Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo pintar un piso de cemento: guía paso a paso

Al pensar en cemento no tenemos por qué conformarnos con una imagen gris, apagada y aburrida. ¡Al contrario! Un piso de cemento bien cuidado, pintado y brillante hará lucir cualquier rincón de tu hogar. Los pasos son facilísimos. Descubrilos en esta guía.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo pintar un piso de cemento correctamente

Los pisos de cemento siguen ganando popularidad. No solo quedan muy bien y se adaptan a cualquier estilo de decoración de hogar, sino que además, requieren de muy poco mantenimiento. Además, son una opción más económica que otros pisos.

El paso del tiempo y el uso diario pueden desgastar y opacar tu piso de cemento. En esos casos, una buena limpieza y una correcta aplicación de pintura pueden poner tus pisos a brillar otra vez. Descubrí en esta guía cómo pintar un piso de cemento. Como bonus track, te contamos también cómo limpiar un piso de cemento para que siempre esté brillante e impecable.

Pros y Contras de Pintar Pisos de Cemento

Pintar pisos de cemento puede ser una opción atractiva para renovar un espacio. Los pros incluyen la capacidad de transformar estéticamente el piso, agregar color y estilo, y ocultar imperfecciones. Además, la pintura puede proteger el cemento de daños y facilitar la limpieza. Sin embargo, hay que considerar algunos contras, como el desgaste y descamación de la pintura con el tiempo, especialmente en áreas de alto tránsito. Además, puede requerir una preparación y aplicación adecuadas para asegurar una buena adherencia. Considera estos pros y contras al decidir si pintar tus pisos de cemento es la mejor opción para ti.

Necesitará:

  • Escoba
  • Balde
  • Rodillo
  • Limpiador para pisos
  • Sellador
  • Pintura

Cómo pintar un piso de concreto paso a paso

¿Listo para renovar tu piso de cemento? Entonces, ¡manos a la obra! Te contamos cómo se pinta el piso de cemento, a continuación.

  1. Barré o aspirá bien la superficie.

    Para asegurarnos de que ningún resto de tierra va a mezclarse con la pintura luego, lo primero que haremos es barrer muy bien el piso. Si tenemos aspiradora en casa podemos usarla ya que ayudará a sacar mejor la tierra adherida en los rincones o en cualquier huequito en el cemento.

  2. Limpiá el piso con agua y un limpiador.

    Usá un limpiador de piso, como Cif Pisos 4 en 1, para remover los restos de suciedad pegada. Diluí dos tapas en un balde con 2,5 litros de agua. Esparcí y usá una escoba para cepillar el piso. Después, echá un poco más de agua para remover cualquier resto de tierra.

  3. Dejá secar el piso un par de horas.

    Después de limpiarlo profundamente, dejá que el piso se seque bien. Si le da el sol directo puede que solo tengas que esperar una hora. En el caso de estar a la sombra vas a tener que esperar más tiempo.

    Antes de pasar al siguiente paso revisá que el piso no tenga grietas. Si tiene grietas, lo más recomendable es cubrirlas con masilla.

  4. Aplicá un sellador para concreto.

    El sellador creará una capa protectora y evitará que la humedad se filtre. Seguí las instrucciones en el envase para preparar el sellador correctamente. Aplicá dos capaz con un rodillo y esperá 24 horas antes de pasar al siguiente paso.

  5. Elegí y aplicá la pintura adecuada.

    En la ferretería o pinturería podrás conseguir varias opciones para pintar cemento. Tené en cuenta, sin embargo, que el piso de concreto suele sufrir mucho desgaste, por lo cual, las pinturas al agua pueden no ser las más recomendables. Otras dos opciones más adecuadas son aquellas pinturas que contengan una base de aceite o el epoxi.

    Los pisos de cemento nuevos tienen menos porosidad, por lo cual, la pintura no suele adherirse muy bien a la superficie. En ese caso, lo mejor es que esperes unos meses antes de pintar, o que apliques un tratamiento especial al piso (tal como lijarlo) para facilitar que la pintura se quede adherida.

    La pintura no suele adherirse muy bien al cemento cuando es nuevo. En esos casos, lo mejor es que esperes unos meses antes de pintarlo, o que apliques un tratamiento especial al piso (tal como lijarlo) para facilitar que la pintura se quede adherida.

  6. Aplicá la pintura.

    Mezclá bien el contenido dentro de un balde que no uses. Esto te va a permitir trabajar mejor y prevenir que se formen burbujas. Aplicá la pintura con un rodillo, extendiéndola con trazos anchos y uniformes para lograr un acabado final prolijo. Pasá al menos dos capas de pintura.

  7. Dejá secar la pintura.

    Una vez que pasaste dos (o más) manos de pintura lo siguiente es que esperes unas 24 horas para dejar que se seque bien. Durante este periodo deberás evitar pisar la zona para prevenir malos resultados.

  8. El toque final: barniz.

    Por último, si así lo preferís, podés aplicar una capa de barniz impermeabilizante. Esto le dará un sello a la pintura y lo dejará brillante. Aplicalo de igual forma que la pintura. Si aplicás barniz deberás esperar otras 24 horas antes de volver a pisar.

