Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Ideas para reciclar botellas de vidrio, frascos de vidrio y consejos para reciclar vidrio correctamente

El reciclaje de vidrio es un proceso importante para la sustentabilidad del planeta y para volver a darle un segundo uso a botellas, frascos y vasos. En esta guía te contamos consejos y trucos para reciclarlo correctamente en casa.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Ideas para reciclar botellas de vidrio en casa
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

El vidrio es, junto al plástico, uno de los materiales que está presente en muchos elementos de nuestra vida: botellas, azulejos, ventanas, vasos, etc. Estos objetos deben reciclarse de una forma especial, y en algunos casos si tenés ideas para reciclar botellas de vidrio, por ejemplo, les podés dar un segundo uso.

En esta guía te contaremos cómo reciclar el vidrio y cómo reutilizar botellas y frascos para darles una segunda vida.

Vas a necesitar:

  • Virulana
  • Cif BIO Active

Cómo se recicla el vidrio

Reciclar vidrio es un proceso sencillo que, igualmente, debe seguir una serie de pasos:

  1. Previo al proceso de reciclaje, tenés que limpiar el vidrio.

    Para hacerlo te recomendamos la combinación de agua y de Cif BIO Active, que ahora tiene una fórmula más concentrada, garantizando un máximo rendimiento por más tiempo.

  2. Quitá todas las etiquetas y stickers del vidrio.

    Para hacerlo, usá una virulana y refregá todo el vidrio. Las etiquetas deberían estar más blandas por la acción del agua y el detergente. Podés leer nuestra guía Cómo limpiar vidrio y quitar manchas y etiquetas.

    Cuanto más tiempo pase el vidrio en el agua y el detergente, más blandas estarán las etiquetas y serán más fáciles de limpiar.

  3. Depositá el vidrio en el tacho de reciclaje.

    Recordá que es el de color verde. También podés llevarlo al centro de reciclaje. Consultá tu centro más cercano en Dónde reciclo.

    No todos los vidrios se reciclan igual (las lamparitas, por ejemplo, son vidrios pero no van en el mismo tacho). Informate antes de reciclar vidrio.

  4. Si los vidrios están rotos, tené cuidado.

    También son reciclables, pero tenés que tener en cuenta varios factores antes de reciclarlos.

Como has visto, el proceso de reciclaje del vidrio es muy sencillo, pero hay que tener varias cosas en cuenta. Si querés más consejos y trucos de reciclaje en general, te recomendamos la lectura de nuestra guía Cómo reciclar en casa: consejos para empezar.

Ideas para reciclar botellas de vidrio

Si tenés muchas botellas de vidrio en casa y no sabés qué hacer con ellas, acá te dejamos varias ideas para buscarles un nuevo uso:

  1. Pintá la etiqueta y usala como decoración. Si hacés un dibujo sobre la etiqueta, podrás aprovechar la botella para darle un toque distinto a tu casa.

  2. Maceta para plantas. Dependiendo del tamaño de la botella, podés usarla como maceta para plantas acuáticas. Tan solo eliminá la etiqueta para que se vea bien el interior con la planta.

  3. Cubrila con un tejido de color. Podés dejarla solo con el tejido, como decoración, o usarla con dicho tejido como maceta.

  4. Arcoíris de piedritas. Si llenás la botella de piedras de distintos colores, podés armar una especie de arcoíris muy llamativo a la hora de decorar la casa.

  5. Reutilizala para guardar otros alimentos. Miel, aceite especiado, vinagre… Podés conservar casi cualquier líquido en la botella.

  6. Guardá alimentos secos. Dependiendo del grosor de la botella, también podrás guardar pastas, legumbres o frutos secos, entre otros.

  7. Soporte para velas. Cortá la botella a la mitad y usala para poner una vela.

  8. Convertila en una pecera en miniatura. Si la botella es lo suficientemente gruesa, podés convertirla en pecera.

  9. Percha de pared. Si cortás la parte de la boquilla de la botella, podés colgarla en la pared y hacer una percha.

  10. Dispensador de detergente. Si le ponés un dispensador en la boquilla, podés reutilizar la botella para dosificar la cantidad de detergente cuando lavás los platos.

