Cómo hacer ropa para perros con ropa vieja
¿Querés saber cómo hacer ropa para perros con ropa vieja? Aprovechá aquellas prendas que ya no uses y reciclalas para hacer ropa para tu máscota fácilmente.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


¿Te preocupa que tu perro pase frío cuando se acerque el invierno? Si bien tienen un abrigo de piel propio, es posible que algunas razas necesiten estar más protegidas en bajas temperaturas. En este artículo, te damos algunos consejos DIY acerca de cómo hacer ropa para perro en casa, para que no pasen frío y aprovechar de reciclar ropa vieja.
Para proteger a tu mascotas del frío en invierno no tenés que gastar un dineral en ropa para perros. Si te preguntás cómo hacer ropa para perros, solo tenés que buscar prendas usadas y limpias de la familia, y adaptarlas a las necesidades del animal.
Cómo hacer ropa para perros paso a paso
Reciclá esas prendas que tengas en tu casa y ya no uses, y hacé un abrigo para tu mascota de una forma muy sencilla. No te pierdas estos consejos para saber cómo hacer ropa para perros fácil y rápido con la manga de un sweater:
Buscá un sweater o un saco de manga larga que ya no uses y lavalo bien con un detergente para ropa, como Ala Jabón en Polvo, para que quede bien limpio y perfumado.
Cortá la manga teniendo en cuenta el tamaño de tu perro; en general, las medidas de la ropa para perros se deben tomar desde el cuello hasta las patas traseras.
Cerca del puño, donde va a pasar la cabeza, hacé dos agujeros para las patitas delanteras.
Cosé a mano o a máquina donde hiciste los agujeros y el corte de la manga, para que no se deforme, y ¡listo! Tu perro va a disfrutar de un paseo en invierno sin pasar frío.
Cómo hacer ropa para perros con ropa usada
Hoy en día la ropa y los accesorios para perros están muy de moda. No dejes de buscar en tu placar algún tesoro escondido para crear una prenda para tu mascota. A continuación, te damos algunas ideas para hacer ropita para perritos. Paso a paso:
Ropita de bebé: esta es una excelente opción para hacer ropa para mascotas, principalmente si es un perro chico. Algunas remeras o chalecos de bebé no necesitan ninguna modificación y son perfectos para aprender cómo hacer un abrigo para perros.
Pantalones: son ideales si te preguntás cómo hacer ropa para perros grandes fácil y rápido. Podés cortar la pierna de un pantalón de gimnasia para hacer ropa para perros. Solo tenés que hacer los agujeros para las patas delanteras y coser a mano o a máquina.
Medias: en el caso de que querás saber cómo hacer ropa para perritos bebés, podés usar medias para hacer la ropita. En este caso, solo vas a usar la parte del tobillo hacia arriba y cortar los agujeros para las patas delanteras.
Camisas: otra gran idea es usar ropa de niños para hacer accesorios para mascotas. Podés cortar el cuello de una camisa y colocárselo como collar a tu perro para que se vea más elegante. También son una gran opción a la hora de aprender cómo hacer chaleco para perros.
Baberos: si tenés en tu casa un babero grande, podés agregarle tiras elásticas para ajustarlo en el lomo y proteger a tu mascota del frío.
¡Ahora ya sabés cómo hacer ropa de perro para el frío! La ropa para perros no solo es funcional sino que también puede ser divertida si usás tu imaginación.
No dejes de poner en práctica estos tips sobre cómo hacer ropa para perros, para que tu mascota no pase frío este invierno. Ahora que ya sabés cómo hacer ropa de perritos, aprendé también cómo limpiar la orina de tus mascotas y cómo cuidar a nuestros perros y gatos del coronavirus.
Si querés conocer más consejos para seguir reciclando tus prendas viejas, no dejes de leer nuestra sección de sustentabilidad.
Buscá en tu placard prendas de algún integrante de la familia que se adapten al tamaño del perro.
La ropa para perros acumula mucha suciedad. Lavala con regularidad por separado con detergente para ropa, como Drive en Polvo de hortensias y flores blancas, para una limpieza más profunda. Con los retazos de tela que te sobren, hacé una trenza con nudos en los extremos para que tu perro juegue.
Publicado originalmente