Con un poco de tiempo y paciencia, y en muy pocos pasos, podés hacer que tu piso de cemento luzca increíble.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo pintar un piso de cemento rústico

Si tu piso de cemento rústico está opaco y te gustaría revivirlo, te contamos cómo pintar tu piso de cemento rústico, a continuación.

  1. Barré bien el piso. Al igual que te contamos al principio, lo primero que vas a tener que hacer es remover el polvo con una escoba o aspiradora.

  2. Limpialo con agua y un limpiador de piso. Así, vas a sacar cualquier rastro de tierra y vas a dejar la superficie bien limpia para aplicar la pintura. Dejalo secar bien antes de pasar al siguiente paso.

  3. Aplicá dos capas de un sellador. Usá un rodillo y seguí las instrucciones en el envase. Dejá secar bien antes de pintar el piso con pintura.

  4. Aplicá la pintura. La pintura que vas a utilizar dependerá de dónde esté el piso y el tipo de ambiente. Para cemento rústico exterior usá pintura epóxica ya que es más resistente a los daños propios del uso o el desgaste causado por factores climáticos. Para interior, podés usar pinturas a base de látex, las cuales tienen mayor cantidad de agua que de aceite y son más fáciles de diluir. Aplicá dos capas.

  5. Dejá secar al menos 24 horas. Esto asegurará que no queden marcas indeseables.

Cómo pintar cemento alisado

A diferencia de otros pisos, como el mármol o la cerámica, el cemento alisado cuenta con la ventaja de que puede pintarse y renovarse cuantas veces quieras. Conocé los pasos, a continuación.

  1. Limpiá bien la superficie. Antes de pintarlo, usá las estrategias para limpiar el piso que te contamos más arriba, es decir, barré, limpiá con agua y un limpiador para pisos, y dejalo secar.

  2. Aplicá masilla elástica. Si el suelo tiene alguna grieta aplicá este sellador para cubrir las juntas. Usá una espátula para aplanar la superficie y distribuir bien el producto. Dejalo secar durante 24 horas.

  3. Lijá el piso. Si el piso no está uniforme usá una lijadora orbital para preparar la superficie y dejarla lista para la pintura.

  4. Usá una pintura apta para pisos de alto tránsito. Comenzá desde la parte más alejada a la puerta, y si estás pintando dentro de casa, mantené el ambiente ventilado. Aplicá dos capas y dejalas secar durante 24 horas.

  5. Protegé el piso con laca. Por último, aplicá con un rodillo dos capas de laca poliuretánica para pisos de cemento alisados. La laca ayudará a que la pintura no se salga. Leé las instrucciones en el envase para una correcta aplicación.

Cómo sacar brillo al piso de cemento alisado

Además de estar bien pintados, para que tus pisos de cemento se luzcan hay que limpiarlos correctamente. Un piso de cemento brillante hará que tus ambientes luzcan más atractivos y que tengan un resplandor natural. Para eso, te contamos ahora cómo darle brillo al piso de cemento en tres pasos:

  1. Barré el piso con una escoba de cerdas suave para ayudar a eliminar el polvo de tu casa y tu piso fácilmente.

  2. Pasale el trapo. Usá una mezcla de agua y un limpiador de pisos. Aplicalo con un paño suave.

  3. Aplicá cera. Seguí las instrucciones en el envase de la cera que hayas elegido. Una vez que esté seca usá una toalla vieja para pulir y darle brillo al piso. Frotala por la superficie y ¡poné tus pisos a brillar!

Cómo quitar el moho verde del piso de cemento

Si el paso del tiempo y la humedad se metieron con todo el esfuerzo que pusiste para dejar tu piso de cemento brillante, no te preocupes, Cleanipedia viene al rescate. Aprendé cómo quitar el verdín del piso de cemento rápidamente.

  1. Protegé tus manos con guantes.

  2. Con un cepillo de cerdas gruesas intentá sacar todo lo que más puedas.

  3. Aplicá un producto que contenga lavandina, preferiblemente en gel. Entre los beneficios de la lavandina en gel se encuentran su precisión, versatilidad y facilidad para aferrarse a las superficies. Prepará una solución de 1/4 de taza de una lavandina como Vim Lavandina en Gel. Mezclala con 2 tazas de agua y aplicala con un paño en las áreas afectadas. Dejá actuar la solución durante 15 minutos y luego enjuagala con agua.

  4. Repetí el proceso hasta dejar tus pisos libres de verdín.

Aplicando todos los tips en este artículo tus pisos de cemento van a estar relucientes. Ahora que ya sabés cómo recuperar pisos de cemento pintándolos correctamente, y cómo hacer que un piso de cemento brille tu casa va a lucirse más que nunca.

Preguntas frecuentes sobre cómo pintar pisos de cemento

¿Cómo pintar el piso de cemento del patio?

Para pintar el cemento del patio usá los siguientes pasos: barré bien, limpiá con agua y dejá secar. Después, de ser necesario, aplicá un sellador; luego dos capas de pintura y, por último, dos capas de laca para sellar la pintura.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para pintar un piso de cemento?

Si tu piso de cemento es nuevo, lo más recomendable es esperar al menos tres meses antes de pintarlo. Esto ayudará a que la pintura se agarre y fije con más facilidad.

¿Cuál es la pintura para piso?

Las pinturas ideales para pintar un piso de concreto son el látex, el epoxi y las pinturas acrílicas.

Publicado originalmente