Ideas fáciles para reciclar ropa vieja y darle una segunda vida a tus prendas
Pilas de remeras, pantalones y vestidos que pueden transformarse en prendas nuevas u objetos de decoración para el hogar. Descubrí cómo podés reciclar la ropa usada siguiendo algunas ideas fáciles de hacer en casa.


Todos tenemos en el cajón del ropero esa remera o ese pantalón que hace años que no nos ponemos pero que nos resistimos a regalar o donar. A veces, simplemente no sabemos qué hacer con la ropa vieja. ¿Qué te parece si le das una segunda oportunidad a esas prendas y, de paso, ayudás a cuidar el medioambiente? En esta guía, te ofrecemos un montón de buenas ideas para el reciclaje de prendas. Descubrí cómo podés reciclar ropa vieja con algunas alternativas fáciles y creativas.
¿Qué es reciclar?
El reciclaje es el proceso mediante el cual se transforman materiales en desuso (que de otro modo acabarían en la basura) en objetos nuevos. Es posible utilizar materiales como cartón, papel, plástico, y textiles para crear productos basados en esos materiales.
Existen muchas maneras de reciclar. Una de ellas es participar en campañas locales, como por ejemplo, la campaña de reciclaje “Los Plásticos Ala Botella”, la cual tiene como objetivo incentivar a las familias, escuelas y comunidades a cuidar el medio ambiente a través del reciclaje de plástico dentro de una botella. Estas botellas se utilizan, a su vez, para generar un material que reemplaza a la madera, desalentando así la deforestación.
¿Por qué es importante reciclar?
Cuando hablamos del reciclaje y el medioambiente ¿sabemos realmente por qué es importante reciclar? La respuesta es muy simple: porque tenemos un solo planeta y es nuestro hogar. El reciclaje de ropa usada disminuye la contaminación y ahorra recursos, entre muchísimos beneficios más. A continuación, te contamos cómo podés darle una segunda vida a tus prendas reciclando ropa usada de forma creativa paso a paso.
Beneficios del reciclaje
Conocer lo importante que es el reciclaje y los beneficios que trae aparejado ayuda a que puedas comprometerte mejor con el cuidado del medio ambiente. Cada vez que decidís reciclar cosas que ya no usás, reutilizar o donar ropa, ayudás a:
Disminuir la contaminación, ya que esta ropa no termina en basurales.
Alargar su vida útil y crear menos desechos.
Evitar la deforestación (consecuencia de la necesidad de crear nuevas prendas permanentemente),
Reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Ahorrar recursos naturales.
Disminuir la cantidad de energía que se usa.
Ideas para el reciclaje de jeans
La tela de jean es un material lindo y versátil con el cual podemos hacer prácticamente de todo: cartucheras, organizadores, delantales, alfombras, bolsas, individuales, etc. Descubrí algunas ideas sobre cómo reciclar jeans.
Organizador para la pared
Una buena alternativa para el reciclaje de jeans es convertirlos en un organizador de pared:
Recortá los bolsillos traseros de tu jean con la ayuda de una tijera para tela. Asegurate de hacerlo por fuera de la costura para que quede unido al pantalón.
Recortá un pedazo de tela rectangular. Esta será la base sobre la cual coserás los bolsillos más tarde.
Cosé los bolsillos en una de las caras del pedazo de tela. Podés hacerlo a mano o con una máquina de coser. En caso de necesitar una ayuda extra, también podés acudir a la silicona transparente.
Pegá el rectángulo sobre una base sólida. Pegá el rectángulo de tela sobre una superficie rectangular del mismo tamaño para darle cuerpo. Puede ser simplemente sobre una tabla de madera o un cartón duro.
Cosele una tira si querés colgar tu organizador. Armá una tira trenzada con pedazos de jean restantes y adherila a la parte de atrás del organizador. En el caso de que no lo puedas colgar, apoyalo contra la pared, ¡y listo!
Ideas de reciclaje de jeans: portamacetas
Crear tu propio porta macetas es extremadamente fácil y rápido. Solo basta con recortar la parte de abajo de un pantalón (de la rodilla hacia abajo), cerrar la abertura de los tobillos, y hacerle un dobladillo a la parte superior (desde la rodilla) hasta obtener el tamaño de portamaceta deseado. Colocá las macetas de tus alegrías del hogar o helechos dentro y dales un toque super chic y original.
Reciclaje de jeans: individuales, alfombras, bolsos
¿No se te ocurre qué hacer con los jeans viejos? Jugá con las formas y creá lo que quieras o necesites. Es posible hacer muchísimas manualidades con jeans. Solo basta con cortar y unir cuadrados para crear piezas originales como bolsos, individuales, posavasos, caminos de mesa, cartucheras, etc. Para ver muchísimas más ideas, visitá este artículo sobre 15 ideas creativas para reciclar y reutilizar tus prendas de jean.
Ideas para reciclar remeras
Por mucho que cuidemos las remeras, llega un momento que el paso del tiempo nos pasa factura: agujeros, manchas amarillas y pelotitas. Todos signos de que es hora de reutilizar esa ropa. Descubrí cómo reciclar remeras con estas ideas.
Hacer almohadones con remeras viejas
Elegí las remeras. Para esta opción lo mejor es usar esas remeras que están amarillas en la zona de las axilas pero cuya tela aún está en buen estado. Si tiene una estampa, mejor; el diseño le dará un toque divertido y canchero.
Lavá la remera. Como siempre, el lavado previo es fundamental para dejar la tela libre de suciedad y mal olor. Lavalas con un jabón como el Skip Jabón Líquido para Diluir que elimina las manchas y reduce el amarillentamiento típico en la ropa vieja.