Ya tenés varias ideas para saber cómo reutilizar botellas de vidrio. Si además querés reciclar otras cosas en casa, visitá nuestra guía completa Cómo reciclar lo que ya no usás.

Cómo reutilizar frascos de vidrio

Al igual que en el caso de las botellas, los frascos de vidrio también se pueden reutilizar de varias maneras. Acá te dejamos algunas ideas:

  1. Usalos para guardar palillos. Hacele varios agujeros con un martillo a la tapa para poder sacar los palillos de uno en uno.

  2. Usalo para guardar pequeños objetos en general. Desde tornillos hasta pequeños trozos de lija u otros productos.

  3. Convertilo en una pequeña lámpara. Así le darás un toque rústico al ambiente.

  4. Usalos como tuppers. Los frascos de vidrio son ideales para guardar comida (incluso sopas o guisos).

  5. Poné los frascos para meter los cubiertos. Podés usarlo para que se sequen o para tenerlos ordenados.

  6. Reutilizalos como vasos. La opción más sencilla y útil.

  7. Usalos para poner los cepillos de dientes. Son perfectos para tenerlos en el baño.

  8. Convertirlos en lapiceros. Ponelos en tu escritorio para ordenar todos los elementos que usás para escribir, borrar, etc.

¿Por qué es importante el reciclaje de vidrio?

Te contamos las razones más importantes de por qué reciclar vidrio es bueno para vos y el planeta:

  • Reducción de residuos. Reciclando evitás que esos residuos acaben en el vertedero.

  • Reducción de la contaminación. Reduciendo el desperdicio de envases, se reduce la fabricación de los nuevos y, por tanto, también el uso de combustibles que generan gases y partículas.

  • Reducción de emisiones. Por cada tonelada de vidrio que es reciclado, se evitan unos 300 kg de CO2 en la atmósfera.

  • Ahorro de energía. Se puede ahorrar entre un 20% y un 30% de energía, porque el punto de fusión del vidrio reciclado es menor que el de las materias primas para realizar nuevos envases.

  • Ahorro de materias primas. Por cada 3000 botellas de vidrio recicladas, se consigue ahorrar más de una tonelada de materias primas (arena, piedra caliza y carbonato de sodio).

Preguntas frecuentes sobre ideas para reciclar botellas de vidrio

¿Cómo reciclar botellas de vidrio?

Es un proceso muy sencillo, pero es importante seguir cada uno de sus pasos. Primero, lavar bien el vidrio con agua y detergente (en Cleanipedia recomendamos Cif BIO Active); segundo, quitar todas las etiquetas y los stickers de la botella; tercero y último, depositar el vidrio en el tacho verde o llevarlo a un punto de reciclaje.

¿Cómo reutilizar botellas de vidrio en el jardín?

Tenés muchas opciones para darle un segundo uso a las botellas del jardín: que sean soporte para velas, que sean macetas para plantas acuáticas, cubrirlas de algún tejido para adornar… Lo importante es que siempre las laves antes de usarlas, con agua y detergente.

¿Cómo se lleva a cabo el reciclaje de vidrio?

Lo primero es que llega dividido por color (marrón, verde y transparente) a la planta de reciclaje; luego se revisa que el vidrio no tenga restos de otros materiales; luego se aplasta y se pasa a través de una pantalla vibradora para eliminar restos de corcho y papel; lo mismo se hace luego con la piedra, el ladrillo y la cerámica; luego pasa por un detector de metales para quitarle cualquier resto de dicho material; y, por último pasa a la etapa de fundición.

¿Cuál es la importancia de reciclar el vidrio?

Reciclar vidrio ayuda en muchos frentes referentes a la sustentabilidad: reducción de residuos, reducción de la contaminación, reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, ahorro de energía y ahorro de materias primas.

Publicado originalmente