Guía de cómo usar jabón líquido para lavarropas
Al usar el jabón líquido para la ropa por primera vez es normal que surjan varias preguntas: ¿Qué tipos de jabón hay? ¿Qué cantidad de detergente brindará el mejor lavado? Tenemos las respuestas que buscas acá.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Lavar la ropa es una de las tareas que todos tenemos en casa. Así que es importante conocer los trucos para garantizar un lavado perfecto de tus prendas, sacar las manchas y cuidar de la ropa más delicada. ¿Estás listo para conocer los consejos de cómo usar jabón líquido en lavarropas automáticos?
¡Tenemos abajo varios tips para ayudarte en casa!
Cómo usar jabón líquido para lavarropas: tipos de jabón líquido para ropa
Los usos del jabón líquido para la ropa atienden a diferentes tipos de lavado como la limpieza de ropa de color, blanca, de tejidos delicados y para lavados a mano. Conocé algunos de los tipos de jabón para lavar ropa disponibles en el mercado:
Jabón líquido para uso diario: el producto elimina manchas difíciles como salsa de tomate y aceite de cocina en ciclos cortos de lavado, disminuyendo el consumo de energía. Este tipo de jabón normalmente lo encontrarás en botella y en repuestos económicos. Uno de los productos que cuentan con estas características es el Jabón Líquido Ala.
Jabón líquido hipoalergénico: es ideal para quienes tienen la piel sensible. Este tipo de producto está dermatológicamente testeado, así que no causa irritabilidad ni problemas de sensibilidad cuando entra en contacto con la piel.
Jabón líquido específico para ropa negra, blanca o de color. Por ejemplo, el Skip Evolution es ideal para todo tipo de telas, elimina las manchas y realza los colores.
¿Cómo elegir el jabón líquido correcto?
Es el primer paso y, para ello, tenés que tener varias cosas en cuenta. Obviamente optá siempre por jabones líquidos de buena calidad (o tus prendas sufrirán las consecuencias). Un jabón líquido de buena calidad no te dejará manchas en la ropa, ni la percudirá o dejará restos en tu lavarropas. Dependiendo del objetivo que estés buscando, tenés distintas opciones para elegir:
Para el lavado a mano, lo mejor son los jabones líquidos de baja espuma.
Siempre elegí jabones en función del color de la ropa (uno para ropa de color y otro para ropa blanca).
Si lo que buscás es perfumar, elegí un jabón líquido con suavizante.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
¿Y para evitar dañar las prendas blancas y de colores claros? Nosotros te recomendamos el Ala Camellito Ropa Fina Matic es una de las opciones, pues tiene una fórmula con pH neutro, que es ideal para cuidar y preservar la suavidad de la ropa delicada. Podés usarlo en el lavado a mano de prendas como seda, lana y ropa de bebé.
Cómo usar jabón líquido para lavarropas: consejos para un lavado perfecto
Separá la ropa por colores similares, como forma de evitar que las prendas blancas queden dañadas.
La ropa de tejidos delicados requiere ser lavada a mano. Siempre es aconsejable leer la etiqueta de cuidado de tus prendas para estar seguro.
La temperatura de un lavado estándar en el lavarropas es de 30°C. En este artículo podés conocer más acerca de la temperatura en la que mueren los virus y cómo eliminar los gérmenes de tu ropa.
¿Qué cantidad de jabón líquido para lavadora se recomienda? La cantidad depende de la carga del lavarropas, del tipo de manchas y del producto que utilices. Si las prendas están muy sucias, tendrás que usar más cantidad de jabón. En general los productos cuentan con las instrucciones de uso en la etiqueta, mostrando la cantidad adecuada, que podés medir con un dosificador para garantizar la dosis exacta y así garantizar un lavado óptimo de tu ropa.
¿Cómo elegir el programa de lavado adecuado?
El primer paso no te resultará muy complicado: tenés que leer las etiquetas de la ropa para saber qué tipo de lavado se recomienda hacer. Procurá tener en cuenta los distintos tipos de lavado de tu lavarropas y revisá el manual si aún así tenés dudas.
Punto aparte merece el tema de la temperatura. Es muy importante que los grados del lavado que elijas no dañen la prenda que estés lavando (acordate que a mayor temperatura, la ropa tiene más riesgo de encoger).
Cómo cuidar del lavarropas
Para garantizar un lavado perfecto es importante cuidar de tu lavarropas. Dos o tres veces al año, realizá un ciclo de lavado caliente con el tambor vacío y con la cantidad de jabón líquido para ropa que usás en una carga de lavado normal. Este lavado evita la acumulación de grasa, sarro y suciedad, y principalmente mantiene las cañerías limpias.
Además, si usás con frecuencia el suavizante en los lavados, si el producto entra en contacto con el jabón, la mezcla genera un residuo que no se disuelve y que se acumula en el lavarropas en formas de depósitos grises o blancos. En general, esta mezcla se acumula en el tambor de los lavarropas de carga superior.
Así que es recomendable hacer de forma regular los ciclos de mantenimiento para eliminar los residuos. Consultá nuestro artículo sobre cómo limpiar un lavarropas para que te funcione bien.
Con todas estas pautas, ya tenés todos los tips de cómo usar jabón líquido para lavarropas, pero si aún te queda alguna duda, podés visitar nuestra sección de lavandería para solventarla.
Publicado originalmente