Reciclaje de muebles de madera: todo lo que debés saber sobre reciclaje de madera en casa
Seguro que varias veces te has preguntado si la madera se puede reciclar. La respuesta es que sí, pero debés tener algunos principios en cuenta antes de aventurarte a reciclar. En esta guía te explicamos todos los pasos a seguir para reciclar madera.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


Aunque en muchas ocasiones no nos lo planteamos, el reciclaje de madera es una opción inmejorable para darle una segunda vida a este material y, además, contribuir a no seguir deforestando los bosques. Ahorrás plata al tiempo que contribuís a un planeta más sustentable.
En esta guía completa te vamos a explicar cómo podés hacerlo y qué aspectos debés tener en cuenta.
Reciclaje de madera en casa
Probablemente tengas madera en casa que querés aprovechar y darle un segundo uso pero no tenés idea de por dónde empezar. En el reciclaje de madera usada, como en todo, hay que tener en cuenta una serie de detalles. Te los explicamos a continuación:
Limpiá siempre la madera y arreglá los desperfectos. En Cleanipedia te recomendamos el uso del Cif Ultra Brillo Anti Polvo Eco Spray, que remueve el polvo, garantizando alta protección y cuidado, sin dejar residuos.
Siempre tenés que lijar primero la madera antes de aplicar cualquier producto o método. Para hacerlo, usá una lija de grano medio, te permitirá eliminar el barniz o las astillas que pueda tener.
Siempre añadí un sellador para madera. El sellador es un producto que le aporta a la madera varias propiedades de protección y permite que la pintura o el barniz se adhieran más fácilmente a su superficie. También aísla la madera de factores externos como la humedad.
Si querés pintar la madera, optá por pinturas de látex o acrílicas. Las pinturas deben ser siempre de calidad para conseguir un buen resultado.
Estos son los principios básicos que debés tener en cuenta antes de ponerte con el reciclaje de madera en casa. Si además querés saber cómo reciclar en general, echale un ojo a nuestra nota Guía para elegir envases que sean reciclables y reciclados.
¿Toda la madera se puede reciclar?
En principio cualquier tipo de madera se puede reciclar (de hecho, es uno de los materiales más fácilmente reciclables). El ciclo de vida de la madera es infinito, siempre y cuando no haya sido afectado por agentes externos como:
El fuego
Los bichos de la madera
Moho y hongos
Humedad
Por tanto, lo único que tenés que vigilar para que la madera que tenés en casa sea reciclable, es que no haya sufrido el ataque de cualquiera de los elementos que mencionamos más arriba.
Reciclado de palets de madera
Cuando comprás material de construcción o electrodomésticos, ambos suelen venir encima de palets de madera que muchas veces quitamos sin pensar en que pueden tener un segundo uso.
Para que puedas sacarles provecho, te dejamos algunas ideas de reciclaje para el hogar:
Banco y mesa para el jardín. Apilando varios palets de madera podés crear una mesa y unos asientos para el jardín de casa.
Soporte para cama. Usando varios palets podés crear un soporte bien robusto para el colchón de una habitación.
Estantería para zona exterior. Si colgás de pie el palet en una pared, podés conseguir una estantería en la que poner las herramientas o los elementos de jardinería.
Estantería para tazas. Mismo procedimiento que la estantería para exteriores, solo que en este caso ponés soportes para las tazas y lo ubicás en la cocina.
Cucha para mascotas. Podés aprovechar y hacer un cajoncito y agregarle un cojín dentro para que tu mascota esté cómoda.
Cabecero para la cama. Otro uso que no requiere mucho esfuerzo y, sin embargo, ofrece una prestación increíble.
Como has visto, los palets de madera que quedan en tu casa tienen un potencial enorme para convertirse en nuevos muebles u objetos que utilices cada día. Si te has quedado con ganas de ver más posibilidades para reciclar tus palets, te recomendamos leer nuestra guía completa Muebles con pallets: ideas para reutilizar los pallets y transformarlos en algo nuevo.
Reciclaje de muebles de madera
El reciclaje de madera es un mundo fascinante en el que los muebles tienen un lugar especial, ya que pueden ser aprovechados para generar otros muebles a partir.
Te dejamos varias ideas para que no tires tu mueble de madera y compres uno nuevo, sino que le des una segunda vida:
Convertir cajas de fruta y verdura en mesas para el living. Si combinás varias, podrás armar una lo suficientemente grande. Las mismas cajas también pueden servirte para crear una biblioteca para tus libros.
Estantes hechos a partir de escalones de madera. Son perfectos porque, además, ya tienen forma de estante.
Transformar una cuna en un escritorio. Las cunas suelen ser uno de los primeros muebles que dejan de usarse en casa, pero si lo transformás en un escritorio, los más pequeños podrán seguir usándolo.
Aprovechar sillas viejas y hacer un banco. Usá las sillas de madera que ya no querés para la casa y convertilas en un banco para el jardín.
Cambiar un placard viejo y convertirlo en un placard moderno. Si lo pintás, le cambiás las manijas y le ponés un vinilo en las puertas interiores, parecerá que lo has comprobado nuevo.
Armá mesitas de noche a partir de estantes. Esos mismos estantes pueden ir sujetos a la pared y ser una mesita de noche sin patas. Apenas tendrás que hacerles nada.
Viejas puertas de madera para hacer espejos. Si tenés alguna puerta de madera en casa que ya no usás, podés transformarla en un espejo. Tan solo tendrás que añadirle un cristal y que la madera que quede por fuera sirva como marco.
Todas estas son solo algunas ideas de reciclaje de madera que podés llegar a hacer con esos muebles que ya no querés en casa. Si tenés más objetos para reciclar en casa, te recomendamos leer nuestra guía Ideas de reciclaje para el hogar que podés crear con tus propias manos.
Preguntas frecuentes sobre el reciclaje de madera
¿Cómo realizar el reciclaje de madera?
Lo primero que tenés que saber es que toda la madera se puede reciclar, siempre y cuando no haya sufrido desperfectos causados por agentes externos (como el fuego, los bichos o la humedad). Para reciclarla, siempre tenés que limpiarla y arreglar los desperfectos que pueda presentar; lijarla y aplicar un sellador para madera y, por último, en caso de querer pintarla, elegir pinturas de látex o acrílicas.
¿Por qué es importante el reciclaje de madera usada?
Porque no contribuís a la deforestación y le das una segunda vida a muebles que de otra manera irían a la basura y no se aprovecharían. El reciclaje de madera es una de las acciones más sustentables para el planeta.
¿Cómo hacer el reciclado de palets de madera?
El proceso es el mismo que tenés que seguir para cualquier tipo de madera: el primero paso es limpiar y arreglar los desperfectos que pueda presentar la madera; luego lijar y aplicar un sellador para madera y, por último, si tenés intención de pintarla, elegir siempre pinturas de látex o acrílicas.
¿Qué cosas se pueden hacer con el reciclaje de palets de madera?
Las posibilidades son casi infinitas, pero aquí te dejamos algunas sencillas para llevar a cabo en casa: bancos y mesas para el jardín, soporte para cama, estantería para zonas exteriores, cucha para mascotas, cabecero para camas, etc.
Publicado originalmente