Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo juntar agua de lluvia en casa y reutilizarla

¿Sabías que el agua de lluvia puede reutilizarse en el hogar? Es una manera sostenible y económica de aprovechar el agua. En esta guía te contamos cómo podés recolectar agua de lluvia, además de qué usos le podés dar para tu gasto de agua en el día a día.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Métodos para juntar agua de lluvia en casa
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos en el planeta y aprovechar su uso de forma eficiente es una de las decisiones más sostenibles que podés tomar. Por ello, juntar agua de lluvia es una excelente opción de tener una dosis de agua extra que no conlleve gasto de recursos.

Pero ¿cómo podés recolectarla? ¿Se puede reutilizar? ¿En qué? En esta guía respondemos todas estas preguntas y te damos algunos consejos para que aproveches al máximo este recurso.

Proceso de recolección de agua de lluvia

Aunque existen muchos sistemas de captación de agua, en realidad no necesitás mecanismos muy complicados para juntar agua de lluvia y aprovecharla para los usos de tu hogar.

A continuación te detallamos este sencillo paso a paso:

  1. Conectá una tubería al techo de tu casa. Es la que transportará el agua para que luego puedas aprovecharla y darle una segunda vida.

  2. Poné un balde grande en el extremo inferior del caño. En él caerá el agua para ser reutilizada. Procurá que haya una rejilla tipo mosquitero para que se filtre toda la suciedad y restos que baje con el agua (el agua de lluvia no contiene nada malo, pero a su paso por distintos lugares puede contaminarse con microorganismos)

  3. Si tu casa no tiene canaletas a los lados del techo, te recomendamos colocarlas. Estas canaletas son las que recibirán el agua de la lluvia sobrante del techo y la conectarán con la tubería que mencionamos en el paso 1. En general muchas casas las tienen.

¿Por qué es tan bueno utilizar agua de lluvia? Porque esta tiene unas características de pureza que la hacen perfecta para el uso doméstico e industrial.

Si además de querer reutilizar agua de lluvia, estás buscando maneras de ahorrar agua en casa, te recomendamos la lectura de nuestra guía Cómo ahorrar agua en casa y no gastar tanta energía.

Beneficios del agua de lluvia para las plantas

Por sus características de pureza, juntar agua de lluvia y usarla para regar las plantas es una muy buena opción para que estas reciban un riego de calidad.

Te explicamos algunos beneficios del agua de lluvia para plantas:

  1. El agua de lluvia es levemente ácida, lo que acelera el crecimiento de las plantas. La lluvia tiene dióxido de carbono disuelto, lo que produce un ácido carbónico muy débil que provoca esta aceleración del proceso.

  2. No contiene cloro, a diferencia del agua potable. Las altas concentraciones de cloro pueden afectar negativamente al desarrollo de las plantas.

  3. Ayuda a diluir las sobras de los fertilizantes. En ocasiones en las plantas quedan sobrantes de fertilizante que el agua de lluvia elimina, pasándolas al suelo y mejorando su fertilidad.

  4. Penetra en el suelo a mayor profundidad que el agua potable. Esto permite que lleve los nutrientes a zonas más profundas de las raíces.

Si esta guía sobre reutilizar agua de lluvia te está dando ganas de darle un segundo uso a más objetos, te recomendamos que visites Las tres R: aprendé cómo reducir, reutilizar y reciclar en casa.

Ideas para reutilizar agua de lluvia

Si hay algo de bueno en juntar agua de lluvia es que esta puede servirte para distintos usos. Te dejamos algunos ejemplos de lo que podés hacer con ella en casa:

  • Agua para riego. Como ya has comprobado, el agua de lluvia es ideal para regar tus plantas, sobre todo por su aporte de dióxido de carbono, que acelera su crecimiento.

  • Agua para limpieza. La pureza del agua de lluvia hace que sea perfecta para limpiar las distintas partes de la casa e, incluso, tu propio auto.

