Cómo sacar la humedad de la madera
Si no sabes cómo sacar el olor a humedad de la madera, leé este artículo con métodos que tienen muy buenos resultados.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Después de una inundación o filtración de agua desde el techo por una fuerte tormenta, es imprescindible extraer el agua del piso y de todas las superficies de madera. De lo contrario, el agua puede causar daños irreparables a la madera, a medida que se absorbe. Una aspiradora húmeda puede servir, pero también es importante desinfectar el área para eliminar la grasa y los desechos que deja el agua en la madera. En este artículo vas aprender cómo sacar la humedad de la madera con los mejores consejos.
Ahora que ya sabes cómo combatir la humedad y el moho, te vamos a explicar como quitar el olor a humedad de la madera.
Con el paso del tiempo, la humedad provoca el deterioro de la madera de tus muebles y pisos, los acabados y protecciones que estos tienen van debilit ándose si no se realizan ciertos procedimientos cada tanto. Pero antes de eso veamos cómo sacar la humedad de la madera:
Es importante que sigas todos estos pasos para aprender cómo sacar la humedad de la madera correctamente.
Lo primero que tenés que hacer es ventilar bien esa madera que tiene humedad, ya que si no logras secarla del todo va a seguir generando olor, moho y la madera se deteriorara aún más.
Sacá los objetos húmedos que tengas cerca
Los objetos húmedos generan más humedad en el interior de la casa.
Usá la calefacción moderadamente
Un exceso de calor va a producir más humedad. La calefacción te va a ayudar a secar esa madera con humedad en los días de mal clima.
Cómo sacar el moho de la madera
El moho es un hongo que se forma, en la mayoría de los casos, en lugares con poca luz y ventilación. La madera que contiene moho se puede recuperar, siempre y cuando el moho no haya comido la estructura de la madera.
Reconocé de dónde proviene el moho y tratá la humedad para que este no aparezca nuevamente.
Usá siempre guantes de goma y trabajá en ambientes bien ventilados.
rotá la madera fuertemente con agua caliente y jabón, pero con cuidado de no dañar su acabado.
Enjuagá la superficie para retirar el jabón y secá bien la madera con un paño limpio.
En un balde mezclá 1 parte de cloro con 9 partes de agua. Humedecé un paño limpio en la mezcla y pásalo sobre la madera. Dejá secar durante 10 horas aproximadamente, para darle tiempo al producto de que ataque al hongo.
Enjuagá la madera con agua limpia para reducir el olor a cloro. Seguí estos pasos para realmente aprender sobre cómo sacar el moho de la madera y verás que tendrás buenos resultados.
Ahora que ya sabes cómo combatir la humedad y el moho, te vamos a explicar como quitar el olor a humedad de la madera.
Cómo sacar el olor a humedad de un mueble
Bicarbonato de sodio: En un recipiente con agua, agregá 6 cucharadas de bicarbonato de sodio, y con la ayuda de un cepillo limpiá todo el mueble. Dejá el producto en la madera durante 20 minutos y luego enjuagá con un paño humedecido con agua limpia.
Cloro: En un rociador mezclá 5 partes de agua con 1 de cloro y rociá todo el mueble varias veces, dejalo una 1 hora y luego enjuagalo con un paño y agua limpia.
Cómo sacar la humedad del piso de madera
No abras las ventanas: si hay humedad en tu piso es muy probable que sea un día con demasiada humedad, y si abrís las ventanas la humedad exterior va a instalarse adentro.
Lavá con buenos productos y con agua caliente: usá productos como para hacer la limpieza diaria. Tenés que usar agua lo más caliente posible. El agua a altas temperatura favorece la evaporación de la humedad que se genera con la limpieza de los pisos.
Usá un deshumidificador: estos aparatos permiten reducir la humedad interior en el sector que abarquen, absorben la humedad y la condensan en el depósito que traen incorporado.
¿La humedad de la madera puede dañar mi salud?
La humedad en la madera puede provocar la aparición de moho, que a su vez puede ser perjudicial para la salud, especialmente para las personas con problemas respiratorios. Además, la humedad en la madera también puede atraer a los ácaros del polvo, que pueden desencadenar alergias y problemas respiratorios. Si se sospecha de la presencia de humedad en la madera, es importante secarla lo antes posible y mantener la zona bien ventilada para prevenir la acumulación de moho y la proliferación de ácaros. También es recomendable usar mascarilla y guantes durante la manipulación de madera húmeda.
Ahora que ya tenés toda la información sobre cómo sacar la humedad de la madera y cómo sacar el olor a humedad de la madera, tus superficies se van a mantener en las mejores condiciones. Si querés aprender a encerar pisos de madera, leé nuestro artículo. Y si queres saber cómo limpiar otros pisos, te recomendamos esta sección.
Publicado originalmente