Cómo lavar las frutas y las verduras
Cómo desinfectar tus frutas y verduras para evitar el contagio.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Si bien aún no hay evidencia sobre la transmisión del Coronavirus a través de alimentos, es importante lavar las frutas y verduras correctamente a fin de erradicar cualquier posibilidad de contagio. Tanto en las verdulerías como en los supermercados, estos alimentos se encuentran expuestos al público a diario, de modo que el contacto directo, la tos o el estornudo por parte de quien lleva el virus puede contaminarlos fácilmente.
A continuación te contamos cuáles son las mejores prácticas para lavar las frutas y verduras y disminuir el riesgo de contagio. También te contamos cómo sanitizar frutas y verduras.
¿Cómo desinfectar las frutas y verduras?
Antes de manipular cualquier tipo de alimento es fundamental seguir estos tres pasos sobre cómo desinfectar frutas y verduras:
Lavarnos las manos debidamente (antes y después del proceso).
Lavar con agua y detergente cualquier objeto a ser utilizado para manipular alimentos.
Desinfectar nuestro espacio de trabajo. Para ello, aseá bien la superficie primero y pasale una solución de agua con lavandina o alcohol luego, respetando las proporciones indicadas en el rótulo. Luego de haber hecho esto podremos desempacar y proceder a lavar nuestros alimentos.
Agua fría
Si bien mucho se ha dicho acerca del lavado de productos alimenticios con agua y jabón, expertos señalan que puede ocasionar efectos secundarios como ser náuseas, vómitos y diarrea. ¿La opción más viable en este caso? Lavar tus alimentos con abundante agua fría únicamente, y usar un cepillo para fregar las superficies de las frutas y verduras con cáscaras más duras. Este en un método sencillo para aprender cómo desinfectar las verduras y frutas.
Pasos para lavar tus frutas y verduras con agua fría
Colocá todo en una bacha. Mojalas una por una bajo el chorro de agua fría de la canilla.
Lavalas como lo harías normalmente, durante veinte segundos. Frotalas con las manos o con la ayuda de un cepillo (asegurate que estén limpios previo a entrar en contacto con los alimentos) a fin de remover cualquier residuo.
Terminada la instancia de lavado, apoyalas sobre una superficie limpia, alejada de lo que aún no ha sido desinfectado.
Secalas con un repasador limpio o con papel de cocina.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Agua y lavandina (apta)
¿Qué es la lavandina apta? Es aquella lavandina que puede utilizarse para la desinfección de agua y alimentos. ¿Cómo saber si es apta? Fijate en el envase; normalmente suelen tener un pequeño aviso a la derecha donde se lee “apto para desinfectar agua”.
Con esta combinación debemos ser extremadamente cautelosos. Antes de mezclar ambos productos y sumergir nuestros alimentos, es fundamental corroborar las proporciones de lavandina/agua indicadas en el rótulo.
Pasos para lavar tus frutas y verduras con agua fría y lavandina
Colocá las frutas y verduras en la bacha (o en una palangana) higienizada y lavalas una por una, retirando la suciedad con tus manos o con la ayuda de un cepillo.
Finalizado el lavado ponelas sobre la mesada (limpia).
Desinfectá la bacha con un producto desinfectante y enjuagá con abundante agua fría.
Una vez desinfectada la bacha, llenala con agua potable fría. Usá una jarra medidora para poder discernir los litros colocados. En base a ello sabrás qué cantidad de lavandina volcarle.
Leé el rótulo de la lavandina para saber qué proporciones utilizar. La cantidad de gotas dependerá del volumen del agua.
Colocá las gotas correspondientes y sumergí los alimentos. Dejalos reposar durante diez minutos.
Enjuagate las manos y retirá todo. Secá los alimentos con la ayuda de un trapo o un papel de rollo sobre una superficie limpia ¡Y ya sabés cómo se desinfectan las verduras y frutas con lavandina!
Medidas importantes a tener en cuenta
Antes de utilizar cualquier producto de limpieza verificá bien su fecha de vencimiento y leé las instrucciones. Respetá siempre las proporciones indicadas.
Lavá todas tus frutas y verduras, inclusive aquellas con cáscara.
En el caso de los vegetales de hoja verde, separá bien las hojas y lavalas por partes.
Siempre es práctico dividir las superficies o espacios en dos áreas, a fin de separar los productos limpios de los sucios.
A la hora de desinfectar las superficies, evitá mezclar dos o más productos entre sí; muchas sustancias no son compatibles y pueden generar vapores dañinos para la salud.
El lavado de manos y la seguridad alimentaria
Más allá de cualquier procedimiento, la mejor práctica continúa siendo lavarse las manos correctamente antes y después de interactuar con cualquier producto alimenticio. Para más información acerca de la correcta manipulación higiénica de alimentos, te sugerimos darle un vistazo al siguiente artículo.
Ahora que ya aprendiste cómo desinfectar frutas y verduras, conocé todos nuestros consejos Cleanipedia para la limpieza, la desinfección y la prevención, acá.
Publicado originalmente