  • Agua para lavado. Al tener menos sarro, el agua de lluvia es ideal para lavar prendas delicadas a mano.

  • Agua para consumo. En general el agua de lluvia se puede tomar, pero es recomendable hervirla antes de ingerirla. Podés usarla para cocinar alimentos también.

  • Agua para mascotas. También podés darle un buen baño a tu mascota con el agua de lluvia. Si la hervís primero, mucho mejor.

Beneficios del reciclaje de agua de lluvia

Juntar agua de lluvia trae consigo numerosas ventajas para tu día a día:

  • Ahorro en la factura del agua.

  • Reutilización de un recurso gratuito y ecológico.

  • Una instalación para recolectar agua es fácil de construir y su mantenimiento es mínimo.

  • Es beneficiosa para la hidratación de la piel y del cabello.

  • Es un agua de alta calidad físico-química.

  • Podés captarla sin necesidad de equipos muy sofisticados.

Consejos del cuidado del agua

Reutilizar el agua de lluvia está genial, pero también podés implementar estos métodos para ahorrar agua en el uso diario que hacés de ella:

  • Cerrá la llave del lavamanos mientras te ponés jabón, te lavás los dientes o te afeitás. Son actividades en las que se suelen malgastar muchos litros de agua.

  • Nunca llenes la tina para bañarte. Bañarte normal, sin acumular agua ni dándote baños largos.

  • Juntá el agua fría del principio de cuando estás esperando a bañarte en un balde y reutilizala en casa. Normalmente se malgastan muchos litros de agua esperando que el agua de la ducha se ponga caliente.

  • No uses el inodoro para tirar cosas, así ahorrarás muchos litros de agua. No lo uses de tacho de basura.

  • Cerrá la llave mientras enjabonás los platos. Cuando los tengas enjabonados, te recomendamos enjuagarlos de una sola vez.

  • Repará los caños que goteen en la cocina y el baño. Aunque pueda parecer poca cantidad de agua, lo cierto es que se malgasta mucha con los caños rotos.

Con todos estos trucos ya sabés cómo juntar agua de lluvia y darle un segundo uso. Para ver más consejos sobre sustentabilidad, te recomendamos visitar nuestra sección.

Preguntas Frecuentes sobre cómo juntar agua de lluvia

¿Qué beneficios tiene el agua de lluvia para las plantas?

La mayor concentración en dióxido de carbono que tiene el agua de lluvia en relación al agua potable, permite acelerar el proceso de crecimiento en las plantas y penetrar de forma más profunda en la tierra, por lo que aporta mayor cantidad de nutrientes a sus raíces.

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia para riego?

Lo primero que debés hacer es recolectarla. Para ello, tenés que recolectar el agua de lluvia por medio de canaletas situadas en los bordes del techo de la casa. Luego tenés que conectar estas canaletas con un balde mediante una tubería. Es recomendable poner una rejilla tipo mosquitero en el balde, para que se filtre bien la suciedad que pueda arrastrar el agua en su camino hasta él.

¿Qué pasa a las plantas cuando hay exceso de agua de lluvia?

Si la planta cuenta con un exceso de agua, sus hojas comenzarán a ponerse amarillentas, posteriormente marrones y, si no se le pone remedio, puede llegar a morir. Esto ocurre porque las plantas tienen dos vías de recolectar aire: una por sus hojas y otra por sus raíces. Si el alrededor de estas raíces está inundado de agua, no tendrán de donde tomar el oxígeno necesario.

¿Qué puede pasar si se bebe el agua de lluvia?

El agua de lluvia es apta para consumo, pero debés de tener cuidado con la manera de recolectarla, ya que dependiendo por qué zonas pase, puede contaminarse con microorganismos o restos de metales. Lo ideal es filtrarla, hervirla y luego tomarla. Así será totalmente apta para consumo humano.

Publicado originalmente