A recortar se ha dicho. Usá una tijera que esté bien afilada para que la tela no se deshilache. Es posible utilizar métodos caseros para afilar las tijeras de modo que corten a la perfección. Usá la parte del medio de la remera para formar dos cuadrados o rectángulos (que será la forma de tu almohadón). Para eso deberás cortar la parte del cuello y las mangas.
Cosé los dos cuadrados. Cosé tres de los lados del cuadrado. Después dá vuelta la tela para que la costura quede por dentro.
Rellená el almohadón. Para esto usá más ropa vieja cortada en tiras.
Cosé la parte de abajo, ¡y listo! Cerrá la parte de abajo cosiéndola. También podés agregarle un cierre o unos botones para que sea más fácil lavar la funda de vez en cuando.
Reciclar remeras con parches autoadhesivos
Lo intentaste: quisiste llevar esa remera al centro de reciclado pero no pudiste. Algo por dentro no te deja deshacerte de ella. Tenemos buenas noticias, aún podés hacer algo para seguir usándola: ponele parches autoadhesivos para cubrir las manchas o imperfecciones.
Colocá el parche sobre el área de la remera que quieras cubrir. Recordá que la parte del pegamento debe ir hacia abajo.
Cubrí el parche con un retazo de tela de algodón o una toalla. Esto ayudará a proteger la remera del calor de la plancha, evitando que se queme.
Calentá la plancha y una vez caliente, a temperatura media, apoyala sobre el trapo y esperá entre 20 y 30 segundos. Realizá movimientos circulares para que el parche se aferre bien a la prenda. Como último paso, dale una repasada a la cara interna de la prenda para reforzar la unión.
Repetí el proceso si notás que el parche no se aferró del todo a la remera.
Agregale elementos decorativos como lentejuelas, tachas, botones, apliques o cintas; junto con hilo de coser y el pegamento para tela, son los aliados perfectos para darle vida a esa remera básica en desuso.
Usar remeras como trapos o rellenos para almohadones
¡No todo es decoración y vestimenta! Existen otros usos prácticos aplicables. ¿Tus almohadones están aplastados? Usá pedazos de tela o ropa vieja para rellenarlos y devolverle su forma original. También podés convertir tus prendas en trapos recortando retazos de tela de algodón.
Ideas para el reciclaje de telas
No solo podemos reciclar remeras y pantalones. Cualquier tela puede convertirse en un objeto de decoración o en otra prenda nueva.
Vestidos reciclados: los vestidos pueden transformarse fácilmente en polleras con un ruedo y un elástico a la cintura. Si la parte inferior está deshecha o muy sucia, podés rescatar la parte de arriba y transformarla en una remera.
¿No se te ocurre qué hacer con pantalones viejos? Intentá arreglarlos utilizando parches. Si están muy desgastados usá la tela para hacer mantas (uniendo cuadrados de distintas telas), vinchas para el pelo, delantales para la cocina (uniendo la parte de adelante y agregando unas tiras), protector para tu agenda, etc.
Doná la ropa. Una buena idea si no querés reciclar las telas, es llevar las prendas a centros de reciclado o organizaciones que recolecten prendas de modo que puedan volver a utilizarse.
Cómo hacer una alfombra reciclada de ropa
¿Querés una idea sobre cómo reciclar vestidos viejos? ¡Transformalos en una alfombra! Para esto también podés usar toallas o sábanas viejas.
Cortá tiras iguales de tela. intentá que sean del mismo largo y ancho.
Juntá tres tiras y cosé un extremo. Después armá una trenza y cosé la parte de abajo.
Repetí el paso anterior con todos los retazos para formar más trenzas.
Uní el extremo de las trenzas y comenzá a formar un espiral. Con cada vuelta que des, cosé algunos puntos para ir uniendo la tela.
Agregá más trenzas hasta lograr el tamaño que quieras.
Usá la alfombra para el baño, la puerta de tu pieza o la entrada de tu casa.
Preguntas frecuentes sobre el reciclaje de ropa
¿Cómo reciclar ropa usada y darle nueva vida?
Para reciclar ropa usada recurrí al uso de parches adhesivos o de tela para cubrir manchas e imperfecciones. También podés coserle cosas como lentejuelas, botones, cintas y cierres. Si la tela está muy dañada podés cortar la ropa en tiras y unirlas para hacer alfombras, manteles o individuales.
¿Dónde reciclar ropa en mal estado?
Una alternativa para reciclar ropa consiste en donarla a organizaciones benéficas o llevarla a iglesias que reciban prendas usadas. Además, cada ciudad tiene sus propios centros de reciclaje. Averiguá cuál es el más cercano y llevá allí tus prendas para que puedan reciclarse correctamente.
¿Qué se puede hacer con restos de jeans?
La tela de jean es una de las mejores telas para hacer manualidades o prendas nuevas. Con restos de jeans podés hacer organizadores, cartucheras, bolsos, delantales, porta macetas, individuales y hasta polleras o ropa para mascotas.
¿Cómo reciclar telas viejas?
Según el estado en el que estén las telas podés utilizarlas para diferentes cosas. Por ejemplo, podés usar remeras manchadas para hacer almohadones con estampas o usar vestidos viejos para transformar la parte de abajo en una pollera. Podés usar las telas viejas como rellenos para almohadones, hacer bolsas ecológicas, usarla para forrar la cama de tus mascotas o como trapos para limpiar.
Publicado originalmente