

Publicado originalmente