Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cuánto jabón líquido se pone en el lavarropas

Todo lo que necesitás saber acerca del jabón líquido.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Cuánto jabón líquido se pone en el lavarropas

¿Cuánto jabón líquido se pone en el lavarropas? La gran pregunta que muchos nos hacemos llegado el momento de hacer un lavado. Lo cierto, es que no hay una dosis correcta; la cantidad de jabón que utilicemos dependerá de cuánta ropa tengamos, la dureza del agua y el tipo de prendas que queremos lavar.

Enterate, a continuación, de cuál es el mejor jabón líquido para lavarropas automático, qué medidas usar y dónde colocarlo.

Medida de jabón líquido para lavarropas

La medida del jabón líquido difiere a la del jabón en polvo. Si bien hay quienes afirman que a mayor cantidad de ropa corresponde mayor cantidad de jabón líquido, una dosis excesiva sólo contribuirá a dañar tu lavarropas (ni hablar del medioambiente). Asimismo, es probable que deje residuos en tu ropa, dejándola rígida.

Según algunos expertos, una dosis de 50 mililitros es la medida promedio para una carga de 4,5 kilogramos. Claro está, la medida varía acorde a tres principales factores:

  • El nivel de suciedad de la ropa.

  • La carga de ropa.

  • La dureza del agua.

Para garantizar que tu ropa salga limpia (y tu lavarropas ileso), podés guiarte por las siguientes cantidades. Eso sí, acordate que aplican a las cargas de 4,5 kilogramos.

Cuánto jabón líquido se pone en el lavarropas para remover suciedad ligera

Si el agua es blanda, se recomienda 50 ml. Para el agua media y el agua dura, 60 ml.

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

Cuánto jabón líquido se pone en el lavarropas para remover manchas regulares

En el caso de las manchas comunes, se recomienda 60 ml para agua blanda y 75 ml para agua media y dura.

Cuánto jabón líquido se pone en el lavarropas para remover suciedad intensa

A las manchas más fuertes podés combatirlas con 75 ml en el caso del agua blanda y 100 ml si el agua es media o dura.

De todas maneras, a cada producto le corresponde una medida diferente. Antes de echar el jabón líquido leé atentamente las instrucciones de cada producto para saber cuál es la dosis recomendada de la marca. La cantidad también depende de la eficiencia de tu lavarropas, así que antes de meter un lavado, dale un vistazo al manual de instrucciones; el mismo te informará qué tipo de jabón usar y la cantidad correcta.

¿Cuál es el mejor jabón para lavarropas automático?

Elegir el jabón líquido correcto es fundamental si queremos que nuestra ropa salga impoluta. Existen distintos tipos de jabón, dependiendo de la prenda:

  • Jabón líquido para ropa de color, negra o blanca.

  • Jabón líquido blanqueador.

  • Jabón líquido con suavizante.

Entre la variedad de jabones existentes en el mercado actual, una buena alternativa para arrancar son los jabones líquidos de Ala y Drive, o el jabón líquido o en cápsulas de Skip.

Dónde se pone el jabón líquido en el lavarropas

Parece una pavada, pero la inserción del jabón líquido es un factor que puede generar dudas, más aún en los casos de quienes recién se adentran al mundo del lavado. Existen dos opciones donde se pone el jabón líquido en el lavarropas, dependiendo de si es jabón líquido o jabón líquido en cápsulas:

  • En los compartimentos.

  • En el tambor.

El primer caso aplica al jabón líquido. Si sos nuevo en el asunto, verás que posee tres compartimientos: I, II y un tercero (cuyo símbolo se asemeja a una flor). Los apartados I y II son para el jabón líquido. El primero se usa en los programas de prelavado. El segundo cuando se trata de un lavado común.

Por otro lado, el jabón se mete en el tambor cuando es jabón líquido en cápsulas. En ese caso, sólo tenés que colocar la cápsula en el tambor del lavarropas junto con la ropa y listo.

Así que ya sabés. Para más información acerca del lavado de tus prendas y la reducción del riesgo de transmisión de gérmenes, te invitamos a leer el siguiente artículo.

Publicado originalmente